Nuestras Redes

CDMX

Sostiene Sheinbaum reunión “informal” con asesora de Joe Biden

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Este martes 11 de junio, la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, acudió a su casa de transición para reunirse con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de Joe Biden, mandatario de Estados Unidos.

Afuera de la residencia la esperaron representantes de medios de comunicación, quienes la cuestionaron sobre qué temas abordaría con la asesora de la Casa Blanca, a lo que la Dra. Sheinbaum Pardo respondió que no tienen nada definido, pues es una reunión “informal”.

“No sabría decirle. Ahora que tengamos la reunión a las 12:00. No hay una agenda pactada, sino sencillamente conocernos. Es una reunión, digamos informal, en el sentido de que ellos tuvieron una reunión con el actual gobierno”, indicó la virtual Presidenta electa de México.

Por su parte, Juan Ramón de la Fuente, coordinador del equipo de transición de Claudia Sheinbaum, destacó que no hay tema particular preparado para esta reunión, pues la intención sería abordar “términos generales los temas de la relación con Estados Unidos”.

“Es muy bueno que haya habido esta iniciativa por parte del presidente Biden, creo que es una muestra de su atención a lo que ocurre en México y a sus deseos de que continúe una buena colaboración. Obviamente, la relación es muy compleja”, finalizó Juan Ramón de la Fuente.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México, presentará su gabinete la próxima semana

EJR

CDMX

Aplaude AMLO los nombramientos del gabinete de Claudia Sheinbaum

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “muy bien todos los nombramientos” a los primeros seis funcionarios que reveló Claudia Sheinbaum como parte de su gabinete.

Durante su conferencia de prensa de este viernes 21 de junio, el jefe del Ejecutivo señaló que la presidenta electa de México está actuando con absoluta libertad, reiterando que él no está interviniendo en nada, “ella sabe muy bien, conoce quién puede ayudarla en la formación del equipo”.

Por otro lado, López Obrador describió a cada uno de los funcionarios que ayudarán a Claudia Sheinbaum a construir el segundo piso de la ‘Cuarta Transformación’, destacando primero a quien fue su canciller de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, enfatizando que es un hombre con “muchísima experiencia, va a hacerse cargo de mantener la política económica, comercial, con el gobierno de Estados Unidos, que es muy importante”, señaló.

Agregó que gracias a la labor de Marcelo Ebrard “ha crecido la inversión extranjera como nunca en el país, son cifras récord las del año pasado y lo que se proyecta para este año. Entonces, de primera, Marcelo”.

Sobre Juan Ramón de la Fuente mencionó que su trayectoria es la ideal para integrarse al equipo de Claudia Sheinbaum, quien fungirá como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), puesto que desempeña Alicia Bárcena en su administración.

“El secretario de relaciones exteriores propuesto, Juan Ramón de la Fuente, muy bueno. Ya fue embajador en la ONU y tiene una trayectoria académica, de servicio público, excepcional”, explicó el mandatario federal.

De Alicia Bárcena, el Presidente dijo que la funcionaria como secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) será excepcional, pues ella inició su carrera política defendiendo el medio ambiente, además recordó que fue titular de dicha dependencia hace 20 años.

En cuanto a Rosaura Ruiz, quien encabezará la nueva dependencia de Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), destacó que es una científica de tiempo atrás, con experiencia y muy reconocida en el ámbito de la ciencia y desarrollo tecnológico.

De Julio Berdegué expresó que “es un experto en la materia, es un profesional, conoce bastante sobre producción agropecuaria. Sabe también de la importancia que tiene la autosuficiencia alimentaria. Además, es una gente honesta, como todos, él es un destacadísimo especialista en el sector agropecuario, es de primera, reconocido mundialmente”.

Mientras que de Ernestina Godoy resaltó que es “una mujer incorruptible”, recordando que a ella le pidió ser su consejera jurídica cuando asumió el cargo de jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, pero “no aceptó, quiso ayudar y siempre estuvo asesorándonos. Ernestina ha sido legisladora, procuradora en la Ciudad de México, mujer de principios”.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Conoce a los primeros integrantes del gabinete de gobierno de Claudia Sheinbaum

 

EJR

Continuar Leyendo

CDMX

Acusa CFE campaña mediática en su contra tras apagones de mayo pasado

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz). – Durante la conferencia matutina (mañanera) desde Palacio Nacional, Miguel López, subdirector de Contratación y Servicios de la CFE, señaló que hubo una campaña en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tras los apagones que se registraron a principios de mayo por la segunda ola de calor.

Tras el fenómeno climatológico se emprendió una campaña en donde se difundió la idea falsa con tres premisas: “sistema eléctrico endeble, que hay falta de inversión por parte de la empresa estatal y que tenemos una crisis energética en el país”, indicó.

Durante su participación el funcionario expresó que después de un análisis de medios de comunicación tras estos apagones, el 99 por ciento de las notas informativas hablaban mal de la actuación de la CFE durante los apagones.

“Hicimos un monitoreo de todas las notas que surgieron en estos días, alrededor de 4 mil 251 notas de las cuales ninguna habla en favor de la empresa del Estado, menos del 1 por ciento es una nota neutra y el 99 por ciento de las notas estaban fortaleciendo estas tres premisas que señalamos”, recalcó.

Por último, el subdirector de Contratación y Servicios de la CFE dejó en claro que no hay una crisis de electricidad en el país, tal y como ha referido diversos medios.

“Lo que queremos destacar con esto es que no hay una crisis de energía en México en la CFE, como se ha demostrado en los momentos más endebles del sistema se ha generado hasta el 81 por ciento de la energía eléctrica”, expuso.

En ese mismo sentido, Juan Antonio Fernández Correa, director corporativo de Planeación Estratégica de CFE, informó los motivos por los cuales hubo fallas en el suministro eléctrico en México, señaló que se adelantó el pico de verano “que por onda de calor sucede en una etapa previa a lo pronosticado”.

La presencia de esta ola de calor provocó temperaturas extraordinarias y en consecuencia un efecto de adelantamiento en un periodo de 6 semanas de las fechas previstas de junio hacia los principios de mayo.

Fernández Correa expuso que “normalmente la demanda máxima que se presenta en un año sucede durante los meses de mayor temperatura, en el verano: junio, julio y agosto”; sin embargo, el calor extremo, que incluso rompió récords en México, llevó a que la población demandara más energía eléctrica.

Por su parte el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el rescate de la CFE emprendido por su gobierno se ha traducido en que los precios de la energía eléctrica no han tenido aumentos en términos reales.

“Se hizo un trabajo excepcional, muy eficaz, profesional por parte de los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, de los técnicos y esto permitió que no se presentaran apagones en una circunstancia difícil”, dijo el mandatario federal.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

CFE envía cuadrillas por impacto de la tormenta “Alberto” a Veracruz, Tamaulipas y Nuevo León

 

hmr

Continuar Leyendo

CDMX

Ricardo Hill está viviendo una situación bastante complicada de salud

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz). – El comediante Ricardo Hill mejor conocido como “El Teacher” está atravesando por un momento muy complicado pues su estado de salud es reportada como delicada, así lo dieron a conocer varias plataformas digitales.

De acuerdo con lo publicado en redes sociales el humorista de 63 años, se encuentra en medio de una crisis de salud y económica, es por ello que la hermana del actor Silvia Cristina Domínguez, volvió a recurrir a las redes sociales para pedir apoyo económico a amigos y fans, pues explicó que el dinero que algún día ganó se terminó con su enfermedad.

Fue en el 2020 que Hill confesó en entrevista para el programa “Venga la Alegría” que en enero de ese año fue diagnosticado con enfisema pulmonar y EPOC, debido a que desde los 16 años empezó a fumar.

Sin embargo en abril de 2024 se reveló que había recibido un nuevo diagnóstico: un Deterioro Cognitivo o Conductual, según informó su hermana, a través de las redes sociales.

“Lamentablemente su salud se ha deteriorado físicamente, ha tenido una depresión profunda, padece depresión y ansiedad, pero está siendo tratado, va avanzando en su salud, pero ha tenido dos años sin poder trabajar y ha estado viviendo con nosotros, sus hermanos Salvador y Silvia”.

Ricardo Hill, fue conocido por su papel de “El Teacher” en el recordado programa La hora pico, también por su trabajo como actor de doblaje, prestando su voz a personajes icónicos como Silvestre de los Looney Tunes, Kaio-sama de Dragon Ball Z, y Él de Las chicas superpoderosas, entre otros.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Empresario asesina a su esposa, la actriz Victoria Vera, en Turquía

hmr

Continuar Leyendo

Tendencia