CDMX
Ser de la 4T es gobernar con humanismo: Sheinbaum

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, encabezó un conversatorio digital, mismo que presenciaron más de 4 mil 500 neoleoneses.
La mandataria capitalina habló sobre el “Humanismo Mexicano: Pilar de la Cuarta Transformación de México”, mismo que lleva a cabo en su gobierno, pues su prioridad es atender a los más necesitados.
Sheinbaum Pardo aseveró que la doctrina del Presidente Andrés Manuel López Obrador la lleva a la práctica, lo que consideró como pieza clave para garantizar que mejore la calidad de vida de los mexicanos.
“Un gobierno de la cuarta transformación no sólo es por sus acciones, por su forma de gobernar, sino que también es una concepción para que una sociedad avance”, indicó la jefa de Gobierno.
Una de las estrategias es la entrega de becas y apoyos, entre ellas, “Mi Beca para Empezar” o “La Escuela es Nuestra”, cuyo objetivo es ayudar a que los niños y jóvenes continúen sus estudios.
“El humanismo mexicano tiene como esencia el amor al pueblo. Somos humanistas porque creemos que el pueblo de México tiene derechos”, afirmó.
“No queremos que nadie se quede atrás. No puede haber desarrollo si hay millones que no pueden salir adelante”, agregó.
Y para que las familias continúen beneficiándose en materia de educación, salud, seguridad y economía, Sheinbaum Pardo sentenció que es importante que siga el movimiento de transformación en el gobierno, ya que con honestidad y honradez el país saldrá adelante.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Gobierno federal destinó más de 40 mdp al estudio de microsismos: Sheinbaum
EJR
CDMX
Alarma incremento de casos de sarampión en México; van 2,942

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– Un total de 2,942 casos se han confirmado de sarampión en México, en lo que va del año, la mayoría de ellos concentrados en Chihuahua; mientras que en el último reporte se tienen 62 nuevos registros de la enfermedad.
De acuerdo con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaria de Salud (SSa) del gobierno de México, hasta la semana 25 se notificaron 455 casos probables y 190 confirmados, al día de hoy se han reportado 181 casos probables y 20 casos confirmados
La dependencia indicó que 18 estados y 61 municipios presentan casos de la enfermedad, la mayoría concentrados en Chihuahua, en donde hasta el momento, de acuerdo con la tabla, se registran 2,752 acumulados, de los cuales en las últimas 24 horas se contabilizaron 59.
Además de señalar que en la referida entidad se tienen contabilizadas ocho defunciones, la mayoría de ellas en personas que no recibieron la vacuna.
De acuerdo con la tabla, le siguen Sonora, con 79, en donde se registra una defunción; Zacatecas, con 21; Durando, 18; Coahuila, 15; Michoacán, 13; Tamaulipas, 12; Baja California Sur, con 7; campeche, 6; Guerrero, 5.
Oaxaca, 4; Guanajuato, Sinaloa y Quintana Roo, con 2 respectivamente; y San Luis Potosí, Querétaro, Yucatán y Tabasco, con 1 caso, cada uno.
En cuanto al grupo etario más afectado, la dependencia indicó que va de 0 a 4 años, con 599 casos, seguido de 25 a 29 años, con 423.
El sarampión es una enfermedad viral sumamente contagiosa causada por el virus del sarampión que pertenece a la familia Paramixoviridae del género Morbillivirus; el ser humano es el único reservorio del virus.
Se transmite por diseminación de gotitas suspendidas en el aire o por contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas. La transmisibilidad es cuatro días antes y cuatro días después de comenzar el exantema.
Tiene un periodo de incubación: 7 a 21 días, promedio 14 días y se caracteriza por la presencia de fiebre, conjuntivitis, coriza, tos y manchas pequeñas con centro blanco o blanco azulado sobre una base eritematosa en la mucosa del vestíbulo de la boca (manchas de Koplik).
Actualmente se ha confirmado 9 defunciones por la enfermedad, distribuidas en los estados de Chihuahua, en donde se registran 8, mientras que en Sonora 1.
Te recomendamos leer:
Suman ocho fallecimientos por sarampión en Chihuahua; dos son menores
EAL
CDMX
Más de 800 mil vistas se han realizado por programa “Salud Casa por Casa”

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer que hay gran avance en el programa “Salud Casa por Casa”, pues hasta el 30 de junio se han realizado 800 mil 686 visitas a adultos mayores y personas con discapacidad.
El objetivo del programa es que tanto adultos mayores como personas con discapacidad reciban atención médica en sus domicilios, así como el seguimiento a sus respectivos tratamientos, además de garantizar la prevención de enfermedades.
“‘Salud Casa por Casa’ es el programa de prevención de la salud más ambicioso del mundo”, señaló la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien reconoció que esta estrategia es un esfuerzo del gobierno federal en cumplimiento con las mejoras en el servicio de salud en el país.
Sobre la pensión para Adultos Mayores, la funcionaria detalló que para este programa, así como para Personas con Discapacidad, Madres Trabajadoras, Mujeres Bienestar y Sembrando Vida, este 1 de julio iniciará a dispersión de pagos, correspondiente al bimestre julio-agosto 2025.
Incorporaciones a los programas
Adultos Mayores suman 12 millones 725 mil 686 derechohabientes, con una inversión de 78 mil 901 millones de pesos.
Mujeres Bienestar suman un millón 2 mil 58 derechohabientes, con una inversión de 2 mil 575.9 millones de pesos.
Personas con Discapacidad suman un millón 606 mil 382 derechohabientes, con una inversión de 5 mil 140.6 millones de pesos.
Madres Trabajadoras suman 151 mil 422 derechohabientes, con una inversión de 267.7 millones de pesos.
Sembrando Vida suma 418 mil 515 beneficiarios, con una inversión social de 2 mil 699.4 millones de pesos.
En total entre pensiones y programas suman 15 millones 904 mil 63 derechohabientes, para quienes el gobierno federal destina una inversión social de 59 mil 584.6 millones de pesos para el bimestre julio-agosto 2025.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Encabeza Claudia Sheinbaum primera jornada de “Salud Casa por Casa”, en Hidalgo
EJR
CDMX
“No es ley de espionaje”: defiende gobierno la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El titular de la Agencia de Transformación Digital, José Merino, defendió la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, aclarando que esta no es una ley de censura o de espionaje.
En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el funcionario explicó que esta ley restituye los derechos de las audiencias “tal y como estaban en la Ley de 2014”, lo que significa que “la audiencia inicia una queja ante el Defensor de Audiencias de cada medio y, a partir de ello, la autoridad, si así procede, hace un apercibimiento a los medios para que se apegue a los Derechos de las Audiencias”, en el caso de “contenidos diversos, no discriminación, igualdad de género, distinguir entre publicidad y contenido y todo lo que corresponde a programación infantil”.
Agregó que en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión de 2014 y la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión de 2025 “básicamente la redacción es la misma con un cambio menor: la ley anterior decía ‘vigilar y sancionar las obligaciones en materia de defensa’, la propuesta de dictamen dice ‘vigilar el cumplimiento de los lineamientos en materia de derechos de las audiencias’”.
En la nueva ley también habla sobre la supervisión que la programación dirigida a la población infantil respete los valores y principios a que se refiere el artículo 3 de la Constitución, las normas en materia de salud y los lineamientos establecidos en esta ley que regulan la publicidad pautada en la programación destinada al público infantil, con base en las disposiciones reglamentarias emitidas por las autoridades competentes.
Se ordena la suspensión precautoria de las transmisiones que violen las normas previstas en esta ley en las materias a que se refieren las fracciones L y LI de este artículo, previo apercibimiento.
Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum señaló que esta ley reconoce los derechos de las audiencias y, “si nos sentimos ofendidos porque hubo algo que sabemos que es mentira o que no debería de haber salido, podemos ahora sí reclamarle a la televisora, al radio y ellos tienen la obligación de aceptar ese reclamo”.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Pasa primer filtro en Senado la Ley de Telecomunicaciones; fue aprobada en comisiones
EJR
-
Rojo Acontecerhace 20 horas .
Hallan sin vida a niña reportada como desaparecida, en Tuxpan
-
Rojo Acontecerhace 23 horas .
Ex secretaria de Salud de Veracruz se ampara para evitar detención
-
Méxicohace 20 horas .
Dan dos años de prisión a prefecta por acoso que generó la muerte de estudiante, en Pachuca
-
Cazones de Herrerahace 15 horas .
¡Hallan un hombre sin vida en el río de La Piedad, Cazones!
-
Poza Rica de Hidalgohace 24 horas .
Aseguran un vehículo abandonado en la colonia México, de Poza Rica
-
Rojo Acontecerhace 22 horas .
Rescatan auto que cayó al agua, en Veracruz, cuyos ocupantes murieron
-
Córdobahace 22 horas .
Balean a repartidor de tortilla en el camino Calería-Berlín, en Córdoba
-
Xalapahace 20 horas .
Reparación de daños en fraccionamiento Valle Real tras inundaciones será por parte de SIOP; anuncian reunión