Nuestras Redes
Ople Veracruz

CDMX

SCJN defiende voto de calidad de ministro respecto a la Reforma Eléctrica

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Después de duros señalamientos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aclaró que el ministro Alberto Pérez Dayán contaba con “voto de calidad” en la discusión sobre el amparo a empresas contra la Reforma Eléctrica.

Cabe recordar que, este miércoles, la Segunda Sala discutió el amparo solicitado por seis empresas. En el proyecto del ministro Javier Laynez Potisek, que determinaba otorgar la protección a los entes particulares, tuvo dos votos a favor (de Luis María Aguilar y Alberto Pérez Dayán) y dos en contra (de Lenia Batres y Yasmín Esquivel).

El ponente no votó debido a un impedimento solicitado por la Secretaría de Energía y, ante el “empate”, el presidente de la Sala, Alberto Pérez Dayán, hizo efectivo su voto de calidad, por lo que la resolución final fue a favor de las empresas privadas.

De acuerdo con el proyecto, se otorgaba el amparo debido a que la Ley de la Industria Eléctrica daba preferencia a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) vulnerando así los principios de competencia y libre concurrencia. Además, se determinó que 6 artículos de esta reforma son inconstitucionales.

Tras este fallo, Morena y varios políticos que simpatizan con la Cuarta Transformación externaron su descontento, incluso se solicitaría un juicio político en contra del ministro.

Ante esta situación, la SCJN salió a aclarar que el artículo 56 de la ley de amparo señala: “Si la admiten (la excusa), estos (los ministros) continuarán en el conocimiento del asunto; en caso de empate, quien presida tendrá voto de calidad”.

La SCJN recordó que la ministra Yasmín Esquivel incurrió en una situación similar cuando presidió la Segunda Sala. En junio de 2022, se resolvió el amparo directo en revisión 5102/2021 en el que se excusó el ministro Aguilar Morales y, al existir un empate, la ministra Esquivel Mossa hizo valer su voto de calidad, dice la Corte en su comunicado.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Impugnará AMLO rechazo de su reforma eléctrica; va por una nueva constitucional

AA

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Otorgan galardón Princesa de Asturias a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El jurado calificador le otorgó el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025 a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, “duela de una mirada innovadora”, a quien reconocieron por retratar la realidad social de México “y de muchos otros lugares a los que ha sido invitada para trabajar”.

Este viernes 23 de mayo se dio a conocer el reconocimiento para la artista mexicana, quien presentó un aspecto documental que muestra “un mundo hipnótico que parece situarse en el umbral entre la realidad más cruda y la gracia de una magia espontánea”.

Iturbide sentenció que para ella la fotografía es un ritual, pues sale de casa con su cámara, observa a su alrededor y fotografía los aspectos más mitológicos de las personas, la oscuridad, los procesos y después elige las imágenes más simbólicas que capturó en el día.

La Fundación Princesa de Asturias de las Artes 2025 contó con un jurado presidido por Miguel Zugaza Miranda, quien estuvo acompañado de Claude Bussac, Oliver Díaz Suárez, Josep Maria Flotats Picas, Maribel López Zambrana, Joan Matabosch Grifoll, Isabel Muñoz Villalonga, María Pagés Madrigal, Christina Rosenvinge Hepworth, Teresa Sapey, Carlos Urroz Arancibia y Aarón Zapico Braña.

Graciela Iturbide se dio a conocer en los años 70 cuando viajó por Latinoamérica, principalmente por Cuba y Panamá. En 1978 fue comisionada por el Archivo Etnográfico del Instituto Nacional Indigenista de México para documentar la población indígena del país, entre ellos los pueblos seri y de Juchitán, de ahí nació el libro Juchitán de las Mujeres, en 1989.

Más tarde, su amor y don por la fotografía la llevó a capturar momentos artísticos en Alemania Oriental, India, Madagascar, Francia, Estados Unidos y Hungría.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Extienden contrato de Gran Premio de México de Fórmula 1 hasta 2028

 

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Condenan a 5 años de cárcel a Diego “N”, exalumno del IPN, por presunta pornografía infantil

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Un exalumno del Instituto Politécnico Nacional (IPN), identificado como Diego “N”, fue sentenciado a cinco años de prisión por el delito de pornografía infantil.

El fallo judicial representa el primer caso en el que el joven enfrentará una condena efectiva, tras haber sido absuelto previamente en dos carpetas de investigación relacionadas con otros delitos contra la intimidad sexual de mujeres.

La sentencia se dictó tras comprobarse que en dispositivos electrónicos pertenecientes a Diego “N” se encontraron archivos con material de pornografía infantil. Las autoridades determinaron que el acusado almacenó y conservó dicho contenido, lo que constituye un delito grave según la legislación mexicana.

Es importante destacar que, anteriormente, Diego “N” había enfrentado acusaciones por manipular fotografías de compañeras del IPN mediante inteligencia artificial para crear imágenes íntimas falsas.

La sentencia ha despertado reacciones entre la comunidad del IPN y colectivos de mujeres, quienes han exigido mayor protección y justicia ante la violencia digital y los delitos sexuales en el entorno académico.

Te recomendamos leer

Matan a dos maestros de telesecundaria en Palizada, Campeche

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Impuesto a remesas podría generar respuestas recíprocas, advierte Marcelo Ebrard

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La propuesta de impuesto a las remesas enviadas desde Estados Unidos, que actualmente ha sido reducida del 5% al 3.5% en la Cámara de Representantes, sigue generando preocupación en el gobierno y el sector empresarial de México.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió que la imposición de este gravamen podría traer consigo respuestas recíprocas por parte de México y otros países afectados, en caso de que la medida finalmente se concrete.

Ebrard subrayó que el gobierno mexicano continuará trabajando para evitar la aplicación de cualquier impuesto sobre las remesas, pues considera que afecta principalmente a las familias de bajos recursos y representa una doble tributación para los migrantes que ya pagan impuestos en Estados Unidos.

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), Alejandro Malagón, respaldó la postura de Ebrard y expresó que el sector industrial también rechaza el impuesto, aunque la tasa haya sido reducida.

Tanto Ebrard como Malagón coincidieron en la necesidad de buscar alternativas y mantener el diálogo con las autoridades estadounidenses para proteger los intereses de los migrantes y sus familias.

Te recomendamos leer 

Sheinbaum y Trump vuelven a sostener llamada; mantienen negociaciones

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia