CDMX
Siempre se le dio mantenimiento a la L12: Mancera

Ciudad de México.- El exjefe del gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera dijo respecto al peritaje del colapso de la L12, que en su administración nunca se dejaron de hacer acciones de mantenimiento.
Y es que, en este tenor aludió a problemas de origen y sobre todo a las consecuencias sobre esta, tras el sismo del 19 de septiembre de 2017.
“No se dejó trabajar en todo el Metro, particularmente en la Línea 12, día a día. Además hay un mantenimiento especifico en la L12. Ni tuvimos una sola sugerencia de los supervisores para revisar la estructura de esa línea”, dijo para el Noticiero de Ciro Gómez Leyva.
#AlAire en #PorLaMañana @ManceraMiguelMX, senador y ex jefe de gobierno de la CDMX, sobre el peritaje preliminar que se dio a conocer ayer sobre el colapso de una parte de la Línea 12 del Metro. La empresa DNV presentará un segundo reporte el 14 de julio y otro el 30 de agosto.
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) June 17, 2021
Dijo, que de esto, tiene sólidos argumentos, pues todo se encuentra en las bitácoras, y detalló que luego del sismo de 2017 se determinó cerrar la L12, porque resultó afectada la columna 69.
“Lo que hicieron fue reforzar la columna y las curvas 11 y 12. Hicieron además un escaneo de todas las columnas para estar seguros que no se tuviera el mismo efecto. Una vez que se determinó que estaba en condiciones para volver a operar”, detalló Mancera.
"¿Usted tiene la conciencia tranquila?", esta fue la respuesta de los ex jefes de Gobierno, @ManceraMiguelMX y @m_ebrard, luego de que la empresa noruega DNV presentara el dictamen preliminar del colapso en la #Línea12DelMetro: pic.twitter.com/jKAey83qXC
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) June 17, 2021
Con información de Radio Fórmula
TE RECOMENDAMOS LEER:
Fue la construcción, no el mantenimiento confirmó la empresa DNV sobre L12
MASH
CDMX
Lluvias afectan al menos siete alcaldías de la CDMX; calles anegadas y árboles caídos

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– Fueron al menos siete alcaldías de la Ciudad de México las que se amanecieron este jueves 29 de mayo con encharcamientos y caída de árboles, tras las fuertes lluvias que se registraron la noche del miércoles 28 y madrugada de este día.
Fueron varias de las principales avenidas de la CDMX, bajo puentes y pasos a desnivel que terminaron con inundaciones y encharcamientos, dejando varados a varios automovilistas.
Entre las alcaldías que presentaron mayores afectaciones se encuentran Iztapalapa y Tlalpan, hasta donde arribaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes comenzaron a ayudar a los vecinos afectados, así como automovilistas que se quedaron atrapados en sus vehículos.
Los vulcanos en sus redes sociales informaron que atendieron las colonias Ejército Constitucionalista, U.H. Ejército de Oriente, Santa María Aztahuacan, Central de Abasto, Santiago Acahualtepec, Ricardo Flores Magón y Santa Martha Acatitla.
En Tlalpan acudieron a las colonias Oxtopulco, Colinas del Ajusco, Pedregal de Carrasco y Pedregal de San Nicolás.
Otras colonias afectadas fueron Cuautepec en la GAM; Santiago, Santa Cecilia, Santa Ana y Nopalera en Tláhuac; Granjas Coapa, Los Girasoles y Parque San Andrés de Coyoacán; Álamos en Benito Juárez y San Lorenzo la Cebada de Xochimilco.
Se espera, de acuerdo con el Servicio Meteorológico, que para este jueves las lluvias continúen, a partir de las 3 de la tarde, así como actividad eléctrica y posible caída de granizo.
#Lluvias l Policías de la Subsecretaría de Control de #Tránsito de la #SSC apoyaron al conductor de una camioneta que quedó varada debido a una #Inundación en el bajo puente del Eje 1 Norte y la avenida Río Churubusco, para llevarlo a un sitio seguro.
Además, con el apoyo de una… pic.twitter.com/diAplQ7DPc
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) May 29, 2025
Te recomendamos leer:
Se prevén lluvias al término de la ola de calor, en Veracruz
EAL/ Con información de López Dóriga, La Prensa y Redes
CDMX
SSa descarta casos de nueva variante de COVID-19 en México

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, confirmó que en México no hay casos de la nueva variante de COVID-19, denominada NB.1.8.1.
Lo anterior fue dado a conocer en la “Conferencia del Pueblo” de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la que Kershenobich aseveró que la dependencia mantiene en vigilancia el comportamiento del COVID-19, pues en Estados Unidos ya hay brote de NB.1.8.1.
“No se ha detectado un caso aquí todavía, pero la estrategia es la vigilancia epidemiológica estar pendientes de que pueda surgir o no”, mencionó el funcionario.
“Esto es a nivel mundial, todavía no hay aún aviso de que exista una alarma por surgimiento de estos virus, pero son mutaciones que surgen en relación con el COVID-19, y por lo tanto las nuevas vacunas que tendremos en México se adaptan a la identificación de nuevas variantes del virus”, argumentó.
Cabe mencionar que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos detectaron nuevos casos de la mencionada variante que proviene de Asia.
Los casos de COVID-19 NB.1.8.1 se detectaron en los estados de California, Washington, Virginia y Nueva York, así como en Ohio, Hawái y Rhode Island, sitios donde se recomienda retomar el uso de cubrebocas en establecimientos públicos.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Carlos Santana cancela conciertos tras dar positivo a Covid-19
EJR/ con información de López-Dóriga Digital
CDMX
“Plan México” impulsará la industria farmacéutica para alcanzar abastecimiento de medicamentos

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum impulsará la industria farmacéutica con el “Plan México” para lograr la autosuficiencia en la producción de medicamentos y dispositivos médicos.
En su conferencia de prensa de este jueves 29 de mayo, la jefa del Ejecutivo detalló que esta estrategia nacional contempla el desarrollo de parques industriales, incubadoras de innovación y alianzas con universidades para el impulso especialistas.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, informó que se crearán centros de talentos y se fomentará la cooperación entre ingeniería biomédica e industrias químicas para mejorar la logística y producción farmacéutica.
El funcionario adelantó que se firmará un decreto para utilizar el poder de la compra pública de insumos para la salud y así fomentar la inversión y producción nacional de la industria farmacéutica en el país.
En los procesos de compra de insumos genéricos se utilizará un criterio de puntos y porcentajes para dar puntos adicionales a los participantes que:
Acrediten inversión en el territorio nacional en la cadena de producción de medicamentos, insumos para la salud y dispositivos médicos, que hayan iniciado la instalación en el país de fábricas, laboratorios o almacenes que formen parte de dicha cadena o, en su caso, desarrollen investigación científica o productos innovadores en materia de salud en México, en términos de lo dispuesto en lineamientos que emitirá la Secretaría de Salud.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Plan México: Conagua anuncia inversión de 186 mil mdp en obras prioritarias
EJR
-
Coatzintlahace 16 horas .
¡Sin vida hallan a trabajador del hospital de Pemex, en Coatzintla!
-
Xalapahace 22 horas .
Autorizan nuevo presidente del OPLE de Sayula de Alemán
-
Rojo Acontecerhace 4 horas .
Halló muerto a su exnovio, poco antes habían terminado su relación, en Tuxpan
-
Coatzintlahace 22 horas .
Muere sepultado en obra del ayuntamiento de Coatzintla
-
Mundohace 21 horas .
Detienen en Wisconsin a mexicano que presuntamente amenazó con disparar contra Trump
-
Xalapahace 24 horas .
Hay cuatro denuncias por elección del Poder Judicial, en Veracruz
-
Poza Rica de Hidalgohace 23 horas .
Quien no acate la Ley Seca será sancionado, en Poza Rica
-
Xalapahace 21 horas .
INE llama a recoger credenciales antes del sábado para poder votar