Xalapa
Se obtuvieron sentencias condenatorias de hasta 90 años: FGE

Cerro Gordo, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- A través de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz encabezada por el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Verónica Hernández Giadáns, informó que la Unidad Especializada en Combate al Secuestro logró en Xalapa, una sentencia condenatoria de 90 años de prisión en contra de Manuel “N” por el delito de secuestro agravado.
Y es que, de acuerdo a lo mencionado por parte de la titular de la FGE de Veracruz, esta sentencia va relacionada a los hechos ocurridos el pasado 9 de enero del 2021 en la colonia Centro en el municipio de Chiconquiaco, dentro del Juicio Oral 09/2022.
Asimismo, se informó que, la Fiscalía Regional Tantoyuca obtuvo sentencia condenatoria en Pueblo Viejo, de 6 años de prisión en contra de Julio César “N” y Laura Alicia “N” por el delito de robo agravado cometido en agravio de A. G. P., hechos realizados el 8 enero del 2022, dentro del proceso penal 156/2022.
De igual manera, la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas logró en Huayacocotla, sentencia condenatoria de 4 años de prisión en contra de Israel “N” por el delito de violencia familiar en su modalidad física y psicológica cometido en agravio de su concubina, hechos ocurridos el 4 y 6 de septiembre del 2018, dentro del proceso penal 35/2018.
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción realizó imputación en Papantla, en contra de Andrés “N”, exauxiliar de sala de juzgados de control en esa ciudad, como presunto responsable de los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento del deber, cohecho y evasión de presos, dentro del proceso penal 78/2023. El juez impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada por un año.
Por otro lado, la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales realizó imputación en contra de Abimael “N”, regidor segundo en el H. Ayuntamiento de Sayula de Alemán, como presunto responsable de los delitos de amenazas y ataques a la libertad de reunión, dentro del proceso penal 29/2023. El juez impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada por un año
La Fiscalía Regional Veracruz obtuvo vinculación a proceso en contra de Juan José “N” como presunto responsable de los delitos de falsedad ante la autoridad y fraude procesal, dentro del proceso penal 616/2022.
La Fiscalía Regional Coatzacoalcos obtuvo vinculación a proceso en Acayucan, en contra de César Alejandro “N”, Arnol “N” y José Julián “N” como presuntos responsables de los delitos contra las instituciones de seguridad pública y contra la salud, dentro del proceso penal 18/2023.
En este tenor, la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, expuso que en las pasadas 24 horas se cumplimentaron 11 mandamientos judiciales y se efectuaron 7 detenciones en flagrancia, localizándose asimismo a 4 personas reportadas como desaparecidas.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Xalapa
Familia de la cadete América Yamilet protesta en Xalapa

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Los familiares y seres queridos de América Yamilet Sánchez Hernández protestaron de manera pacífica en la ciudad de Xalapa. En una de las pancartas se leía “¡No fue accidente, caminata de paz!”.
La marcha comenzó desde el monumento a la madre, en la avenida Manuel Ávila Camacho, hacia el palacio de gobierno, donde cantaron el Himno Nacional Mexicano en memoria de la cadete que falleció la noche del 17 de mayo, cuando el Buque Escuela Cuauhtémoc, se impactó contra el puente Brooklyn en Nueva York.
Durante esta marcha se escuchó la canción “Velas al viento” de “El Danger”, quien la dedicó a América Yamilet Sánchez Hernández y Adal Yair Maldonado Marcos.
“Cadetes caídos, héroes del honor (…) América y Adal, nombres que hoy retumban en cada ola, en cada voz que se pronuncia, no sólo fue un choque, fue un golpe a la nación, una herida abierta en el alma del timón. 22 heridos, el silencio en la cubierta”.
Las familias y sus seres queridos se sumaron a esta marcha, que avanzó por la avenida Manuel Ávila Camacho, después por la calle Zaragoza, luego Primo de Verdad, Juan de la Luz Enríquez, para dirigirse hacia el barrio del Dique y finalmente hacia la colonia Emiliano Zapata, donde ella era originaria.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Harán marcha en honor de América Yamilet y pedirán justicia, en Xalapa
Por Paco De Luna
Xalapa
Corridos tumbados sobreviven a la censura, señala autor en la FILU

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- A lo largo de la historia, distintos intentos por censurar géneros musicales han fracasado, advirtió el sociólogo José Manuel Valenzuela Arce durante la presentación de su libro Corridos tumbados: bélicos ya somos y bélicos morimos, en el foro “Miguel Vélez Arceo” de la Casa del Lago, en el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2025.
En su intervención, el investigador comparó la actual polémica por los corridos tumbados con otros episodios de censura en la historia musical. Mencionó los intentos de la iglesia por prohibir sones, rumbas, jarana y guarachas, al considerarlos incitadores de conductas reprobables. También recordó los casos del tango, el mambo, el rock, el reguetón y hasta canciones de Agustín Lara como ejemplos de géneros en su momento señalados, pero hoy aceptados socialmente.
“La mala noticia es que la prohibición nunca ha funcionado”, señaló Valenzuela Arce al participar en la actividad académica, donde también se presentó el libro Las morras tumbadas: no necesitan de un cabrón para sentirse amadas.
El autor también precisó que no todos los corridos tumbados hacen apología del delito, y mencionó que algunos abordan críticas sociales y políticas. Citó canciones como “El jefe” de Fuerza Regida y los corridos dedicados a Vanessa Guillén o interpretados por Adriana Ríos, como “¿Dónde están?”.
Destacó que la participación femenina en este género representa una ruptura con la narrativa patriarcal y configura lo que definió como una forma de “biofeminismo”.
TE RECOMENDAMOS LEER:
FILU 2025 abre con reflexión sobre inteligencia artificial y vínculos humanos, en Xalapa
Xalapa
21 mil estudiantes lograrán ingresar a alguno de los programas educativos que ofrece la UV: MGAS

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).– La Universidad Veracruzana (UV) inició este fin de semana la aplicación del Examen de Ingreso 2025, con la participación de al menos 45 mil aspirantes distribuidos en las cinco regiones académicas de la institución.
El rector Martín Gerardo Aguilar Sánchez acudió a supervisar la jornada en la Unidad de Ciencias de la Salud, en la región Xalapa, donde estimó que poco más de 21 mil estudiantes lograrán ingresar a alguno de los programas educativos que ofrece la UV.
“Abrimos mil 800 espacios más que el año pasado. Es un esfuerzo importante para responder a la demanda”, indicó.
Detalló que la Universidad trabaja en la ampliación de matrícula, especialmente en carreras como Medicina y Enfermería, tradicionalmente entre las más solicitadas.
Entre las novedades en la oferta académica mencionó la incorporación del programa Técnico en Jazz, así como Ingeniería Ambiental, además de opciones en modalidad virtual e híbrida.
El proceso de admisión incluye cuatro jornadas, con aplicación presencial, exámenes virtuales y de habilidades, según el programa al que se aspire. Los resultados se publicarán el 4 de julio.
Aguilar Sánchez agregó que hay 23 sedes habilitadas en todo el estado y que se han destinado 819 espacios para aspirantes en situación de vulnerabilidad social.
EAL
-
Poza Rica de Hidalgohace 20 horas .
Más de 40 mil jóvenes presentarán su examen de admisión en la UV, que oferta sólo 18 mil lugares
-
Papantlahace 19 horas .
Alcalde de Filomeno Mata, Miguel Jerónimo, denuncia agresión en su contra y de su equipo; interpondrá denuncia
-
Papantlahace 18 horas .
Activan Alerta Amber en Papantla, por la desaparición de una niña de 12 años
-
Rojo Acontecerhace 14 horas .
Pierde la vida tras ser apuñalado por su “mejor amigo”, en Tamiahua; familia exige justicia
-
CDMXhace 18 horas .
Alertan por incremento de casos de tos ferina en México; 51 bebés han muerto
-
Méxicohace 17 horas .
Mujer termina lesionada tras derrapar en su moto, en Tamuín, SLP
-
Poza Rica de Hidalgohace 17 horas .
Chevy se estampa contra semáforo en Poza Rica
-
Poza Rica de Hidalgohace 16 horas .
Lo sorprendió la muerte arriba de autobús del ADO de Poza Rica