Veracruz Puerto
Se manifiestan en contra de Grupo MAS en el puerto de Veracruz

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Habitantes de distintas colonias del puerto de Veracruz se congregaron a las afueras de las instalaciones del Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento, en la avenida Miguel Alemán, para llevar a cabo una protesta pacífica ante el desabasto de vital líquido en la zona conurbada.
Fueron residentes de las colonias Morelos, Antorchistas, Astilleros, Los Volcanes, entre otras, quienes se dijeron inconformes por la escasez de agua que vienen padeciendo, algunos hasta cinco meses y el gasto que esto les significa, pues adquieren el vital líquido a través de pipas.
Es por ello que, con pancartas y lanzando consignas como “Fuera Grupo MAS”, los ciudadanos se apostaron unos minutos sobre el carril sur a norte de la avenida Miguel Alemán, ocasionando un caos vial.
Alma Delia Zurita Landeros, vecina de la colonia Río Medio II, calificó de injusto que cada mes el recibo de pago llegue con un incremento, el agua sea de mala calidad y, por si fuera poco, carezcan del servicio.
“Pidiéndole a Grupo MAS que sea un tarifa realmente accesible porque es terriblemente excesivo el costo de la mensualidad, en mi caso de mil 300 y cada mes sube, no se me hace justo que hagan estos cobros excesivos y luego no haya agua, y por si fuera poco el agua sale muy sucia”.
La entrevistada se dijo cansada de tener que estar comprando el vital líquido de las purificadoras o recurrir a familiares de otros sectores para poder realizar sus actividades cotidianas indispensables.
“O pagamos el recibo que viene excesivo o compramos el agua para el consumo doméstico. Yo lo que trato es acudir con mis familiares que sé que tienen agua para no hacer ese gasto. Me voy a bañar y a lavar para no golpear mi economía”, expresó la afectada, quien señala que desde marzo han recurrido a dichas medidas para sortear el desabasto.
Y si bien, señala, que han recibido el servicio de pipas gratuitas, dijo que de poco sirve a los usuarios porque se trata de una solución de dos o tres días y después vuelven a padecer el servicio.
A su vez, el señor Francisco Manríquez, de la colonia Morelos, expresó que además de la mala calidad de agua que llegaban a recibir, desde hace seis meses vienen sufriendo la escasez de la misma y pagando a particulares para abastecerse del líquido.
Reprochó que a la semana tengan que estar invirtiendo hasta 400 pesos, dinero que no se compara con el salario que percibe, pero que tiene gastar para poder contar con agua en su hogar.
Por Andrés Salomón
DCM
Veracruz Puerto
“Venimos por el último reducto de la derecha en Veracruz”, señala Luisa Alcalde Luján, dirigente nacional de Morena

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Este próximo domingo 1 de junio se acabará en su totalidad la derecha que aún prevalece en la entidad, pues acabarán con el último reducto que administran los panistas al despojarlos de los municipios de Veracruz y Boca del Río, aseguró la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján.
“Hoy tenemos la confianza de que el proyecto de Morena ha logrado en este estado la mayor reducción de pobreza que se registre no sólo en la historia, sino comparado con todas las otras entidades federativas. Gracias a la transformación 9 de cada 10 familias en Veracruz reciben algún apoyo, hoy ya reconocidos en la Constitución, así que en toda esta zona que ya podemos decir, es el último reducto de la derecha, pues va a acabarse a partir de este próximo domingo para que llegue la transformación”, sentenció.
En ese sentido, Alcalde Luján mencionó que la ciudadanía no olvida los gobiernos de saqueo y corrupción que caracterizan al PRI y al PAN. “Aquí la gente en Veracruz tiene claro lo que ya no quiere, de lo que está cansada y de lo que está harta, por eso vemos tan buenos resultados aquí en la zona conurbada, pero también en los 212 municipios veracruzanos, los 212 se van a pintar de guinda y va a llegar la transformación”, remató.
Por Andrés Salomón
DAD
Veracruz Puerto
Mujeres se agarran a los golpes en IMSS de Veracruz

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).– En redes sociales se ha viralizado un video en el que se puede ver a dos mujeres peleando presuntamente, por un lugar en la clínica 61 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el puerto de Veracruz.
Los hechos, de acuerdo con el internauta que compartió el video, acontecieron al interior de la clínica ubicada en la avenida Díaz Mirón, en donde se observa a las dos féminas en medio de la trifulca.
Mientras tanto, dos personas y dos vigilantes intervienen en los hechos, tratando de separarlas, sin embargo, no lo logran.
El video ha generado múltiples comentarios, entre ellos, quejas por las largas filas para recibir atención médica o medicinas en el IMSS.
Te recomendamos leer:
Mueren lomitos en proceso de adopción tras incendio de refugio en Nayarit
EAL/Redes
Veracruz Puerto
En condiciones deplorables está funcionando la UMAE 14 del IMSS: trabajadores

Veracruz, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Una vez más trabajadores de la Unidad Médica de Atención Especial número 14 del Seguro Social de Veracruz, denunciaron graves deficiencias en la atención que se brinda a los derechohabientes, mismas que representan un peligro para la vida de los usuarios, por la carencia de aires acondicionados y medicamentos.
Alejandro Alcázar, quién dijo ser un compañero de los trabajadores de este hospital, dejó en claro que actualmente existe temor por parte de los mismos trabajadores, ya que fueron amenazados por la dirección de este hospital y por una persona de su sindicato de nombre “Charly”, quién les dijo que de realizar alguna manifestación o dar entrevistas, corrían el riesgo de ser despedidos.
Sin embargo, la situación es inaceptable al grado de que una desesperada paciente hace unos días se aventó del segundo piso víctima de una crisis por el calor que hay al interior, pues no sirve el sistema de aire acondicionado, pero, además, existen otras fallas.
“En el Centro Automatizado de Distribución de Insumos Terapéuticos (CADIT), se venció el plafón, porque en la parte de arriba pasa un ducto de aguas negras y se gotea el área de esas aguas (…) no sirve la Emblistadora, que es la máquina donde se empaquetan las pastillas, se mandan en bolsas y con grapas, eso contamina el medicamento. No tenemos clima, tenemos que llevar nuestro propio ventilador, pero a causa de estas manifestaciones se suspendió la autorización de ventiladores, no permiten que haya ventiladores, no hay medicamentos ni insumos, para trabajar, se han metido oficios y no hacen caso, hay plagas de moscos por la humedad, desgraciadamente no hay clima en todo el hospital”.
Asimismo, recordó que esto no es nuevo, ya que hace dos años llevaron unos compresores, pero sólo para la foto, ya que dijeron luego de la foto se retiraron los aparatos.
Alejandro Alcázar insistió en que todos los trabajadores no quieren declarar debido a que están amenazados, además de las condiciones antihigiénicas que existe en ese hospital.
Por Andrés Salomón
TE RECOMENDAMOS VER
DAD
-
Coatzintlahace 13 horas .
¡Sin vida hallan a trabajador del hospital de Pemex, en Coatzintla!
-
Xalapahace 19 horas .
Autorizan nuevo presidente del OPLE de Sayula de Alemán
-
Coatzintlahace 19 horas .
Muere sepultado en obra del ayuntamiento de Coatzintla
-
Xalapahace 24 horas .
Exigen reinstalación de profesora y toman preescolar, en Xalapa
-
Mundohace 18 horas .
Detienen en Wisconsin a mexicano que presuntamente amenazó con disparar contra Trump
-
CDMXhace 23 horas .
Acusan a César Duarte de hacer uso ilegal de agua en rancho de Chihuahua
-
Xalapahace 21 horas .
Hasta 15 minutos tardaría una persona en votar, en Veracruz
-
Xalapahace 21 horas .
Hay cuatro denuncias por elección del Poder Judicial, en Veracruz