Nuestras Redes
Banner Ople

CDMX

Sheinbaum presenta sus 100 compromisos como Presidenta de México

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Luego de que recibiera el bastón de mando, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó ante los miles de simpatizantes que acudieron a acompañarla, los 100 compromisos que tiene de cara al sexenio que va del periodo de 2024 al 2030.

En la lista de estos puntos destaca un paquete de reformas en favor de las mujeres, la desaparición del examen del Comipems, un nuevo tren y 20 mil vacantes dentro de su Gobierno.

Asimismo, aseguró que no regresará el modelo neoliberal, apoyará la economía popular, impulsará reformas para mejorar las pensiones e iniciará la aplicación de la reforma al Poder Judicial.

A continuación te dejamos la lista completa de los 100 compromisos de Claudia Sheinbaum para su sexenio:

  1. Gobernar con separación del gobierno y el interés económico
  2. Gobernar con humanismo mexicano
  3. Gobierno sensible: De territorio y no de escritorio
  4. Garantizar todas las libertades
  5. Respetar la diversidad religiosa, social, cultural y económica
  6. Política exterior con apego a la Constitución
  7. Migrantes son héroes de la patria
  8. Iniciará la aplicación de la reforma al Poder Judicial
  9. Verdad y justicia para los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa
  10. Impulsar reforma al Sistema Electoral
  11. Iniciativa de reforma para recuperar el principio democrático de no reelección
  12. Prohibición de suceder a un familiar directo en los cargos de elección
  13. Gobierno honesto, honrado, sin impunidad ni nepotismo: Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno
  14. No regresará el modelo neoliberal
  15. No regresará el avión presidencial ni el Estado Mayor Presidencial ni Los Pinos
  16. Austeridad republicana
  17. Autonomía del Banco de México y financiar el desarrollo
  18. Apoyar la economía popular
  19. Saldar deudas históricas con los pueblos indígenas y afromexicanas
  20. Garantizar los programas del bienestar
  21. Programas bimestrales para mujeres
  22. Becas universales para estudiantes de educación pública básica y media superior
  23. Atención a la salud de adultos mayores
  24. Fortalecer el Banco del Bienestar y Financiera para el Bienestar
  25. Programa social para mujeres indígenas artesanas
  26. Penalizar maltrato a los animales
  27. Continuará el modelo de la Nueva Escuela Mexicana
  28. Magisterio Nacional seguirá siendo reconocido por su tarea: Desaparecerá la USICAMM
  29. Programa la Escuela es Nuestra en preparatorias
  30. Horario de escuelas primarias se extenderá
  31. Escuelas primarias contarán con salud mental, prevención de adicciones, salud bucal y lentes gratuitos
  32. Fortalecer las preparatorias públicas
  33. Ampliar la educación superior
  34. Desaparece el Comipems
  35. México, potencia científica y de la innovación
  36. Programa de Desarrollo Tecnológico para la Innovación; será lanzado un satélite propio de México
  37. Apoyar el deporte comunitario y a los deportistas de alto rendimiento
  38. Sistema más ambicioso de educación artística
  39. Artistas de México puedan desarrollar su creatividad
  40. Promover el desarrollo y el acceso a la cultura
  41. Impulsar la grandeza cultura y recuperación de la memoria histórica de México
  42. República de lectores
  43. República sana: Acceso a la salud desde el nacimiento
  44. Fortalecer el programa de abasto y distribución de medicamentos: Farmacias para el Bienestar
  45. Impulsar el programa de cuidados para los primeros mil días de vida; ayuda a embarazadas y la lactancia
  46. Ampliar los centros de salud
  47. Programa de modernización e infraestructura de hospitales
  48. Escuelas, centros de trabajo y espacios públicos habrá programa para reducir obesidad y diabetes.
  49. Inaugurar más hospitales y clínicas públicas.
  50. República con acceso a la vivienda: 1 millón de viviendas (Infonavit y Fovissste); programa de vivienda popular.
  51. Programa masivo de escrituración de vivienda.
  52. Proyecto de justicia para el oriente del Edomex.
  53. Primera Secretaría de las Mujeres.
  54. Paquete de reformas para garantizar la igualdad de las mujeres; sin brecha salarial; no discriminación laboral; gabinetes paritarios; Ley Olimpia; homologación del tipo penal del feminicidio; fiscalías especializadas.
  55. Fortaleceremos la garantía en su acceso a la salud de mujeres
  56. 150 mil mujeres tendrán derechos agrarios.
  57. Cartilla de derechos para redes de mujeres
  58. Con el IMSS y DIF se iniciará el Sistema Nacional de Cuidados.
  59. Aumento al salario mínimo.
  60. Reforma para mejorar las pensiones.
  61. Aumentar el salario mínimo de profesores de educación básica, médicos, fuerzas armadas y enfermeros.
  62. Ley para Garantizar la Obligatoriedad para Seguridad Social de Repartidores por Aplicación.
  63. Alcanzar la semana de 40 horas laborales.
  64. Compromiso con trabajadores de Altos Hornos de México.
  65. Soberanía alimentaria.
  66. Garantizar la seguridad social a los jornaleros.
  67. Recuperar la autosuficiencia del abasto de frijol: Empresa Nacional de Semillas.
  68. Acompañar los apoyos con un nuevo programa: Cosechando Soberanía.
  69. Segalmex se fusiona con Diconsa para convertirse en Alimentación para el Bienestar.
  70. Planta de pasteurización en Campeche, Michoacán, Chihuahua y otros más.
  71. Plan Especial de Campeche y Tabasco (protección de la selva).
  72. Fortalecer a Pemex y CFE.
  73. Petróleo para consumo nacional.
  74. CFE para la distribución de energía (54% de la generación, 46% con privada).
  75. Impulsar energías renovables.
  76. Impulsar paneles fotovoltaicos para reducir el costo de electricidad.
  77. Aumentar la producción de petroquímicos.
  78. Mantener incentivos económicos en las fronteras.
  79. Coordinación con EEUU para la ampliación de los puentes transfronterizos.
  80. Recuperación de los trenes de pasajeros: Ampliación del Tren Maya y del Interoceánico; tren de pasajeros en la mayor parte del país.
  81. Quitar los baches a 4 mil kilómetros de carretera.
  82. Conectar los caminos en Oaxaca y otros estados
  83. Obras viales
  84. México como potencia portuaria
  85. Fortalecer Mexicana de Aviación
  86. Aeropuertos con remodelación
  87. Internet como derecho
  88. Inversión privada y relocalización de las empresas
  89. Litio, cobre y electromovilidad
  90. Impulsar un programa Balsas, Pacífico Sur
  91. Limpiar los ríos más contaminados del país
  92. Contaminación atmosférica del Valle de México
  93. Construcción en Tula, Hidalgo, para un proyecto de economía circular
  94. Construcción de 10 plantas recicladoras de basura
  95. Reforestando y rescatando bosques y selvas
  96. Acceso al agua es una prioridad para el gobierno: Ordenar las concesiones del agua
  97. Tecnificar más de 200 mil hectáreas de riego
  98. Principales proyectos de agua en diferentes estados
  99. Garantizar la disminución de los delitos de alto impacto y no regresará la guerra contra el narco.
  100. Nueva estrategia de seguridad

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

ZMOM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Califica Sheinbaum como “exagerado” el cierre de la frontera al ganado mexicano

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La Presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció en contra del nuevo cierre de la frontera al ganado mexicano, decisión del gobierno de Estados Unidos que calificó como “totalmente exagerada”.

La administración de Donald Trump ordenó el cierre de la frontera con México para el paso de ganado tras la detección de un nuevo caso de gusano barrenador. Sobre el tema, la mandataria federal detalló que de inmediato el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) activó los debidos protocolos.

“Hay un protocolo y una serie de indicadores, no fue algo subjetivo la apertura de la frontera por parte de EE.UU. Estuvieron trabajando desde el principio, fueron como dos meses de trabajo permanente de los técnicos de Senasica y técnicos de su contraparte en EE.UU. para poder determinar cuando hay o no una situación de alerta”, mencionó la mandataria federal en su conferencia de prensa de este 10 de julio.

Agregó que ayer se reportó un caso en Veracruz, insistiendo en que se atendió de inmediato. “Como lo dice el director de Senasica: llegan veterinarios, hay un equipo, hay un protocolo de atención, se liberan moscas estériles para que no se propague esta plaga. Se están haciendo todos los protocolos”, puntualizó Sheinbaum.

Insistió en que Estados Unidos tomó una “decisión totalmente exagerada” al volver a cerrar la frontera, pues la situación del gusano barrenador en México está controlada, por lo que se espera que el gobierno de Donald Trump ordene la reapertura del cruce fronterizo.

“¿Qué hacemos? De inmediato vuelven a trabajar los equipos técnicos para demostrar que todo está bajo control y que se está haciendo todo lo que científicamente se debe de hacer, con el conocimiento científico lo que se debe llevar a la práctica si es que se encuentra un caso que está fuera digamos del Istmo, que es hasta donde había contenido”, sentenció.

Fue el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollins, quien ayer ordenó el cierre de los puentes fronterizos, ubicados en el sur para evitar el comercio de ganado, luego de que se reportó un caso de gusano barrenador en Ixhuatlán de Madero, en Veracruz.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Productores de carne lamentan cierre de frontera de EE. UU. por nuevo caso de gusano barrenador

 

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Caen jóvenes acusados de multihomicidios; estarían relacionados con La Unión Tepito

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CMDX) detuvieron a dos jóvenes, de 21 y 17 años, presuntamente relacionados con La Unión Tepito e involucrados en multihomicidios, cometidos en distintas alcaldías de la Ciudad de México.

De acuerdo con medios nacionales, los detenidos fueron identificados como Heili “N”, de 21 años, apodada como “La Sicaria”, y Donovan “N”, de 17 años, ambos fueron puestos capturados por elementos de la Policía de Inteligencia y puestos a disposición de un agente del Ministerio Público, quien dará seguimiento a su proceso legal.

Las previas averiguaciones apuntan que los dos jóvenes estarían relacionados con tres homicidios. El reportero capitalino Jorge Becerril detalló que los casos son:

  • Jonathan Abimael “N”, asesinado el 10 de junio en la calle Donizetti, en la colonia Vallejo, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
  • Jonathan Sine “N”, de 21 años, ultimado el 26 de junio en la calle 8, de la colonia Cuitláhuac, en Azcapotzalco.
  • Jair Antonio “N”, quien fue asesinado el 1 de julio en la calle Antonio Valeriano, colonia San Francisco Xocotitlán, en Azcapotzalco.

A través de redes sociales, el periodista y otras personas difundieron los videos del momento en que ocurrieron las detenciones de estos jóvenes. En dichos videos se observa que Heili “N” vestía pantalón de mezclilla color gris, suéter negro y tenis.

Mientras que Donovan “N”, de 17 años, vestía ropa similar a la de Heili, siendo ambos esposados y trasladados al Ministerio Público en patrullas de la SSC capitalina.

 

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Detienen Axel Esli “N”, uno de los operadores más buscados de “La Unión Tepito”, en CDMX

 

EJR/con información de Reporte Índigo y Publimetro

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Gobierno alista TAG público para pago de casetas en México

Publicado

-

Ciudad de México. – (Vanguardia de Veracruz).– Gobierno federal alista TAG público para pago de casetas en México; la Presidente de México Claudia Sheinbaum explicó en la Mañanera que busca replicar el modelo de la CDMX con la tarjeta de Movilidad Integrada para reducir uso de efectivo y agilizar el tránsito en carreteras.

“Ahora es privado, son empresas privadas que tienen el TAG, ellos tienen contratos. Nosotros vamos a desarrollar, como en el caso de la tarjeta de Movilidad Integrada de la Ciudad de México, vamos a diseñar una tarjeta para que no tengan estas limitaciones y pueda ser accesible para todo el mundo.

La Presidenta aclaró que la intención de eliminar el pago en efectivo no busca afectar a los conductores, sino agilizar su traslado por las carreteras.

“No se trata de afectar al que pasa por una caseta ni mucho menos generar un negocio, lo que buscamos es disminuir el efectivo para que haya mucho mayor ingreso y facilidad en el paso de la caseta, en ciertos momentos las colas de las casetas representan una hora, hora y media de retraso en el camino”, señaló la Presidenta.

Cabe señalar que en junio Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que dejará de recibir pagos en efectivo, por lo que para el uso de carreteras se requerirá contar con una TAG, y exhortó a la población que frecuentemente hace uso de sus plazas, a que estén atentos a los nuevos cambios.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Capufe anuncia que pago en mayoría de casetas será sólo con TAG

 

hmmr

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia