Poza Rica de Hidalgo
Ser militar conlleva sacrificios, pero las satisfacciones son mayores: Sargento Segundo

Poza Rica, Ver.– (Vanguardia de Veracruz).- El Ejército Mexicano se reconoce como una institución sólida, profesional y confiable a 110 años de su creación, cada uno de sus elementos en cualquiera de los rangos de su jerarquía tiene idea firme de su compromiso por servir a la nación.
En la zona norte de Veracruz, la participación de los elementos del Séptimo Batallón de Infantería en sus deberes diarios comienza con una jornada ardua que se concentra en la disciplina, un régimen que mantiene la pulcritud y la perfección que se logra gracias a un equipo de trabajo.
La historia
Este reportaje, realizado en el Séptimo Batallón de Infantería, con sede en Coatzintla, sus soldados deben ser hombres íntegros y completos, tanto de espíritu como en cumplimiento a sus compromisos, pero sobre todo en la salud y son los primeros en promover la importancia de la activación física en alusión a una mente sana, en cuerpo sano. Al mismo tiempo, la institución les ha fomentado la importancia de los valores morales y por supuesto, los militares.
En cada frase, en cada estrofa, se destaca la creación de esta unidad militar que tiene historia en Coatzintla. Surge con instrucción de la Secretaría de Guerra y Marina, el 8 de diciembre de 1923, para que en la Ciudad de México se fundara el 2do Batallón de la Brigada de Fabriles y para el 8 de enero de 1924 se fusionara con el 56vo Batallón de Arma.
Para el 1 de septiembre de 1924 se dio el cese de la unidad militar para convertirse oficialmente como el 7º. Batallón de Arma, con sede en la ciudad de Puebla. Para el 23 de febrero de 1932 toca tierra en Veracruz y para el siguiente año es trasladado a la capital, en Xalapa.
Entre los años de 1935 y 1937, la base castrense se traslada al estado de Guerrero. Del 13 de junio de 1938 hasta diciembre de 1945 queda designado en el puerto de Tuxpan, el Séptimo Batallón de Infantería en esta zona norte de Veracruz.
El 5 de diciembre de 1946, el Ejército quedó instituido en la ciudad de Poza Rica, aunque tuvo un periodo entre 1947 y 1948 que temporalmente atendió desde el municipio de Gutiérrez Zamora. Finalmente, para el 19 de mayo de 1989 se instala como sede en Coatzintla, desde entonces fue formalmente establecido.
Compromiso
La misión es garantizar la seguridad de un pueblo, y el orgullo mexicano es el alimento del alma en cada soldado. Su jornada es dura, estricta, pero bajo una planeación. Ser militar implica que la actividad comienza desde el primer toque, es hora de despertarse, es hora de dejar de soñar y de construir la realidad.
A las 05:30 horas de cada día, cada militar debe estar listo. Desde el aseo personal, cumplir con la formación en la explanada, pero después a cumplir con el alimento del cuerpo, todo está listo para que se arranque con la jornada.
Se debe ser puntual, requisito fundamental de la formación castrense. Hay que cumplir con el pase de lista, porque después, a las 07:30 horas, se rinden los honores a uno de los símbolos patrios que enaltece a la nación mexicana: la bandera.
Mente sana, en cuerpo sano, es otro de los lemas que el soldado debe atender. Cada uno debe cumplir con atender un cuerpo que atléticamente esté en condiciones de atender a la nación ante cualquier contingencia.
Al mismo tiempo, todo militar debe estar preparado, los conocimientos fundamentales ante las medidas de seguridad en el armamento protocolario. Desde su desarme, el engranaje y la limpieza de la misma, porque debe estar impecable y funcionando al cien por ciento.
En toda unidad militar, además de contar con una organización, los soldados le dan vida a una institución que preserva el respeto y la confiabilidad de una nación.
La vida
Contar la historia de vida de un soldado pudiera ser fácil, pero vivirla es una dimensión opuesta a los deberes, obligaciones, adversidades y beneficios que conlleva entregar su vida a las Fuerzas Armadas de México.
De complexión media, apenas con 33 años de edad y 13 de servicio al Ejército Mexicano, el sargento segundo Bryan Yair Ugalde Mar, comparte en exclusiva para Vanguardia de Veracruz, su sentir en la vocación que decidió emprender y donde también sus seres amados se involucran.
“Esto surgió al cumplir la mayoría de edad, fue por el gusto del uniforme, de la curiosidad de abrazar la carrera de las armas. Estamos con la idea de servir al pueblo de México, es una idea firme que tenemos como miembros de las fuerzas armadas y orgullosos del Ejército Mexicano”, expresó el hombre que con esfuerzo y dedicación logró su ascenso en jerarquía.
Considera que pertenecer a la milicia superó las expectativas que tenía, antes de tomar la decisión formal para incorporarse 13 años atrás.
“Las supero por mucho, el instituto armado me dio la oportunidad de superarme académicamente, profesional y en mi vida personal. Sí, pretendo superarme, esta carrera se inicia desde el principio como soldado de infantería y según escalafones vamos adquiriendo la jerarquía según la experiencia y aptitudes”, dijo el hombre con sobrado orgullo en su compromiso por cuidar de una nación.
Reconoce que en la vida que entrega a cada momento en la formación castrense, se enfrentan sacrificios, pero asegura que son más las satisfacciones que obtiene.
“La satisfacción viene de los sacrificios, sacrificas algo muy importante que es la familia, pero también las satisfacciones son grandes, el orgullo propio, el orgullo personal, pero también para la familia, para nuestros padres, para nuestra esposa y nuestros hijos para nuestros hermanos. Si es una satisfacción bien grande, el trabajo es arduo y duro, en algunas veces hay que enfrentar el calor o la lluvia, pero al final la satisfacción es grande”, expresó.
Para lograr las metas que persigue cada soldado, detrás de cada día de trabajo, la familia es fundamental para su crecimiento profesional. El sargento Bryan Ugalde advierte que el papel es primordial en la carrera militar.
“La familia juega un papel para cualquier miembro de las fuerzas armadas, hablando de todos los niveles porque, todos somos militares y fuerzas armadas. En un momento dado, estamos fuera de casa, nos dejan de ver semanas y meses, son retos por afrontar y la familia es la base, es un pilar, es un motor y sin duda para nosotros los militares juega un papel importante. Me atrevo a decir que juega el papel importante en la carrera militar”, dijo.
Ejercer esta profesión, donde toda una vida portas un uniforme, un color verde olivo que te simboliza el compromiso moral por el cual decidiste emprender el combate, eso implica emociones y sentimientos encontrados ante diversos momentos o situaciones que deben atender a la población vulnerable.
“Tenemos ese compromiso de servir al pueblo de México, porque afuera hay padres y madres de familia que se levantan temprano para cumplir con sus labores y para esa gente de bien es por quien velamos y salimos a recorridos, a vigilar calles, escuelas, hospitales y en general al servirle al pueblo. Es compromiso grande, pero como parte de las fuerzas armadas lo tenemos claro y es nuestro compromiso”.
El Plan DNIII es uno de los programas permanentes que el Ejército Mexicano debe tener actualizado, tanto en capacitación como en la organización de su personal. Es el compromiso de atender a la ciudadanía que sin distinción alguna debe ser atendida con sensibilidad ante los daños que dejen los desastres naturales y en la zona norte de Veracruz eso ha dejado historia, en enlace entre el pueblo y el Ejército.
“El Plan DNIII tiene varias fases, las principales es la prevención y una vez que nos enteramos de que se aproxima una contingencia de ese tipo, nos preparamos con toda la logística a nuestro alcance, lo tenemos pendiente, estamos en alerta para salir al auxilio y lo hacemos, cumpliendo hasta el último momento hasta que estamos seguros de que la ciudadana está protegida”, expresó.
Bryan Ugalde, quien compartió su experiencia personal y profesional, dijo que la disciplina es parte vital del engranaje que permite el éxito de una institución reconocida por el mismo pueblo y por las autoridades, pero también por los ejércitos de otros países.
“La disciplina es nuestra formación y con base en la disciplina se forma un militar. No sólo existe el ingreso al Colegio Militar, también hay otros planteles educativos donde todos los jóvenes se pueden informar. Es bonito ver cada vez más que los jóvenes quieren ingresar a los planteles y la oportunidad está abierta para todos”, comentó.
El reconocimiento
La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) hizo un reconocimiento especial para las mujeres y hombres que forman parte del Séptimo Batallón de Infantería, con sede en Coatzintla.
Luego de los embates de la naturaleza que dejó a su paso el huracán Grace, con categoría 3, sobre los municipios del norte de Veracruz, el Séptimo Batallón de Infantería recibió mención honorífica por su valor y desempeño al poner en marcha el Plan DNIII-E en auxilio a la población.
Este reconocimiento se hizo entrega al personal militar el pasado 17 de junio del 2022. Esto sólo se otorga a las unidades de tipo corporación que destacaron por su profesionalismo, valor y espíritu de sacrificio.
Por Lidia López
TE RECOMENDAMOS LEER:
Gran interés de jóvenes de Tuxpan y la región por ingresar al Ejército Mexicano
Poza Rica de Hidalgo
¡Biker lesionado en un semaforazo con un taxista de Poza Rica!

Poza Rica, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Un trabajador del volante y un jinete de acero se vieron involucrados en un accidente en el bulevar Central Poniente esquina con calle Moctezuma de la colonia Anáhuac.
Esto ocurrió este lunes cuando por la primera arteria, hacia la zona centro, se desplazaba el vehículo Nissan Versa, taxi número económico PR-455, y al llegar a la intersección colisionó con la motocicleta Italika FT150, roja, cuyo tripulante salió de la Moctezuma.
En el impacto y caída resultó con golpes contusos, refería dolor en el brazo izquierdo, pero nada de gravedad, y minutos después llegaron policías municipales como primeros respondientes que abanderaron el área para prevenir otro percance, debido a que las unidades quedaron varadas en el carril de alta velocidad.
Ambos aseguraban haber pasado con la luz del semáforo en verde, por lo que agentes de Tránsito Estatal se encargaron del peritaje para el deslinde de responsabilidades, a fin de que se cubran los daños ocasionados.
TE RECOMENDAMOS VER
FACD
Poza Rica de Hidalgo
Wenceslao Luengas Yáñez desapareció en Poza Rica

Poza Rica, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Familiares del menor Wenceslao Luengas Yáñez solicitan apoyo de la ciudadanía para localizarlo, ya que salió de su domicilio el jueves 26 de junio, y desde ese día perdieron toda comunicación con él.
A pesar de que han tratado de localizarlo con familiares y conocidos, no hay rastros de su paradero, por lo que solicitaron ayuda de las autoridades y a través de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas se emitió la ficha con su foto y sus datos para que si alguien lo ve o sabe dónde avisen y pueda volver a su hogar.
El adolescente cuenta con 16 años, mide 1.70 metros, es de ojos color café oscuro, piel morena clara, cabello negro, corto y lacio; como señas particulares es de complexión robusta y tiene un lunar en la mejilla derecha.
Para hacer llegar cualquier información que permita localizarlo ponen a disposición el número de emergencias 911 o a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas al 228 319 31 87.
DAD
Poza Rica de Hidalgo
Aseguran un vehículo abandonado en la colonia México, de Poza Rica

Poza Rica, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Un vehículo con reporte de robo fue asegurado en la colonia México, en la calle Chihuahua con Colima: la unidad fue reportada como abandonada.
Elementos de la Policía Municipal, en coordinación con oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública y el Ejército Mexicano participaron en el operativo.
Los hechos ocurrieron durante recorridos preventivos realizados por la patrulla 209 de la Policía Municipal. Al transitar por la mencionada calle, los oficiales se percataron de un automóvil en aparente estado de abandono, lo que despertó sospechas entre los uniformados.
Tras la inspección visual del vehículo y luego de preguntar a algunos vecinos de la zona, sin obtener información sobre el propietario, los elementos procedieron a verificar el número de serie del automóvil; al ingresar los datos en el sistema correspondiente confirmaron que el vehículo cuenta con un reporte de robo.
Ante esta situación, los policías municipales solicitaron el apoyo de una grúa para proceder con el retiro del vehículo, el cual fue trasladado a las instalaciones correspondientes para llevar a cabo los trámites legales.
TE RECOMENDAMOS VER
DAD
-
Papantlahace 23 horas .
José Aguilar y Javier Hernández desaparecieron en San Rafael
-
Poza Rica de Hidalgohace 24 horas .
¡Rompen cortina de papelería donde plagiaron a gestora, en Poza Rica!
-
Veracruz Puertohace 16 horas .
Mueren dos personas al caer un auto al mar, en Veracruz
-
Poza Rica de Hidalgohace 23 horas .
¡Se calentaron los ánimos tras un percance vial, en Poza Rica!
-
Xalapahace 22 horas .
¡Un biker sin vida y otro herido en el derrape del libramiento de Cardel, en La Antigua!
-
Mundohace 24 horas .
Dos bomberos sin vida en ataque a tiros, en Idaho
-
Tihuatlánhace 23 horas .
¡Taxi de Poza Rica fue abandonado tras chocar en La Estrella, Tihuatlán!
-
Méxicohace 23 horas .
Dos fallecidos en cruento carreterazo en la autopista Siglo XXI