CDMX
Rosa Icela Rodríguez recibió en la Segob a líderes mineros

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz). – Se llevó a cabo una reunión de trabajo con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, e integrantes del sindicato minero encabezados por su líder, Napoleón Gómez Urrutia.
La reunión fue encabezada por la secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez para resolver las huelgas existentes en las minas de Sombrerete, Cananea y Taxco, las cuales cumplirán 17 años en junio del 2025.
“Nos reunimos con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo; el diputado federal y secretario general del Sindicato de Mineros, Napoleón Gómez Urrutia, así como con líderes de la sección 65 de esta agrupación. El diálogo respetuoso y el trabajo coordinado son indispensables para avanzar en la transformación del país”, escribió en sus redes sociales, Rodríguez Velázquez.
Por su parte, Gómez Urrutia detalló que la reunión en la secretaría de gobernación sirvió para retomar el tema y encontrar por fin una solución a los conflictos laborales; el paro en las tres minas ha afectado en estos años a alrededor de mil 500 trabajadores.
Durante la reunión se explicó que se trata probablemente de las huelgas más largas en toda la historia y no es justo que la empresa Grupo México siga maltratando a los trabajadores y a sus hijos.
Por ello, la propuesta de los mineros para solucionar las huelgas será llevada por la titular de la Segob a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
El dirigente nacional del sindicato minero r
Gómez Urrutia reconoció que las amenazas del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump de imponer aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos una vez que tome posesión el 20 de enero del 2025, podría traducirse en afectaciones a trabajadores y pérdidas económicas.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Encabeza Leobardo Gómez reunión de seguridad; agentes piden mayor presencia policiaca en localidades
CDMX
Aumentan a 1,629 los casos confirmados de sarampión en México; van 4 muertos

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz). – Un total de 1,629 casos de sarampión han sido confirmados en México, en el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud.
De acuerdo con el Informe Diario No. 3, con corte al 21 de mayo, al día de hoy se han acumulado un total de 1,629 casos, mientras que en las últimas 24 horas se reportaron 47.
En su boletín, la Secretaría de Salud indicó que le enfermedad ha afectado a ambos sexos, 52 por ciento es a mujeres y 48 hombres.
Además de señalar que el grupo etario más afectado es de 0 a 4 años, con 355 casos; seguido de 30 a 34 años, con 255; mientras que el menos afectado es de 25 a 29, con 237.
La dependencia señaló que, en cuanto a tasa de incidencia, el grupo de edad de 0 a 4 años reportó la mayor tasa de incidencia, 3.41 casos por cada 100 mil habitantes menores de 4 años, seguido del grupo de 25 a 29 años y 30 a 34 años con una tasa de incidencia de 2.24 y 2.16 respectivamente.
El sarampión es una enfermedad viral sumamente contagiosa causada por el virus del sarampión que pertenece a la familia Paramixoviridae del género Morbillivirus; el ser humano es el único reservorio del virus.
Se transmite por diseminación de gotitas suspendidas en el aire o por contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas.
En cuanto a la situación actual de sarampión en México por estado, de acuerdo con el boletín, la entidad en donde más casos se registran es Chihuahua, con 1,537 confirmados, 47 en las últimas 24 horas y 2,732 probables.
En segundo lugar, se encuentra Sonora, con 30 y un total de 94 casos probables acumulados.
En cuanto a los fallecimientos por la enfermedad, la dependencia informó que son 4 casos, detallando que tres de ellos se han registrado en Chihuahua, mientras uno más en Sonora.
Te recomendamos leer:
Se registra la primera muerte por sarampión en Cajeme, Sonora
EAL
CDMX
Sube la inflación general en México; se ubicó en 4.22 en la 1era. quincena de mayo

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La inflación anual general en México volvió a incrementar, de acuerdo con los datos del INEGI, en la primera quincena de mayo se ubicó en 4.22 por ciento, mientras que abril lo cerró con una tasa de 3.93 por ciento.
En su informe, señala que la primera quincena de mayo de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un nivel de 139.878, es decir, aumentó 0.09 por ciento respecto a la quincena anterior.
“Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.22 por ciento. En el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de -0.21 por ciento y la anual, de 4.78 por ciento”, se lee en el comunicado.
Dentro del estudio que el INEGI realiza cada quince días, indican que en mayo los productos genéricos con precios al alza fueron:
- Pollo
- Jitomate
- Vivienda propia
- Cine
- Carne de res
- Papaya
- Loncherías, torterías y taquerías
- Plátano
- Papa
- Detergentes
En caso contrario, los productos genéricos con precios a la baja fueron:
- Electricidad
- Tequila
- Limón
- Vino de mesa
- Ron
- Refrigeradores
- Pantalones para mujer
- Gasolina de bajo octanaje
- Calabacita
- Otras frutas
En la primera quincena de mayo 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC presentó un nivel de 139.878 y representó un aumento de 0.09% respecto a la quincena previa. Con este resultado, la inflación general anual fue de 4.22%.
Por componente, la inflación anual fue… pic.twitter.com/RfAClZbZvj
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) May 22, 2025
TE RECOMENDAMOS LEER:
Inflación en México sigue al alza; en abril fue de 3.96% y 3.80% en marzo
EJR
CDMX
Adanely Rodríguez, con 33.6% de intención del voto, es la favorita para ganar alcaldía de Poza Rica, según encuestas de Morena

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La presidenta Nacional de Morena, Luisa Alcalde, realizó una conferencia a tan solo una semana de los cierres de campañas y las elecciones en dos entidades federativas: Durango y Veracruz.
La morenista mencionó que en Durango se renovarán las alcaldías de 39 municipios, mientras en el caso de Veracruz, en las elecciones del 1 de junio, se renovarán 212 municipios de la entidad, aparte de la elección del Poder Judicial.
Para los comicios que están prontos a realizarse en el estado de Veracruz, la candidata de Morena a la alcaldía de Poza Rica, Adanely Rodríguez, aventaja en las encuestas realizadas por este partido y se perfila como la favorita para gobernar esta ciudad petrolera.
Rodríguez está superando a sus oponentes en la encuesta interna realizada por Morena con un 33.6%, consagrándose como la favorita de los ciudadanos.
Así mismo mencionó que el candidato de Movimiento Ciudadano, Emilio Olvera, presuntamente está “señalado de desvío de recursos y malos manejos”.
En Veracruz hay un crecimiento de Morena, pues en 2017 se ganaron 17 de los 212 municipios; para el 2018 se ganó la gubernatura con el exgobernador Cuitláhuac García y en 2014, la Presidenta Claudia Sheinbaum arrasó con el 66.4%, mientras que Xóchitl Gálvez, aspirante del PAN, sólo obtuvo 23%.
De igual manera, la gobernadora Rocío Nahle obtuvo el 58.9% de la aceptación de los votantes contra el 37.7% de Pepe Yunes.
Alcalde mostró el crecimiento que ha tenido el partido Movimiento de Regeneración Nacional en Durango, en 2019 se ganó en dos municipios, para el 2022 pasaron a gobernar 15 municipios, pero para el 2024 la ciudadanos se unieron al proyecto de la Cuarta Transformación, ya que la Presidenta Claudia Sheinbaum arrasó, sacando el 58.4% en la preferencia electoral, contra el 32.1% de la candidata de PAN, Xóchitl Gálvez.
“Tenemos confianza de que en la elección del 1 de junio vamos a tener triunfos importantes en esta entidad de Durango. Estamos viendo la posibilidad de triunfar e incluso en los municipios que se consideraban bastiones prianistas”, expresó la presidenta nacional de Morena.
-
Poza Rica de Hidalgohace 22 horas .
Un infierno enfrentan en el IMSS por la falta de climas y ventiladores
-
Papantlahace 23 horas .
Mujer y sus dos hijos desaparecieron, en Papantla
-
Papantlahace 24 horas .
Sigue la búsqueda de Alexis, en Papantla
-
CDMXhace 21 horas .
SEP adelanta fin del ciclo escolar en San Luis Potosí, Sinaloa y Tamaulipas, por altas temperaturas
-
Poza Rica de Hidalgohace 23 horas .
Dama arrolla a vendedora de tacos de guisado sobre el bulevar Ruiz Cortines, en Poza Rica
-
Xalapahace 19 horas .
Hay orden de aprehensión por asesinato de candidato en Coxquihui: Rocío Nahle
-
CDMXhace 18 horas .
Adanely Rodríguez, con 33.6% de intención del voto, es la favorita para ganar alcaldía de Poza Rica, según encuestas de Morena
-
Veracruz Puertohace 22 horas .
Ganaderos veracruzanos, preocupados por amenaza de gusano barrenador