Nuestras Redes

CDMX

Sigue la búsqueda de cuerpos en mina Pasta de Conchos, tras localización de restos

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Luego de que este miércoles la Secretaría de Gobernación (Segob) y la CFE confirmaran el hallazgo de los primeros restos humanos en la mina Pasta de Conchos, este jueves se dieron a conocer los avances en la búsqueda y recuperación que se ha hecho en la zona.

Luego de 18 años de la tragedia, y a cuatro años de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ordenara los trabajos de búsqueda en el lugar.

De acuerdo con el comunicado del Gobierno de México, en la búsqueda y recuperación de los últimos seis trabajadores atrapados han participado 135 miembros de diferentes dependencias, entre ellas la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Fiscalía General del Estado de Coahuila, CFE, Coordinación Nacional de Protección Civil y una empresa contratista.

El equipo ha explorado 11 metros lineales del total de la galería GWE8, en la que se ha usado maquinaria pesada, con la que se han retirado aproximadamente 18 metros de material para poder llegar al lugar donde los mineros laboraban.

En el lugar se localizaron, del 23 de mayo al 8 de junio del presente año, ocho hallazgos no biológicos, entre los que se encuentran: 1 fragmento de tela, 1 fragmento de plástico, 1 fragmento de manguera, 1 fragmento de manguera de color rojo, 1 bolsa de tela, 1 bomba sumergible, 1 lentes y 1 guante.

Además de señalar que posteriormente al continuar sus labores en la galería sur, denominada GSN6, en donde hasta el 12 de junio se han realizado dos hallazgos no biológicos, entre los que se encuentran: 1 canalizad de aire y 1 segmento de tubo.

Este jueves, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina se comprometió a rescatar los restos de los mineros como una forma de hacer justicia a las familias afectadas por esta tragedia.

Además de señalar que su gobierno está trabajando en colaboración con la Fiscalía General de la República y un equipo de médicos para obtener pruebas de ADN que permitan identificar a los mineros.

Además indicó que se ha solicitado ayuda técnica a países como Francia debido a las dificultades que representa el rescate de los restos en la mina.

Por su parte, la Secretaría de Gobernación ha indicado que el memorial para recordar a los 65 mineros que perdieron la vida en la mina de Pasta de Conchos en 2006 será inaugurado hasta que se rescaten todos los cuerpos, y estos se entreguen a sus familiares.

Este viernes, López Obrados informó que visitará la mina Pasta de Conchos, en compañía de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y reiteró el compromiso para continuar con los trabajos de rescate.

Te recomendamos leer:

Confirma Segob hallazgo de restos óseos de mineros en Pasta de Conchos, Coahuila

EAL

CDMX

Asesinan a propietario de una chelería, en Tepito

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Este martes 25 de junio se dio a conocer que durante el fin de semana pasado fue asesinado Jaime R., propietario de una de las chelerías que se encuentran en el corazón de Tepito, conocida como “Las Mamalonas”.

De acuerdo con los reportes brindados por las autoridades, la víctima recibió más de 20 impactos de bala, y según las primeras indagatorias todo derivó de una riña entre comensales y personas externas al local.

Debido al altercado, el propietario salió a defender a sus clientes, pero los agresores le dispararon. Estos hechos se registraron sobre la calle Jesús Carranza, a unos metros de donde se encuentra la chelería.

Trascendió que los sospechosos supuestamente asaltaban a los clientes una vez que salían del local; cabe mencionar que este modus operandi fue denunciado por los comerciantes como un método de extorsión de parte de la Unión Tepito.

Familiares de la víctima, así como propietarios de las chelerías ubicadas en el corazón de Tepito, señalaba que hay jóvenes que se identifican como del cártel local y les exigen una renta semanal a cambio de “no molestar” a clientes y a ellos.

En este sentido, quienes se niegan a darles el dinero son agredidos a tiros como en esta ocasión, por lo que no descartan que realicen una serie de protestas para exigir que las extorsiones terminen en ese punto álgido de la Ciudad de México.

TE RECOMENDAMOS LEER:

FGR detiene a dos sujetos que trasladaban mil 328 libretas para pasaportes robados a la SRE

ZMOM

Continuar Leyendo

CDMX

Se suman 14 paranadadores a la delegación mexicana en los JJ.OO.

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) publicó este martes la segunda parte de la selección nacional de paranatación, conformada por 14 deportistas que asistirán a los Juegos Paralímpicos París 2024, entre quienes destacan los nombres de los multimedallistas paralímpicos Jesús Hernández, Nely Miranda y Gustavo Sánchez.

La lista está integrada por nueve mujeres y cinco hombres, quienes lograron ubicarse entre los mejores del ranking internacional de sus respectivas categorías.

En la rama femenil, las clasificadas son: Nely Edith Miranda Herrera, Haidee Viviana Aceves Pérez, Naomi Alejandra Ortiz Méndez, Naomi Somellera Mandujano, Paola Lizette Ruvalcaba Núñez, Matilde Estefanía Alcázar Figueroa, Citli Siloe Salinas Rojas, Karina Amayrany Hernández Torres y Natalia Nicole González Güemez.

La lista varonil está integrada por los seleccionados: Gustavo Ramón Sánchez Martínez, Jesús Rey López Cervantes, Juan José Gutiérrez Bermúdez, Jesús Hernández Hernández y Raúl Gutiérrez Bermúdez.

Nely Miranda acumula en su palmarés cuatro preseas paralímpicas: dos oros en Beijing 2008, un bronce en Río 2016 y un bronce en Tokio 2020. En los pasados Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 cosechó dos medallas de oro, tres de plata y un bronce.

Por su parte, Jesús Hernández ganó una presea de bronce en los Juegos Paralímpicos Río 2016 y una medalla de oro y dos bronces en Tokio 2020. En Santiago 2023 sumó una de plata y un bronce.

En tanto que, Gustavo Sánchez conquistó dos oros, una plata y un bronce en la edición de Londres 2012. En Santiago 2023, ganó una presea de plata y una de bronce.

Los 14 elegidos se unen a los nueve clasificados, que se dieron a conocer el 28 de febrero, para un total de 23 para nadadores aztecas.

Los seleccionados que ya contaban con su boleto a la justa parisina son: Fabiola Ramírez, Patricia Valle Benítez, José Arnulfo Castorena Vélez, Ángel de Jesús Camacho Ramírez, Diego López Díaz, Cristopher Gregorio Tronco Sánchez, Pedro Rangel Haro, Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez y Marcos Rafael Zárate Rodríguez.

En los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, México logró una de sus mejores actuaciones en la para natación, tras ganar un total de 10 medallas, de las cuales se obtuvieron tres de oro, una de plata y seis bronces.

EH

Continuar Leyendo

CDMX

La SGIRPC emite alerta por temporal de lluvias en la CDMX

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- A través de redes sociales, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC) emitió un aviso especial por el temporal de lluvias que se avecina, según su pronóstico no cesarán las precipitaciones a partir de este martes 25 de junio y hasta el 4 de julio.

“Se pronostica que el temporal de lluvias continúe por lo menos hasta el 4 de julio de 2024. Tendremos lluvias fuertes con actividad eléctrica y fuertes rachas de viento”, se lee en el comunicado de la dependencia capitalina.

Debido a estas condiciones meteorológicas, la dependencia exhortó a los capitalinos a seguir las recomendaciones ante los estragos que las lluvias y fuertes vientos puedan causar, por lo que insistieron en que deben mantenerse informados sobre los cambios climáticos.

Entre las recomendaciones, Protección Civil de la Ciudad de México recomendó retirar la basura de las coladeras del interior y exterior de las viviendas, así como también exhortaron a que no crucen vialidades con corrientes de agua; es importante cargar con paraguas o impermeable para evitar mojarse y contraer enfermedades respiratorias.

En caso de transportarse en bicicleta, lo más viable es utilizar impermeable con reflejante para evitar accidentes en las vías de comunicación. Otra recomendación es cerrar puertas y ventanas; en caso de vivir en zonas inundables, deberán guardar documentos importantes en bolsas plastificadas y selladas; los aparatos eléctricos deben desconectarlos durante las fuertes lluvias.

“Si viajas en automóvil, procura circular preferentemente por avenidas principales y autopistas. En caso de lluvias fuertes observa el flujo de agua en pasos a desnivel y partes bajas”, se lee en el aviso especial de la dependencia capitalina.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Metro de CDMX anuncia que aplica marcha lenta por lluvias en casi todas las líneas

EJR

Continuar Leyendo

Tendencia