Veracruz Puerto
SEP y gobierno de Veracruz se unen para crear el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Este viernes se llevó a cabo el Foro de Consulta para la Formulación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, en el que participó la gobernadora de Veracruz, Ing. Rocío Nahle García, así como el secretario de Educación Pública, Mario Delgado y la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Rosaura Ruiz Gutiérrez.
El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 tiene como objetivo establecer un diálogo abierto, transparente y democrático con las aportaciones de la ciudadanía, cuyos ejes son el “Desarrollo con Bienestar y Humanismo” y el transversal “Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres”.
El evento se llevó a cabo en el Museo de Ciencia y Tecnología de Veracruz (Museo Kaná), donde el titular de la SEP indicó que PND 2025-2030 es uno de los compromisos de la Presidenta Claudia Sheinbaum para establecer unidad y diálogo con el pueblo y los sectores del país, con el firme objetivo de colocar a México como potencia cultural, económica y científica, hecho histórico en este tiempo de mujeres.
Delgado Carrillo argumentó que la dependencia atiende la igualdad sustantiva y los derechos de las mujeres, por lo que la Nueva Escuela Mexicana es una prueba de la igual de género que promueve la cultura de paz, pues se implementa el Programa Nacional de Convivencia Escolar y los diversos ámbitos en que trabaja la institución.
El funcionario aplaudió la puesta en marcha de la iniciativa del gobierno federal de convocar foros para la integración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y “además que se tenga esta visión, hoy estamos hablando de Desarrollo con Humanismo y Bienestar y con el eje de Igualdad Sustantiva y derechos de las mujeres”.
En su uso de la palabra, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, destacó que el estado es un ejemplo en materia educativa, reconociendo que las y los maestros veracruzanos son garantía de que la Cuarta Transformación concretará el segundo piso mediante propuestas y análisis a la altura, con base al nuevo régimen y las necesidades de las generaciones.
Mencionó que en el estado hay 22 universidades Benito Juárez, hecho que demuestra la importancia de la educación pública. Además, enfatizó que se impulsarán todos los niveles educativos para erradicar el analfabetismo y para ello su gobierno lanzó el programa “Nunca es tarde para aprender”.
Por último, indicó que los docentes ya plantaron la semilla y en el estado cada uno continuará trabajando de la mano del gobierno para alcanzar la excelencia educativa.
En su intervención, la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Rosaura Ruiz Gutiérrez, mencionó que “la educación, ciencia y tecnología debe estar acompañado de una visión humanística que mejore las condiciones de vida de las personas, especialmente los sectores históricamente vulnerados como las mujeres”.
Afirmó que desde la institución se impulsa la educación superior, en coordinación con la SEP, ya que si ella “no tenemos ingenieras, filósofas, médicas; aumentar la matrícula en Educación Superior es apoyar a las jóvenes y apoyar a México. Por eso tenemos el compromiso de impulsar el aumento a través de la creación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC)”.
En este foro también se contó con la participación de Claudia Tello Espinosa, titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), quien afirmó que México vive un momento histórico de transformación, proyecto que ha mejorado la vida de millones de mexicanos y mexicanas, principalmente en la atención a las desigualdades y estabilidad económica.
En cuanto a la labor de la dependencia a su cargo, señaló que se dará cobertura amplia en Educación Media Superior, misma que unificará los sistemas en el bachillerato general y en el tecnológico; además se atenderá a las zonas indígenas, se dotará a las escuelas de laboratorios, canchas y aulas equipadas para alcanzar los objetivos estipulados en la Nueva Escuela Mexicana.
La directora del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICyDET), María Graciela Hernández y Orduña, dejó en claro que este foro es el espacio ideal para forjar las bases del futuro de México.
TE RECOMENDAMOS LEER:
EJR
Veracruz Puerto
Pide iglesia católica a desarrollar elecciones en armonía y en paz

Veracruz, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- La iglesia católica de Veracruz hace exhorto a las y los candidatos y partidos políticos para que las elecciones locales y el proceso electoral del poder judicial se desarrollen en armonía y en paz, declaró el vocero de la Diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón.
“En estas elecciones que han estado enmarcadas desde un inicio con los precandidatos y candidatos donde habido situaciones nada gratas y de violencia, pues que debemos comprometernos para que estas elecciones sean lo más en paz vienen elecciones municipales y de jueces en una semana y pues pedimos desde la iglesia que se hagan armonía”.
También pidió a la ciudadanía que se informe de las y los candidatos y sus propuestas y que acudan a votar con conciencia este domingo 1 de junio.
Del mismo modo llama a no caer en el desánimo y a seguir fortaleciendo la democracia en nuestro país.
“No perder esa esperanza que debemos de depositar y que debemos sobre todo ser responsables y no perder ese ánimo porque tampoco podemos dejar a la deriva todo ni abandonar si tenemos la oportunidad de ir a votar, de ejercer nuestro derecho, porque hay lugares donde no pueden hacerlo, y nosotros si lo tenemos”, dijo.
Los ministros de la iglesia católica también tienen la intención de cumplir con ese derecho y lo ejercerán en los tiempos que sus actividades les permita, refirió.
En ese tenor, el prelado informó que para el día de la votación no habrá modificaciones en las misas de la catedral de Veracruz, por lo que seguirán realizándose en los horarios habituales.
Andrés Salomón
DAD
Veracruz Puerto
En julio saldrán publicados resultados del examen de ingreso a la UV

Veracruz, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- A partir del 4 de julio saldrán publicados los resultados del examen de ingreso a la Universidad Veracruzana 2025 en el portal de la convocatoria de la UV, dio a conocer el vicerrector de la máxima casa de estudios, Jorge Genaro Vicente Martínez.
Los aspirantes que se encuentren en la lista con derecho a inscripción tendrán tres días para hacerlo. La etapa de la inscripción será los días del 4, 5 y 6 de agosto.
Mientras que la etapa de los lugares por corrimiento, se darán a conocer el 12 de agosto de 2025 y de los lugares vacantes, la fecha es el 22 de agosto de este mismo año.
Hay que recordar que este fin de semana se llevó a cabo el examen de admisión presencial a la Universidad Veracruzana en las diferentes regiones. En la zona conurbada Veracruz un total de 8 mil 800 aspirantes presentaron su prueba este sábado y domingo.
Mientras que los días 27 y 28 de mayo se realizarán las aplicaciones virtuales, donde poco más de 2 mil aspirantes solicitaron esta modalidad o el plan de estudios es en línea.
El examen tendrá también una duración de tres horas y la estructura del examen incluirá preguntas de opción múltiple en áreas como comprensión lectora, redacción indirecta y pensamiento matemático.
El Vicerrector de la máxima casa de estudios, Jorge Genaro Vicente Martínez, recordó que este año la UV recibió un total de 45 mil solicitudes a nivel estatal y de estas 12 mil 350 corresponde a la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, entre presencial y virtual.
Sin embargo, aclaró que, de los 45 mil aspirantes a ingresar a la máxima casa de estudios, poco más de 20 mil 500 jóvenes podrán obtener un lugar en alguno de los programas educativos que oferta la Máxima Casa de Estudios a nivel estatal.
“Ha hecho un esfuerzo extraordinario esta administración regional, de hecho, se han aumentado más de 3 mil lugares, especialmente este año fueron más de mil 700 en todo el estado”, resaltó.
Andrés Salomón
DAD
Veracruz Puerto
¡Adulta mayor cayó del segundo piso del IMSS Cuauhtémoc, en Veracruz!

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Herida resultó una mujer tras caer del segundo piso del IMSS UMAE Hospital de Especialidades número 14, Centro Médico Nacional “Adolfo Ruiz Cortines”, ubicado en la avenida Cuauhtémoc de la colonia Formando Hogar, pasadas las 21:00 horas de este jueves.
Trascendió que la fémina de aproximadamente 60 años estaba internada presuntamente por una situación mental y desde temprana hora de este jueves tuvo un episodio de alteración por lo que el personal del nosocomio habría avisado a sus familiares, sin embargo, debido a que no había clima en algunas áreas la ventana estaba abierta y cayó; sobre lo ocurrido surgieron dos versiones, la primera que en la desesperación se arrojó y la otra que habría resbalado.
De inmediato el personal médico la llevó al área de traumatología para su debida atención, en tanto que habrían avisado a la Fiscalía General del Estado para las debidas diligencias.
-
Álamo Temapachehace 22 horas .
Identifican restos humanos hallados en Álamo; era tuxpeño
-
Poza Rica de Hidalgohace 22 horas .
Elevados daños materiales tras choque entre camionetas, en Poza Rica
-
Méxicohace 19 horas .
Impulsaría Sheinbaum movilizaciones para frenar remesas a migrantes en EE. UU.
-
Poza Rica de Hidalgohace 22 horas .
Asalto armado en el OXXO de Las Palmas; se llevaron dinero en efectivo
-
Méxicohace 23 horas .
Banda INSITE, víctima de emboscada en Texcoco; les robaron sus pertenencias
-
Orizabahace 21 horas .
Más de 5 mil estudiantes buscan ingresar a la UV de Orizaba-Córdoba
-
Xalapahace 20 horas .
Familia de la cadete América Yamilet protesta en Xalapa
-
Coatzacoalcoshace 21 horas .
Conductor huye tras provocar doble choque en Las Matas