Nuestras Redes
Banner Ople

CDMX

Senadores aprueban reforma constitucional de Seguridad

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de México).- Senadores aprobaron de manera unánime la reforma constitucional en materia de seguridad, un proyecto de decreto que fortalece las facultades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para mejorar la eficiencia del sistema de seguridad en el país, durante la sesión realizada este lunes 11 de noviembre.

Cabe mencionar que la reforma permitirá que la SSPC tenga mayores atribuciones en investigación y en la utilización de inteligencia estratégica, lo que contribuirá a la prevención del delito y a la coordinación con otros niveles de gobierno para implementar la estrategia nacional de seguridad pública.

Durante la votación, los legisladores de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos, primera, coincidieron en que esta reforma refuerza el papel de un mando civil al frente de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

Este cambio responde a la necesidad de consolidar un sistema más coordinado y eficiente, que permita a la Secretaría de Seguridad colaborar directamente con la Fiscalía General de la República en investigaciones y en el cumplimiento de órdenes de aprehensión.

La propuesta, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca modificar el artículo 21 de la Constitución para otorgar a la SSPC la coordinación del Sistema Nacional de Inteligencia en materia de Seguridad Pública. Además, permitirá que la dependencia encabece las acciones conjuntas entre las fuerzas federales, estatales y municipales en el ámbito de la seguridad, solicitando la información necesaria para esclarecer delitos y coordinar operativos de inteligencia contra el crimen.

Uno de los puntos clave de la reforma es que el titular de la SSPC también será responsable de coordinar las acciones de las fuerzas armadas, como el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, así como de las policías estatales y municipales en cuestiones de inteligencia y seguridad.

Asimismo, se establece que la SSPC podrá ordenar una segunda auditoría sobre el uso de los fondos destinados a la implementación de estas acciones, con el fin de garantizar su correcta ejecución.

En medio de la discusión, se presentaron diferentes posturas sobre el contexto de la reforma. Mientras el oficialismo continuó responsabilizando a los gobiernos neoliberales por el incremento de la inseguridad, el senador morenista Higinio Martínez sorprendió a sus compañeros al afirmar que es momento de dejar atrás las críticas al pasado y centrarse en detener la violencia actual, haciendo referencia a las masacres ocurridas recientemente en Cuautitlán y Querétaro.

Por su parte, los senadores de oposición, como el panista Ricardo Anaya, apoyaron la reforma, reconociendo que la estrategia propuesta es la adecuada para abordar la crisis de seguridad en el país.

https://x.com/senadomexicano/status/1856116709842931967

TE RECOMENDAMOS LEER:

Discusión por extinción de órganos autónomos será el 13 de noviembre

ZMOM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Tribunal Electoral sanciona a Cuauhtémoc B. por supuesta violencia política; no podrá contender por cargos públicos

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que Cuauhtémoc B., exgobernador de Morelos y actual diputado federal por Morena, incurrió en supuesta violencia política en razón de género cuando se desempeñaba como gobernador.

La sanción, respaldada por la Sala Superior del TEPJF, establece que el diputado realizó actos de violencia simbólica y psicológica al impedir a la exlegisladora el acceso al palco principal durante un desfile conmemorativo en Morelos en 2023, a pesar de que ella había sido invitada al evento.

Además, sus expresiones públicas descalificaron y estigmatizaron la trayectoria política de “Guerra”, reproduciendo estereotipos de género que afectan los derechos político-electorales de las mujeres.

Como consecuencia, Cuauhtémoc B. será inscrito por un periodo de un año y seis meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, administrado por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Esta inscripción implica que durante ese tiempo Cuauhtémoc B. no podrá contender por cargos públicos ni ser designado para puestos de elección popular, aunque conservará su fuero constitucional como diputado federal.

La resolución del TEPJF representa un precedente importante en la lucha contra la violencia política de género en México, reforzando los mecanismos legales para garantizar la igualdad y la no discriminación en la participación política de las mujeres.

https://www.te.gob.mx/front3/bulletins/detail/26394/0

Con información de El Universal

EH

Te recomendamos leer 

Condena Sheinbaum “misoginia y machismo terrible” de Salinas Pliego

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

7 millones de afiliados en casi seis meses suma Morena a cargo de Luisa Alcalde

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Morena ha logrado un crecimiento notable en su afiliación durante los primeros seis meses del 2025. Desde el 27 de enero el partido ha sumado siete millones de nuevos afiliados, lo que representa un promedio de 43,209 personas por día inscritas en la campaña nacional “Somos Millones”.

La dirigencia nacional, encabezada por Luisa María Alcalde, ha destacado la importancia de mantener la unidad y la conexión con la ciudadanía, promoviendo la participación activa en el territorio y la formación política de sus nuevos integrantes.

La meta para el partido de la Cuarta Transformación es  alcanzar los 10 millones de afiliados, cifra que equivaldría al 38% de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección presidencial, buscando garantizar la permanencia y fortalecimiento del partido para las siguientes generaciones.

El crecimiento acelerado de Morena en afiliaciones incluso busca igualar o superar récords históricos de otros partidos políticos en México, como el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

En estados como el Estado de México, Morena ha registrado 1.4 millones de afiliados en siete meses, acercándose a su meta regional de 1.5 millones, con expectativas de superar los 2 millones para finales de 2025.

Con información de Milenio

EH

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Presentan iniciativa para retirar visa o residencia a extranjeros que incurran en discriminación

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz). – Tras la polémica por el caso de “Lady Racista”, donde una argentina agrediera verbalmente a un policía capitalino que intentaba inmovilizar su coche a causa de no pagar el parquímetro, presentan iniciativa para retirar la visa o residencia a cualquier extranjero que incurra en discriminación.

La iniciativa, presentada por la senadora de Morena, Cinthya López Castro, propone el retiro de la visa o el permiso temporal o permanente a cualquier extranjero que insulte o tenga algún acto de discriminación en contra de mexicanos.

La senadora indicó que la iniciativa es con la intención de hacer respetar a los mexicanos y erradicar todo tipo de discriminación.

“A los mexicanos se les respeta, y no van a venir a México a insultar ni a discriminar a nuestros mexicanos. Se les respeta, y si quieren vivir en México tienen que vivir bajo la ley que prohíbe la discriminación”, refirió.

Además de señalar que con esta ley se espera que no se vuelvan a presentar más casos de Ximena “N”, que se han presentado en muchos lados, de personas que residen en México y agreden verbalmente a las personas que sólo se dedican a cumplir con sus funciones.

La iniciativa implicaría modificaciones al artículo 83 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, para que el Consejo Nacional contra la Discriminación, ante denuncias recibidas, avise inmediatamente al Instituto Nacional de Migración, y proceda con la revocación de documentos.

La propuesta implica la adición de una fracción al artículo 64, para que el Instituto de Migración cancele inmediatamente y además, retire la visa a todo aquel extranjero que haya sido denunciado ante el citado Consejo por alguna de las causales de discriminación.

 

Te recomendamos leer:

Nace “Lady Racista”, en CDMX; discriminó a policía capitalino

EAL

 

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia