CDMX
Simón Levy ofrece disculpas tras polémico video

Ciudad de México.- Simón Levy, exsubsecretario de Planeación y Política Turística ofreció una disculpa a través de Twitter tras golpear la puerta de su vecina y presuntamente amenazarla de muerte.
Cabe recordar que en días pasados se hizo viral en redes sociales un video donde se observa al exfuncionario pateando una puerta y gritando, mientras su esposa lo espera detrás.
Levy dijo entonces que él y su familia fueron víctimas de amenazas, por lo que presentó la denuncia correspondiente. “En cuanto a los intentos de difamación que circulan, reitero que son falsos y actuaré conforme a derecho”, escribió en su cuenta de Twitter.
Después de asegurar que todo se trata de una campaña de desprestigio, este jueves publicó una disculpa para la presunta víctima, identificada como Emma Y. S. de 65 años, y resaltó que era importante la reconciliación.
“En lo que respecta a lo sucedido con la Señora Emma Y. S., a quien conozco hace muchos años y ha habido un afecto de tiempo, le ofrezco una disculpa por cualquier situación sucedida. Nada es más importante que la reconciliación y derrotar el ego individual”, escribió.
En el noticiero de Ciro Gómez Leyva, la señora Emma dio a conocer la presunta situación que vive con Simón Levy.
“Vivo amenazada por el señor Simón Levy Dabbah. Le pido a las autoridades que me apoyen, a la señora Claudia Sheinbaum y a la señora Ernestina Godoy, porque vivo aterrada por esta persona (Levy), es una persona muy agresiva, muy mentirosa y es una persona muy cobarde”
Levy presuntamente incumplió con un contrato con la señora Emma, quien le entregó un terreno para que construyera un edificio habitacional, sin embargo el exfuncionario no entregó el dinero pactado, además de que supuestamente construyó 213 metros cuadrados más de áreas privadas para él, violando lo establecido en el contrato.
En lo que respecta a lo sucedido con la Señora Emma Yolanda Santos, a quien conozco hace muchos años y ha habido un afecto de tiempo, le ofrezco una disculpa por cualquier situación sucedida.
Nada es más importante que la reconciliación y derrotar el ego individual.— Simón Levy (@SimonLevyMx) November 25, 2021
“Vivo aterrada por @SimonLevyMx, es una persona muy agresiva. Siempre está amenazándome” vecina denuncia al empresario y ex subsecretario de turismo, tras la difusión de un video donde se le ve pateando la puerta de un departamento. pic.twitter.com/J5rqBzOJJQ
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) November 23, 2021
En las últimas semanas he recibido amenazas a mi integridad física y la de mi familia por lo que presenté en su momento las denuncias correspondientes ante las autoridades.
En cuanto a los intentos de difamación que circulan, reitero que son falsos y actuaré conforme a derecho.— Simón Levy (@SimonLevyMx) November 23, 2021
Este es el video extendido de @SimonLevyMx, ex subsecretario de turismo federal, golpeando y pateando la puerta de su vecina, en un edificio con una larga, conflictiva e irregular historia. Aquí los detalles del pleito legal que desató la agresión: pic.twitter.com/cvTf8YOr6d
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) November 24, 2021
TE RECOMENDAMOS LEER:
NABA
CDMX
Confirma Salud casi 30 casos de infección por gusano barrenador; ninguno es mortal

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, confirmó que suman alrededor de 30 casos de infección por gusano barrenador, destacando que ninguno ha sido mortal.
Explicó que “todos los casos requieren un lavado quirúrgico para sacar las larvas. El problema con el gusano barrenador fundamentalmente es de tener una herida, no cuidar la herida y que llegue la mosca y deposite sus huevecitos, se convierten en larvas y después desaparecen. Es un problema más de higiene”.
Puntualizó que las infecciones se dan principalmente por un problema de higiene, pero ninguno caso estaría acompañado de mortandad.
Debido al reforzamiento en las zonas de inspección zoosanitarias, el gobierno de Estados Unidos instruyó la reapertura escalonada de la frontera para el paso del ganado mexicano, medida que entrará en vigor a partir del 7 de julio, luego de la plaga del gusano barrenador.
Se sabe que a partir del 7 de julio se abrirá la frontera de Agua Prieta, Sonora; el 14 de julio la de Puerto Palomas, Chihuahua; 21 de julio, San Jerónimo, Chihuahua; 18 de agosto, Acuña, Coahuila, y 15 de septiembre, Colombia, Nuevo León.
La plaga del gusano barrenador impidió que México comercializara carne en Estados Unidos, por lo que importaron a países como Argentina, Australia, Brasil y Uruguay.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Son 26 los casos de miasis por gusano barrenador en México; Chiapas y Campeche, los afectados
EJR/ con información de López-Dóriga Digital
CDMX
Refuerzan ayuda humanitaria en Tamaulipas por el paso de la tormenta “Barry”

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Para brindar atención a las familias tamaulipecas que se vieron afectadas por el paso de la tormenta tropical “Barry”, el gobierno de México envió ayuda humanitaria Tamaulipas.
En la entidad, que se vio afectada por el paso del fenómeno meteorológico que tocó tierra el pasado 29 de junio en Tampico Alto, Veracruz, se desplegó una estrategia coordinada de repuesta por autoridades de los tres niveles, para brindar auxilio a la población afectada.
En la operación, coordinada por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como autoridades estatales y municipales.
De acuerdo con la Vocería de Seguridad de Tamaulipas, hasta el momento se ha realizado la entrega de más de 3 mil despensas y 14 mil litros de agua potable a las familias que se vieron afectadas en comunidades vulnerables.
Además de señalar que las inundaciones se concentraron en áreas de cultivo cercanas al río Guayalejo.
Señalando que debido a que las lluvias continuarán en los próximos días, se mantiene bajo vigilancia el río Tamesí, en cual hasta el momento no presentó desbordamientos relevantes.
Te recomendamos leer:
“Barry” deja cinco muertos en Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz, así como daños en carreteras
EAL
CDMX
Reportan 3,048 casos y nueve defunciones por sarampión en México

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Van 3,048 casos que se han acumulado de sarampión en lo que va de 2025 en México, de acuerdo con el último boletín de la Secretaría de Salud (SSa) de gobierno federal, de los cuales la mayoría de concentran en Chihuahua.
De acuerdo con el boletín del Sistema de Vigilancia Epidemiológica, hasta la semana 26 se han notificado 333 casos probables, de los cuales se confirmaron 81 y se reportaron 22 probables.
Mientras que, en las últimas 48 horas, la dependencia informó el registro de 47 nuevos casos de la enfermedad.
La dependencia indicó que 18 estados y 61 municipios presentan casos de la enfermedad, la mayoría concentrados en Chihuahua, en donde hasta el momento, de acuerdo con la tabla, se registran 2,857 acumulados, de los cuales en las últimas 24 horas se contabilizaron 47.
Además de señalar que en la referida entidad se tienen contabilizadas ocho defunciones, la mayoría de ellas en personas que no recibieron la vacuna.
De acuerdo con la tabla, le siguen Sonora, con 79, en donde se registra una defunción; Zacatecas, con 21; Durango, 18; Coahuila, 15; Michoacán, 13; Tamaulipas, 12; Baja California Sur, con 8; Campeche, 6; Guerrero, 5.
Oaxaca, 4; Guanajuato, Sinaloa y Quintana Roo, con 2 respectivamente; y San Luis Potosí, Querétaro, Yucatán y Tabasco, con 1 caso, cada uno.
En cuanto al grupo etario más afectado, la dependencia indicó que va de 0 a 4 años, con 599 casos, seguido de 25 a 29 años, con 423.
El sarampión es una enfermedad viral sumamente contagiosa causada por el virus del sarampión que pertenece a la familia Paramixoviridae del género Morbillivirus; el ser humano es el único reservorio del virus.
Se transmite por diseminación de gotitas suspendidas en el aire o por contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas. La transmisibilidad es cuatro días antes y cuatro días después de comenzar el exantema.
Te recomendamos leer:
Alarma incremento de casos de sarampión en México; van 2,942
EAL
-
Méxicohace 22 horas .
Balean a Alfredo E. A., secretario municipal de Cuautla, Morelos
-
Uncategorizedhace 18 horas .
Movilización policiaca para rescatar a menor víctima de secuestro virtual, en Xalapa
-
Mundohace 23 horas .
Se desploma avioneta en Nueva Jersey, dejando como saldo al menos 15 personas lesionadas
-
Pueblahace 24 horas .
¡Fallece trailero en una colisión en la autopista de Huauchinango!
-
Veracruz Puertohace 24 horas .
Retiran gradas tras culminación de paseos del Carnaval de Veracruz 2025
-
Poza Rica de Hidalgohace 18 horas .
¡Se impactan automovilistas en la colonia Tepeyac, de Poza Rica!
-
Tuxpanhace 19 horas .
¡Taxi de Tuxpan avanzó sin control y se estampó en una casa!
-
Mundohace 19 horas .
Niegan libertad bajo fianza a Sean “Diddy” Combs, pese a absolución de 3 de 5 cargos que se le imputaban