Nuestras Redes
Banner Ople

CDMX

Sheinbaum se reúne en Palacio Nacional con padres de normalistas desaparecidos en 2014

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La tarde de este miércoles 4 de diciembre, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo su primer encuentro con los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa en 2014 en Iguala, Guerrero.

Esta reunión, esperada por años, tuvo lugar en el Palacio Nacional y marcó un paso significativo en la búsqueda de justicia. Sheinbaum se comprometió a iniciar “una nueva ruta en las investigaciones” del caso, apoyada por un equipo renovado que revisará exhaustivamente los expedientes y empleará tecnología avanzada para esclarecer lo sucedido y ubicar el paradero de los estudiantes.

Durante la reunión, los padres de los normalistas destacaron la apertura de la Presidenta para dialogar y buscar soluciones. Por su parte, Vidulfo Rosales, abogado de las familias, expresó que el encuentro había sido un buen inicio, con una disposición renovada de la mandataria para abordar el caso.

Además, se acordó que la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia para el Caso Ayotzinapa (Covaj) continuará su labor, pero se fortalecerá con nuevos recursos y estrategias para avanzar en la resolución del caso.

Uno de los puntos más relevantes discutidos en el encuentro fue la solicitud de los padres de los normalistas para que el Ejército entregue 800 folios con información clave sobre el caso. Melitón Ortega, vocero de las familias, explicó que Sheinbaum enviará una carta a la Secretaría de la Defensa Nacional para solicitar esta documentación esencial.

Esta medida es vista como un paso crucial para esclarecer las circunstancias que rodean la desaparición de los estudiantes y lograr que se haga justicia.

Otro tema importante fue la extradición de Tomás Z. L., exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quien se encuentra prófugo en Israel. Los padres de los normalistas insistieron en la necesidad urgente de su regreso a México para enfrentar a la justicia. Aunque Sheinbaum reconoció que la extradición depende del gobierno de Israel, se comprometió a seguir presionando para que se concrete este proceso.

La reunión también contó con la presencia de importantes figuras del gobierno, como la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina; y el fiscal especial para el caso, Rosendo Gómez Piedra.

Con este primer paso hacia una nueva etapa de diálogo y compromiso, el caso de Ayotzinapa abre una nueva posibilidad de esclarecer los hechos y dar esperanza a las familias de los normalistas desaparecidos, tras casi una década de lucha y búsqueda de justicia.

https://x.com/IMER_Noticias/status/1864426904000057547

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Harfuch se instalará “un tiempo” en Sinaloa para garantizar seguridad, anunció Sheinbaum

ZMOM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Sube a 34 defunciones por temporada de calor en México

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- 34 defunciones reportó la Secretaría de Salud (SSa) del gobierno de México durante la actual temporada de calor, con un acumulado de 995 casos de malestar por temperaturas extremas.

De acuerdo con el reporte de la semana epidemiológica 26, se notificaron 60 nuevos casos y seis defunciones asociadas a temperaturas extremas a nivel nacional.

La autoridad indicó que, de las 34 defunciones registradas, se presentaron de la siguiente manera:

Sonora, 7; Veracruz, 6; Chiapas y Tamaulipas, 4; Tabasco, 3; Nayarit y Nuevo León, 2; Baja California, Chihuahua, Michoacán, Morelos, Quintana Roo y San Luis Potosí, con 1 caso cada uno.

Hasta el momento 28 entidades del país han notificado casos, destacándose el estado de Sonora y Tabasco que, en conjunto, representan el 21.5% del total de casos notificados.

En cuanto a deshidratación, en el país se registran un total de 400 casos, mientras que de golpes de calor, se han presentado 567, y 28 por quemaduras.

Te recomendamos leer:

Muere jornalero originario de Tantoyuca, por golpe de calor, en Ciudad Victoria

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Revelan marcas de jamón que engañan a los consumidores

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Durante la conferencia matutina Mañanera del Pueblo, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, reveló que hay 13 marcas de jamón que se venden en tiendas y supermercados que no cumplen con la normativa oficial.

El titular de la Profeco destacó que hay marcas que intentan engañar a las personas consumidoras haciéndose pasar por jamón y no lo son; es por ello que se revisarán las características del etiquetado y posibles incumplimientos de leyes y normas que puedan derivar en procedimientos.

El servidor público indicó que se enviarán oficios a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para informarles de los resultados publicados en la edición de julio de la Revista del Consumidor.

Añadió que, a partir de esta semana, se estarán revisando las características del etiquetado y posibles incumplimientos de leyes y normas que puedan derivar en Procedimientos por Infracciones a la Ley (PIL); se vigilarán las características de los productos que pudieran resultar en inmovilizaciones e incluso en el retiro de estos alimentos del mercado, por la declaración en su etiquetado de información carente de veracidad y engañosa para las personas consumidoras.

Explicó que el Laboratorio analizó 40 productos, de los cuales 13 están fuera de la norma que regula los jamones, la NOM-158-SCFI-2003, que define las características que debe tener el jamón para poder denominarse así.

El jamón se comercializa en cinco clasificaciones de acuerdo con su contenido de proteína libre de grasa, grasa y fécula, lo que incide en el aporte nutrimental y precio. Además, debe estar elaborado exclusivamente a partir del 55% de carne de la pierna trasera del cerdo o de los muslos del pavo.

En el estudio se detectó que algunos productos se autodenominan “embutidos”, “embutido cárnico”, “embutido cárnico cocido”, “embutido cocido de carne de cerdo y pavo”, “cocido de pavo” o “producto cárnico cocido”, que constituyen un nuevo sector en el mercado fuera de toda normatividad.

Si bien pueden ser productos más baratos, su composición nutrimental se desconoce al no estar sujetos a las regulaciones vigentes pertinentes, por lo que, al exhibirse a un lado de los jamones, la población consumidora podría dejarse llevar por la similitud de imágenes utilizadas en el empaquetado de los autodenominados “embutidos”.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Profeco y Mattel alertan por juguete que podría causar asfixia en bebés; retiran más de 4 mil unidades

hmmr

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Refinería de Dos Bocas tuvo un problema eléctrico, pero opera con normalidad: Claudia Sheinbaum

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz). – Con normalidad se encuentra operando la Refinería Olmeca de Dos Bocas, en Tabasco, que actualmente tiene una producción diaria de hasta casi 200 mil barriles diarios, confirmó la Presidenta Claudia Sheinbaum, luego de que se manejara que el proyecto tuvo que frenar labores.

En la conferencia matutina de este lunes 7 de julio, la mandataria federal explicó que el paso se tuvo por un fallo eléctrico, pero que actualmente se mantiene operando con normalidad.

Sheinbaum Pardo destacó que este problema ocurrió como parte de los procesos que se realizan en la instalación, sin embargo, esto fue solucionado de inmediato.

La titular del Ejecutivo federal indicó que los dos trenes de refinación están trabajando con normalidad, llegando a producir hasta casi 200 millones de barriles.

“Está operando, tuvo un problema un día por un problema eléctrico hace unos días, como parte de los procesos, pero está funcionando ya los dos trenes de refinación (…) hasta hace un tiempo estaba casi en 200 millones de barriles “, afirmó la mandataria federal.

Asimismo, la mandataria indicó que huno un momento que el crudo estaba contaminado con sal, pero fue algo que catalogó como normal.

“Es normal, sólo que hay que hacer una serie de procedimientos de descontaminaciones del agua salina, hubo un proceso largo para hacer esta limpieza. Eso ya está listo”, aseguró.

La refinería de Dos Bocas, obra emblema del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, construida entre 2019 y 2022, cuenta con una capacidad para producir hasta 304 mil barriles diarios de crudo y 304 mil de gasolina

que se espera pueda producir 340 mil barriles diarios y 304 mil de gasolina— “está funcionando. Tuvo un problema eléctrico hace unos días, pero están funcionando ya los de refinación”.

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia