Veracruz Puerto
Se hará homenaje a Mono Blanco y Son de Madera en Tlacotalpan: Sectur

Veracruz, Ver. –(Vanguardia de Veracruz). – Se rendirá homenaje durante los festejos en honor a la Virgen de la Candelaria, en Tlacotalpan a Gilberto Gutiérrez Silva, director y fundador del grupo folklórico “Mono Blanco”, así como a la agrupación “Son de Madera” por 30 años de trayectoria, anunció la Secretaría de Cultura de Veracruz.
Es de mencionar que, el programa artístico de la edición 2024 ha sido denominado “Foro Especial de Son Jarocho”, mismo que se llevará a cabo durante tres noches en la Casa de Cultura “Agustín Lara”.
El 31 de enero participarán: “El Son que Faltaba”, de Tlacotalpan; “Los Hijos de La Bonga”, de Playa Vicente y el grupo “Río Crecido”, de Santiago Tuxtla.
El jueves 1 de febrero se presentarán: “Manguito con Chile”, de Xalapa; el colectivo “Mono Blanco” y “Son de Madera”.
Finalmente, el viernes 2 de febrero estarán “Tapacamino Colectivo Musiquero”, de Oaxaca; “Son de Chagane”, de Santiago Tuxtla; “Café Café – Sabana Records”, de Chacalapa en Jáltipan y el grupo “La Ramita de Cedro”, de la CDMX.
Además, durante el fin de semana se presenta en el Centro Cultural del Sotavento el grupo “Son 4” de Tlacotalpan, el cual deleitará al público con un repertorio de son montuno el sábado 3 de febrero a las 18:00 horas. El programa concluye el domingo 4 a las 12:00 horas con el espectáculo infantil de narración oral “Los Cuentos de mi Abuela”.
La programación académica tendrá lugar en el Centro Cultural del Sotavento durante los tres días a partir de las 10 horas, presentándose nuevos productos literarios, fonogramas y materiales audiovisuales, además de que habrá charlas y conversatorios.
Dará inicio el 31 de enero con las presentaciones editoriales de “No te muevas Papaloapan”, “Poesía de campo y memorial en verso de Tlacojalpan”, “Veracruz y Pasajes”, “Paisajes y Personajes de Tierra Blanca”; más tarde se presentará el material audiovisual “Declamación: La Candelaria se peina su cabello Papaloapan” y se hablará del libro “Del Jaguar al Lícer”, seguido de la presentación del libro “La Mulata de Córdoba”.
La jornada concluye con la inauguración de la exposición fotográfica “Reflejos de vida” de Mario Cruz Terán.
El 1 de febrero se presentará el proyecto “El fandango como factor de comunalidad y recreación en comunidades rurales vulnerables PACMYC 2022”, seguida de la proyección del video “Homenaje a Don Porfirio Rosado y a Don Diego Cruz Lara”; más adelante se realizará la charla y video “Reflexionario Fandanguero”, así como la presentación editorial del “Manifiesto Decimista” y la transmisión del documental “Son Cambiante”, largometraje documental sobre el cambio y la tradición en el son jarocho.
Por la tarde se presentarán los proyectos musicales: “Son de Chagane” y “Son de Madera”; el libro “Corazón del Sotavento”, así como los discos “Patrona del Manantial” y “Sonidos del Toro Zacamandú”, además de “Poesía y Son Jarocho”.
El 2 de febrero la muestra tendrá la presentación del proyecto de investigación “Canciones y Sones en el proceso de la revitalización de la lengua náhuatl de Pajapan”; también se llevarán a cabo las presentaciones editoriales de cinco destacados títulos: “Embosquecerse: Poemario para sentir la fronda”; “Danzoneros del puerto de Veracruz”; “Detrás de la verde arboleda”; “El caballo, la mujer y la pistola y el libro”, “El pájaro carpintero: Músicos y lauderos de Veracruz”.
Por Andrés Salomón
DCM
Veracruz Puerto
A los artesanos les fue mal en las ventas durante el Carnaval de Veracruz

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Los comerciantes de la Plaza de Artesanías del Malecón reportan un ligero repunte en sus ventas, a pesar de la afluencia de visitantes por el Carnaval de Veracruz, informó Ángel Hernández Ramos, presidente de la Asociación de Artesanos Fundadores del Malecón.
Manifestó que no superaron la expectativa que tenían, pues apenas alcanzaron entre un 40 y 50 por ciento de aumento, mientras que los comerciantes que se encuentran en Landero y Coss apenas y llegaron al 20 por ciento en ventas, un aumento mínimo en comparación a ediciones pasadas.
“En esta área específica, en este nuevo mercado de artesanías, pudo haber un repunte entre un 40 y 50 por ciento, y hablo específicamente de este espacio, porque como ustedes pueden observar sobre el lado de Landero y Coss sigue habiendo locales abiertos, pero como se le retiró la sombra, lo que permitía que la gente siguiera recorriendo ese espacio, ahí pudo haber un incremento de un pequeño 10 a 20 por ciento”, afirmó.
Señaló que los verdaderos beneficiarios del carnaval son aquellos comerciantes que se instalan en las inmediaciones del bulevar Manuel Ávila Camacho, donde se realizan los desfiles de carros alegóricos.
“De rebote nos toca algo, porque como sea la gente siempre busca llevar algo a sus casas, pero no es propiamente algo que nos beneficie, pues mucha gente viene con el dinero contado para disfrutar las fiestas y ya si hay un remanente se refleja un poco en nuestras ventas”.
Mencionó que los días de lluvia suelen beneficiar al sector, pues ante la imposibilidad de realizar actividades al aire libre, los turistas optan por refugiarse en el inmueble, lo que se traduce en una mayor afluencia y más ventas para los artesanos.
Enfatizó que la artesanía veracruzana sigue siendo buscada por los visitantes y en esta ocasión el artículo más demandado fueron las playeras con letras de “Veracruz”, llaveros y tazas, por parte de turistas nacionales provenientes de Puebla, Tlaxcala, Tamaulipas, y Ciudad de México.
Por Andrés Salomón
DAD
Veracruz Puerto
Trasciende cambio de delegado de Profepa en Veracruz; Rosa Luz Hernández García habría asumido titularidad

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Gabriel García Parra habría sido removido como delegado en el estado de Veracruz de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), esto tras señalamientos de presuntas irregularidades.
Fue la tarde de este martes que trascendió la noticia de un presunto relevo en la titularidad de esta dependencia, siendo Rosa Luz Hernández García quien asumió el cargo.
Presumiblemente el nombramiento lo realizó la procuradora federal del Medio Ambiente, Mariana Boy Tamborell, encomendándole a la nueva delegada la tarea de reordenar internamente la delegación, reforzar la protección ambiental y mejorar los vínculos con autoridades estatales y municipales.
Hernández García es abogada, con maestría en Derechos Humanos y Justicia Constitucional por la Universidad Veracruzana (UV), y cuenta con experiencia previa en temas ambientales al desempeñarse como jefa del departamento de Supervisión y Protección Ambiental del ayuntamiento de Xalapa.
Con este cambio se espera que la Profepa recupere su esencia como organismo de vigilancia y acción.
DCM
Veracruz Puerto
Veracruz exportó más de 38 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2025

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- El estado de Veracruz cerró el periodo enero-marzo de 2025 con más de 38 mil 800 millones de pesos en exportaciones, de acuerdo con el informe Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa.
A nivel nacional se estimó un incremento de 3.6 por ciento en las ventas de productos mexicanos al extranjero, siendo el sector manufacturero el de mayor crecimiento durante los primeros tres meses del año.
En el caso de Veracruz, la entidad exportó un total de mil 940 millones de dólares en el primer trimestre, lo que representa el 1.5 por ciento del total nacional, que ascendió a 133 mil 625 millones de dólares.
No obstante, se indica que este monto es 1.8 por ciento inferior en comparación con el mismo periodo del año anterior.
De enero a marzo, Veracruz colocó en el mercado internacional 129 millones de dólares en productos agropecuarios, 180 millones de dólares en producción minera y mil 472 millones de dólares correspondientes al sector manufacturero.
DAD
-
Tihuatlánhace 19 horas .
¡Caen presuntos integrantes de una banda en Acuatempa, Tihuatlán!
-
Álamo Temapachehace 21 horas .
¡Mueren dos hermanos en un enfrentamiento en La Concepción, Álamo!
-
Tuxpanhace 21 horas .
¡Automovilista colisionó con un motorista al dar vuelta en “U”, en Tuxpan!
-
Mundohace 24 horas .
Senado de EE.UU. avala plan fiscal de Trump con impuesto de 1% a remesas
-
Poza Rica de Hidalgohace 22 horas .
¡Taxista de Poza Rica no se habría detenido y chocó con un automovilista!
-
Xalapahace 23 horas .
Recibe constancia de mayoría como magistrada en materia familiar Liliana López Coronado
-
Méxicohace 22 horas .
¡Padre e hija cayeron a un canal en Matamoros! Sólo la niña fue salvada
-
Coatzintlahace 17 horas .
¡Detienen a albañil tras una colisión en el fraccionamiento Olmecas, de Coatzintla!