CDMX
Sistema Cutzamala aumentó al 60 %; Sheinbaum implementará programa de riego
Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que, tras las recientes lluvias, el Sistema Cutzamala aumentó su nivel al 60 por ciento, aunque todavía no llega a la marca más alta.
“Está al 60 por ciento, aumentó. Con las sequías de los años anteriores había disminuido mucho el agua en las presas y pasó, a principios de este año; había en épocas de lluvias un suministro de alrededor de 10 metros cúbicos por segundo, esto disminuyó a seis metros cúbicos por segundo, en este momento ya se recuperó a ocho metros cúbicos por segundo”, indicó la mandataria federal en su conferencia de prensa de este jueves 10 de octubre.
Agregó que hay más agua, por lo tanto, mejoró el abastecimiento del agua y para no padecer crisis, la mandataria federal adelantó que implementará leyes en materia hídrica y un programa de tecnificación de riego “muy importante”, así como un plan nacional para el uso correcto del vital líquido.
Argumentó que los equipos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) han sostenido encuentros con distritos de riego, pues hay quienes cuentan con más concesiones de agua que aquellos que más la utilizan.
“Como vamos a hacer un programa de tecnificación de riego muy importante para disminuir el consumo de agua en riego, aumentar la productividad del campo y que se libere agua para otros usos, se está platicando con ellos”, mencionó la jefa del Ejecutivo.
Agregó que las leyes en materia hídrica tienen el “objetivo de hacer un acuerdo nacional de protección, conservación y uso eficiente del recurso hídrico que nos permita utilizar de mejor manera el agua en el país. Yo creo que este acuerdo lo vamos a tener hacia noviembre y es muy importante”, explicó en el Salón Tesorería.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Asegura Claudia Sheinbaum que Dos Bocas ya opera al 80 por ciento de su capacidad
EJR
CDMX
El TEPJF ordenó al comité volver a sus actividades y le dio 24 horas para hacerlo
Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, firmó un acuerdo para que el máximo tribunal ejerza su facultad de atracción y resuelva la disputa, y frenó cualquier acción legal que pretenda emprender el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra los integrantes del comité por no acatar la resolución que le ordenó regresar a sus actividades para elegir a candidatos a jueces, magistrados y ministros.
El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena es quien deberá presentar un proyecto en el que determine qué resolución debe obedecer el comité, si la de dos jueces federales que le ordenaron suspender actividades o si la del Tribunal Electoral.
Es por ello que la ministra Norma Piña dio un plazo de nueve días al TEPJF y de tres días a los jueces de Michoacán y Jalisco para que presenten las documentales sobre este asunto.
Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum celebra la orden del TEPJF para reactivar el proceso de elección judicial y subraya su apego a la Constitución y deja claro que la Corte, aún a cargo de Norma Piña, no tenía razón al frenar el avance.
Tras las acciones, la ministra dictó una medida cautelar para que no se actúe contra los integrantes del comité, en tanto la Corte resuelve el caso. “…se impone conceder al Comité de Evaluación la medida cautelar solicitada consistente en mantener las cosas en el estado en que actualmente se encuentran”.
Cabe señalar que el 13 de enero, la Suprema Corte rechazó revocar el acuerdo del Comité de Evaluación, el cual suspendió actividades en acato a dos suspensiones definitivas otorgadas por jueces de Distrito, debido a dos juicios de amparo promovidos contra la reforma judicial.
En tanto, el Comité de Evaluación del PJF, como los Comités de Evaluación del Poder Ejecutivo y Legislativo tiene hasta el 31 de enero de 2025 para tener su lista de candidatos, misma que deben entregar el 7 de febrero.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Se mantendrá diálogo con la SCJN: Noroña tras reunión con Norma Piña
CDMX
Desmiente Sheinbaum que Slim forme parte de la delincuencia organizada
Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desmintió que el empresario Carlos Slim forme parte de la delincuencia organizada, como lo expresó el dueño de Tesla, Elon Musk.
“Es falso, no hay ninguna investigación contra el empresario Carlos Slim o sus empresas, entonces no sé de dónde sacan eso. Segundo, México es un país grandioso y no vamos a permitir que se le etiquete, que se asocie a México con el tema del narcotráfico, como han querido ponerlo en muchas de las series”, explicó la jefa del Ejecutivo en su conferencia de prensa de este viernes 24 de enero.
Y es que en su cuenta de X, Elon Musk señaló al dueño de Carso de sostener vínculos con el narco, sin embargo, la mandataria federal desmintió las acusaciones del magnate sudafricano con residencia en Estados Unidos.
Sheinbaum Pardo aseveró que el empresario mexicano Carlos Slim no tiene ninguna investigación en su contra o de sus empresas, en respuesta a lo dicho en una cuenta de finanzas y economía.
Wall Street Mav afirmó en redes que Slim Helú “no puede llegar a ser multimillonario en México sin ser parte de la red que está controlada y protegida”.
Pese a que dicha página social no mostró las pruebas de las acusaciones contra Carlos Slim, el dueño de X y amigo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, replicó la información de los señalamientos hacia el mexicano.
Finalmente, Sheinbaum Pardo dijo que en México hay empresarios que invierten en el país y difundir información falsa “no ayuda a la imagen” de la nación, rechazando el actuar de Elon Musk.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Carlos Slim viajará a Washington para investidura de Donald Trump
EJR
CDMX
Llegan al país los dos mexicanos secuestrados por rebeldes hutíes
Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– Los dos mexicanos Marcos Gómez Jerez y Arturo Alberto Zacarías Meza, integrantes de la tripulación del buque carguero ‘Galaxy Leader”, el cual fue secuestrado por militantes hutíes de Yemen en noviembre de 2023, fueron recibidos por el canciller Juan Ramón de la Fuente, la noche de este jueves, en representación del Gobierno de México.
Al momento del ataque, el Galaxy Leader contaba con una tripulación de 25 marineros originarios de diversos países: Filipinas, Bulgaria, Rumanía, Ucrania y México.
A través de sus redes sociales la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los mexicanos fueron liberados en Omán el pasado 22 de enero y posteriormente fueron recibidos por el embajador de México en Arabia Saudita, Aníbal Gómez Toledo.
Con gran emoción la dependencia compartió fotografías en las que se observa a los mexicanos ser recibidos y conversar con el canciller Juan Ramón de la Fuente.
La liberación de los tripulantes se logró tras la mediación de Omán, un sultanato en el extremo oriental de la península arábiga que ha sido un interlocutor con los hutíes.
Cabe recordar que la entrega de los secuestrados estaba sujeta a un alto al fuego y mejora de las condiciones en Gaza, el cual comenzó el pasado 19 de enero.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Un total de 105 muertos han dejado los bombardeos de Israel en Líbano
-
Boca del Ríohace 23 horas .
Pagarán pensión alimenticia los deudores alimentarios en tarjeta expedida por el PJ
-
Papantlahace 20 horas .
Desaparece Amy Santiago en la colonia Benito Juárez, de Papantla
-
Xalapahace 21 horas .
Reveriano “N”, exalcalde de Coxquihui, será trasladado a Puebla tras ser detenido por homicidio
-
Méxicohace 24 horas .
Familia vive intento de asalto en carretera de Nuevo Laredo; tránsito ignora petición de ayuda
-
Uncategorizedhace 17 horas .
¡Ama de casa ejecutada por bikers en el ejido La Laja, de Cuichapa!
-
Zongolicahace 23 horas .
Rechazan nombramiento en Dirección de Educación Indígena, en Tequila
-
Veracruz Puertohace 23 horas .
Aún no recaudan lo suficiente para adquirir la casa MAM, en Veracruz
-
Cosoleacaquehace 23 horas .
Hombre pierde la vida en choque de taxi contra volteo, en Hueyapan