Mundo
Sin luz la mitad de Puerto Rico, por el paso del huracán “Ernesto”

Puerto Rico. (Vanguardia de Veracruz).- Más de la mitad de Puerto Rico se ha quedado sin luz y ha presentado severos daños tras el paso del huracán “Ernesto”, de acuerdo a lo señalado por autoridades, quienes señalan que se encuentran laborando para recuperar la normalidad.
De acuerdo con lo señalado este jueves 15 de agosto por la empresa Luma Energy, encargada del suministro eléctrico en la isla, más de 735 mil usuarios se vieron afectados por los cortes de luz, una cifra que aún superaba los 700 mil el miércoles por la noche.
El temporal ha causado estragos principalmente en las islas de la mitad oriental del archipiélago y se han registrado desbordamientos de río y deslaves, y varias carreteras han quedado cerradas y algunas infraestructuras se han venido abajo.
Debido a los múltiples daños, el gobernador Pedro Pierluisi, confirmó en rueda de prensa que trabajan para evaluar y reparar todo, por lo que aplazó hasta el viernes la vuelta al trabajo de los empleados no esenciales, mientras que los alumnos tomarán clases hasta el lunes.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, suscribió una declaración de emergencia en caso de que sean necesarios más recursos, ya que Puerto Rico es un estado libre asociado.
“Ernesto” avanza ahora hacia Bermudas, con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora. Según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, el ciclón estaba este jueves de madrugada a poco más de mil kilómetros de su próximo destino, donde ya se ha decretado la alerta.
Los expertos prevén que Bermudas comience a notar los efectos del temporal ya el viernes, con condiciones propias de un huracán al día siguiente, por lo que ya se han emitido alertas y se están preparando para el impacto inminente.
Tormenta Ernesto deja sin luz a Puerto Rico
La tormenta tropical #Ernesto, ahora convertida en huracán categoría 1, causó graves inundaciones en Puerto Rico. Todos los ríos quedaron cerca o sobre su nivel de desbordamiento. La mitad de la isla quedó sin energía.#DWNoticias /ag pic.twitter.com/b1wqaxHwSg
— DW Español (@dw_espanol) August 15, 2024
Huracán Ernesto llega a Puerto Rico.
Ernesto se convirtió en huracán la mañana de este miércoles al norte de Puerto Rico, mientras las lluvias torrenciales y fuertes vientos han dejado a miles de personas sin electricidad afectando también las Islas Vírgenes. pic.twitter.com/TvH7Usjqp9
— InformaES 🇸🇻 (@InformaESV) August 14, 2024
Gente no crucen las crecidas … no sean irresponsables 🇵🇷 #huracanernesto #tormentas #huracanes #boricua #puertorican #puertorico🇵🇷 #crecidas
Créditos: Manejo de Emergencias pic.twitter.com/n5Ifa61XTo— Francisco El Jimagua (@jimaguapr) August 14, 2024
TE RECOMENDAMOS LEER:
EAL
Mundo
Detienen en Wisconsin a mexicano que presuntamente amenazó con disparar contra Trump

Wisconsin, EE.UU. (Vanguardia de Veracruz).- Un mexicano fue detenido en el estado de Wisconsin, luego de que presuntamente envió una carta con la que amenazaba con asesinar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Se trata de Ramón Morales Reyes, de 54 años, quien había enviado una carta manuscrita a la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en la que detallaba que utilizaría un arma de fuego para acabar con la vida de Trump.
La noticia fue confirmada por la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, a través de sus redes sociales, este miércoles 28 de mayo.
En su comunicado, la funcionaria dijo que fueron oficiales de ICE quienes ejecutaron su detención, la cual llega menos de un año después del intento de asesinato del presidente Trump en Butler, Pensilvania, y menos de dos semanas después de que el exdirector del FBI, Comey, pidiera su asesinato.
“Gracias a nuestros oficiales de ICE, este inmigrante ilegal que amenazó con asesinar al presidente Trump está tras las rejas. Esta amenaza llega menos de un año después del intento de asesinato del presidente Trump en Butler, Pensilvania, y menos de dos semanas después de que el exdirector del FBI, Comey, pidiera su asesinato. Todos los políticos y medios de comunicación deberían tomar nota de estos repetidos atentados contra la vida del presidente Trump y moderar su retórica. Continuaré tomando todas las medidas necesarias para garantizar la protección del presidente Trump”, se lee en el post de la funcionaria.
Te recomendamos leer:
Paloma se cuela en vuelo de Delta Air Lines en Minneapolis, EE. UU.
EAL
Mundo
Paloma se cuela en vuelo de Delta Air Lines en Minneapolis, EE. UU.

Minnesota, EE. UU. (Vanguardia de Veracruz).– Momentos de tensión vivieron pasajeros del vuelo 2348 de Delta Air Lines, de Minneapolis a Madison (Wisconsin), en Estados Unidos, luego de que una paloma se colara, provocando el caos al volar dentro de la aeronave.
El momento fue compartido a través de redes sociales en un clip de video y aconteció durante el vuelo de la aerolínea Delta Air Lines, en un Airbus A220 en el que viajaban 119 pasajeros.
El hecho aconteció cuando los pasajeros ya se encontraban sentados en la aeronave y a punto de despegar, sin embargo, el ave se coló, tomando por sorpresa a todos.
De inmediato se alertó al piloto y este alertó a los pasajeros a través del sistema de intercomunicación del avión: el piloto anunciaba la presencia de un “problema de fauna silvestre”.
Acto seguido, personal a cargo del equipaje subió al avión para tratar de controlar al pichón, por este inconveniente el vuelo tuvo un retraso de casi una hora, sin embargo, cuando comenzaba a moverse para elevarse, otro pichón hizo su aparición.
Fue el usuario Tom Caw, quien a través de Instagram compartió el momento exacto, en donde en esta ocasión, un pasajero con una chamarra intentó calmar al animalito, que sobrevolaba por la cabina.
Señalan que posiblemente los animalitos ingresaron al lugar en búsqueda de alimento.
EAL/Tomado de redes
Mundo
Gobierno de EEUU cancela tramitación de visas a estudiantes

Washington, EEUU. – (Vanguardia de Veracruz).- La orden de la suspensión de nuevas entrevistas para los trámites de visa de estudiantes extranjeros fue firmada por Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.
Será en próximos días cuando se determinen las nuevas directrices para que los jóvenes puedan solicitar visados, ya que entre los requerimientos a implementar se pretende una exhaustiva revisión de las redes sociales.
Fue a través de un cable diplomático enviado por el propio Marco Rubio a los consulados estadounidenses en el que ordena “con efecto inmediato” no programar nuevas citas para solicitar visados de estudiantes o de intercambio (categorías F, M y J).
La medida se toma en medio de la controversia por el presunto bloqueo de Donald Trump a la destinación de fondos para la Universidad de Harvard.
Cabe mencionar que, el revisar las redes sociales de los estudiantes solo se daba para quienes regresaban y estaban vinculados a protestas propalestinas, sin embargo, ahora se realizará sin excepción alguna.
Será en próximas días cuando el gobierno de EEUU defina los nuevos lineamientos para solicitar visados, esperándose que se recrudezcan y sea más complicado conseguir este importante documento.
DCM
-
Rojo Acontecerhace 1 hora .
Reportan plagio de hombre que iba a comprar un vehículo, en Tuxpan
-
Coatzintlahace 16 horas .
¡Sin vida hallan a trabajador del hospital de Pemex, en Coatzintla!
-
Xalapahace 23 horas .
Autorizan nuevo presidente del OPLE de Sayula de Alemán
-
Rojo Acontecerhace 4 horas .
Halló muerto a su exnovio, poco antes habían terminado su relación, en Tuxpan
-
Coatzintlahace 22 horas .
Muere sepultado en obra del ayuntamiento de Coatzintla
-
Mundohace 21 horas .
Detienen en Wisconsin a mexicano que presuntamente amenazó con disparar contra Trump
-
Poza Rica de Hidalgohace 23 horas .
Quien no acate la Ley Seca será sancionado, en Poza Rica
-
Xalapahace 22 horas .
INE llama a recoger credenciales antes del sábado para poder votar