Poza Rica de Hidalgo
Rockeros de la vieja guardia serán homenajeados en Poza Rica: Leonardo Zaleta Juárez

Poza Rica, Ver. (Vanguardia de Veracruz).-Para los coleccionistas de recuerdos, va a ser interesante rememorar los años 60s y 70s, cuando Billy Halley y Elvis Presley impusieron un nuevo baile y canto a una generación de jóvenes ansiosos por romper moldes y darle a su espacio vital nuevas formas de expresión y convivencia.
En México, Gloria Ríos se contoneaba y lanzaba al aire las estridencias del rock en español, contagiando a una legión de grupos armados con guitarras eléctricas.
En Poza Rica, el grupo Amigos del Rock (Rodolfo Zaleta, Benito Ánimas, Toño Ramírez, Edgar Cartwright, y demás cómplices, vuelven a montar el Festival del Rock, este año en el Club de Leones, el viernes 22 de julio a partir de las 5 de la tarde.
Se presentarán los grupos: K-Pris, Memphis y Ayer y Hoy. Y como número estelar, los originales integrantes de los Crazy Kings.
Y como se ha dicho que la gratitud es la memoria del corazón, van a entregar reconocimientos a rockeros de la vieja guardia: Sergio y Beto Vicencio, José Gómez “Chocomil”, Kiko Villarreal y Baldemar Arenas Reséndiz.
También recibirán un reconocimiento los pioneros: José Avendaño, José Luis Vega, César Bauza Del Mazo, Felipe Castro “Pipi”, Santiago Galván “Bolillo”, Jorge Trigos, Arturo Cadena y otros músicos que después de 50 años, siguen manteniendo viva la estridencia musical que acomodó el marco sonoro a esa agitada etapa de la vida que ya se fue. Eventos de esta índole están en el abandono.
Este año, se ha querido distinguir a un rockero de corazón, Sergio Vicencio El Checo, que se inició en este solar y subió a distintos escenarios con su guitarra, hasta que echó raíces en Cancún hace ya varias décadas.
Tal vez no conquistó la fama ni la gloria, pero mantiene su adicción al rock con fervor inalterable. Un breve repaso a su trayectoria nos va a dar luz de su quehacer, sus vicisitudes y sus logros.
Nació el 22 de enero de 1951 en Tuxpan. Realizó sus primeros estudios en 1958 en la escuela primaria Antonia Nava. Su madre se trasladó a Poza Rica, y lo inscribió en la escuela Miguel Alemán, obteniendo el diploma en la escuela Niños Héroes de la colonia Chapultepec, en 1964. En la secundaria Ignacio Manuel Altamirano descubrió sus aptitudes para la guitarra, viendo a amigos que ya tocaban. Se aprendía las canciones.
Ingresó a la Preparatoria Gabino Barreda en 1969; pasó a segundo, pero no continuó por falta de dinero y se dedicó a trabajar en varias actividades. Debe haber sido a fines del 69 o principios de los 70’s cuando armó el grupo “El Sueño” integrado por Jaime Martel (bajo), Cuco (batería), Bernabé Franco, primera guitarra y Sergio segunda guitarra y voz. De ahí pasó a “El Escarabajo Sagrado”, con Jaime Martel, tecladista, Roberto Curti, batería, Beto Vicencio, bajo y Checo guitarra y voz. Concursaron en el Festival de Rock que se realizó en el Cine Hidalgo el 21 de marzo de 1971.
A fines de 1971, los hermanos Beto y Sergio ingresaron al conjunto Crazy Kings. Sergio armaba guerrillas musicales y suplía a algunos músicos como Jorge Bache.
Reingresó a la prepa Gabino Barreda en el turno vespertino, pero como necesitaba dinero, en las noches se iba con su guitarra cerca del parque Juárez a un lugar llamado “La Llave”, y ahí esperaba que un cliente solicitara sus servicios musicales.
Lo invitaron al grupo Le’s Grand’s de Papantla. Jesús tocaba la guitarra, Vianey era el tecladista, Héctor “la Yesenia” el cantante y Sergio el bajista y voz. El baterista era un muchacho cuyo nombre se ha perdido. Pero las cosas se complicaron pues los ensayos eran en el día y él tenía que entrar a la prepa a las 2 de la tarde. Así que, tenía que irse temprano a Papantla para ensayar y regresar a Poza Rica a tiempo para asistir a clases, por lo que tuvo que desertar de la Prepa nuevamente.
Estando en Papantla entró al grupo “La Burbuja” que actuaba en el salón “Capri”, a una invitación de su amigo Roberto Curti que era el baterista, Ramiro un muchacho de Álamo era el bajista, Sergio la guitarra y voz, y luego se incorporó Jorge López en el teclado.
Pasado algún tiempo regresó a Poza Rica, y para ganarse la vida anduvo vendiendo baratijas en las colonias. Consiguió algún contrato en Pemex. Hasta que en 1972 le hablaron Los Crazy Kings donde permaneció una corta temporada.
Los integrantes que se iniciaron en la década de los 60s fueron: Luis y Toño Ramírez, guitarras, Agustín Aguirre el Guty, Jorge Trigos, César Bauza del Mazo, Fernando Hickman, José Gómez Flores, Rogelio Tesillos. Entraban y salían: Luis Carpizo, Óscar García, Paco Alvarado, Santiago Galván “El Bolillo”, Felipe Castro, Eligio Villarreal, Beto Flores, Sergio Straffon, entre otros.
En ocasiones formaron parte del grupo músicos como Arturo Cadena; El Pajarito de Papantla y Pancho de Pachuca Hidalgo, Armando Alvarado, Lilia Soto y Mayté Urrutia, Joaquín de Regil y Beto Vicencio.
Participó con “El Tarro de Moztaza” (que originalmente se llamó The Sounds), formado por: Pancho del Ángel (cantante) Oscar García (batería), Jorge López (teclados.), Santiago Galván, Felipe Castro Pipi, Fernando Hickman y Félix Díaz,
“El Tarro”, continuación de “El Tarro de Mostaza”, en 1975 estuvo integrado por los cantantes: Pancho del Ángel, Mayté Urrutia, Guty, Paco la Cochona, Memo López y Checo Vicencio. Batería Óscar García, el Chale Pan de Tampico, Tamaulipas, Paco Alvarado; trompetas: El Pajarito de Papantla y Abdías. Teclados: Jorge López, Pepe Barrios y Checo Vicencio. Bajo, Beto Vicencio; guitarras: Jesús Morgan y Paco Barrios. Sax: Pepe y Abel Barrios. Flautas: Abel Barrios y Checo. Eso fue hasta 1978.
En 1979 terminó la preparatoria en la escuela “Salvador Allende” ubicada cerca del mercado Poza Rica. En el Estadio Azteca presentó examen de admisión a la UNAM, le comunicaron que lo aprobó, y así fue como ingresó a la Escuela Nacional de Música, en la ciudad de México. Al poco tiempo invitó a su hermano Beto, para que le hiciera compañía y buscaran trabajo, juntos. Permaneció en la gran capital de 1979 a 1983 formando parte de distintos grupos, y fue acompañante de algunos cantantes de reconocida fama en diferentes lugares de la república.
Las circunstancias no le fueron favorables, pues las clases en la Escuela de Música requerían tiempo completo, y cuando salía un contrato fuera de la ciudad de México, a menudo las actuaciones se prolongaban por un mes o más, en detrimento de su rendimiento escolar.
En 1985, consiguió un contrato en la torre de Pemex, en Marina Nacional. Necesitaba comprar un piano acústico para poder estudiar en el cuarto que estaba rentando, pero no tenía recursos suficientes. A fuerza de perseverancia, Sergio consiguió trabajo como solista en varios lugares. Dio clases de Piano Clásico para principiantes y clases de guitarra. Cuando lo comenzaba a invadir la desesperanza, lo invitaron los integrantes del grupo “Horizontes” que actuaba en el Hotel Kristal de la Zona Rosa.
Todo marchaba sobre ruedas, sus estudios de música se regularizaron, pero se dio la casualidad que salió un contrato para Cancún, de la misma cadena del Kristal por varios meses. Sergio afirma: “Yo no quería ir para no dejar abandonados mis estudios y por más que le decía al encargado del grupo que buscara mejor otro lugar en el D.F., pero no se pudo, solo me decía: con esta feria que vas a ganar en Cancún te compras tu piano”.
Su hermano Beto siguió la misma ruta turística. Se fueron a Cancún y ya no fue posible regresar a México por lo que se olvidó de sus estudios musicales. En aquel paraíso caribeño, además de su trabajo como músico impartía clases de guitarra.
Por esa coyuntura que permea la vida de los grupos musicales, aceptó la invitación del grupo de Rock “Pintura Fresca”, con prestigio de ser el mejor grupo de Rock en Cancún en aquella época, y aceptó. Así pues, se le ocurrió integrar una banda de Rock que denominó “Machete”. El caso es que los dos hermanos se juntaron en otra banda llamada “Atmósfera”. Volvió a dar clases de guitarra en dos escuelas; tocó como solista en varios hoteles y restaurantes con un ingreso modesto e inseguro. En Cancún formó parte de varios grupos. Ha trabajado en varios hoteles con conjuntos y como solista, y le divierte ir a la “5ta. Avenida” en Playa del Carmen a tocar para los turistas.
Fue en octubre de 2005 cuando el huracán Vilma hizo destrozos en el caribe mexicano, que se cerraron algunos negocios, así que sin mucha convicción emprendió el rumbo de Playa del Carmen contratado como solista en el centro “Blues y Rock”, donde alternó con varios músicos conocidos como Javier y Babe Bátiz; actuó como solista en varios hoteles de la Riviera Maya y volvió a armar un grupo de Rock en Playa del Carmen. Los contrataron en varios lugares concurridos por el turismo internacional. Uno elegante era propiedad de Saúl, integrante de “Los Caifanes”, y así siguió tocando aquí y allá. Hasta que, vapuleado por la pandemia y el desempleo, en 2020 las cosas empeoraron y se dificultó conseguir un ingreso así fuera modesto.
Con justa razón sus amigos rockeros de Poza Rica lo van a homenajear este viernes 22 de julio en el Club de Leones, por el ímpetu de su vocación, por su placentera actuación en los escenarios, y por ser un tenaz promotor de la magia musical que hizo bailar, al menor pretexto, a quien la escuchaba. Lo que sobraba era juventud.
Por Leonardo Zaleta.
Cronista de la ciudad.
Poza Rica de Hidalgo
¡Motociclista lesionado en un semaforazo, en Poza Rica!

Poza Rica, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- La falta de precaución al conducir habría sido la causa del aparatoso percance donde un jinete de acero resultó lesionado, en la esquina de las avenidas Uruguay y Costa Rica de la colonia 27 de Septiembre.
Esto ocurrió minutos antes de las 23:00 horas de este viernes cuando, de acuerdo a versión de testigos, el vehículo Volkswagen Vento, gris, se desplazaba por la Uruguay y al llegar a la intersección el tripulante de la motocicleta Bajaj Dominar 250, roja, modelo 2023, que iba por la Costa Rica, se estrelló en la parte trasera del carro y salió disparado al pavimento.
De inmediato se acercaron a ayudarlo, arribando instantes después efectivos de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional que abanderaron el área para prevenir otro incidente, solicitando la presencia de los paramédicos para que lo valoraran, aunque es de mencionar que entró en crisis nerviosa y se levantó por lo que los uniformados hablaron con él para que se sentara para que fuera examinado.
Trascendió que se habría tratado de un semaforazo, por lo que las autoridades competentes se encargarían del deslinde de responsabilidades para el pago de los daños materiales, resaltando que en el punto hay una cámara del C4.
TE RECOMENDAMOS VER
FACD
Poza Rica de Hidalgo
¡Detenido al manejar en presunto estado inconveniente, en Poza Rica!

Poza Rica, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Automovilistas reportaron a los números de emergencia que un vehículo se trepó al camellón del distribuidor vial en el bulevar Lázaro Cárdenas, justo frente al Complejo Procesador de Gas, la noche de este viernes.
Policías municipales llegaron como primeros respondientes y confirmaron que el Chevrolet Chevy, modelo 2011, estaba atorado en la guarnición y su chofer resultó ileso, sin embargo, se dijo que iba presuntamente en estado inconveniente por lo que procedieron a su detención.
En tanto que solicitaron el apoyo de una grúa para poder retirar el carro al corralón, para los trámites correspondientes.
TE RECOMENDAMOS VER
FACD
Poza Rica de Hidalgo
Adanely Rodríguez cuenta con respaldo de aliadas a nivel estatal para impulsar sus propuestas de campaña

Poza Rica, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Adanely Rodríguez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Poza Rica, afirmó que en 2026 el gobierno local contará con el respaldo de aliadas a nivel estatal para impulsar diversos proyectos y acciones que beneficien a la ciudad.
Durante su recorrido de campaña por las colonias Emiliano Zapata y Libertad, la promotora de la 4T estuvo acompañada por la diputada local Ingrid Calderón, quien refrendó su compromiso con Veracruz, y señaló que Poza Rica no será la excepción. Afirmó que, con una presidenta municipal como Adanely Rodríguez, se trabajará de manera coordinada a nivel estatal y nacional.
La candidata de Morena afirmó que los resultados serán una prioridad para mejorar la calidad de vida de la población, a través de un gobierno eficiente y el fortalecimiento de los servicios públicos.
En las colonias antes mencionadas, Rodríguez presentó a los ciudadanos, los 100 compromisos enmarcados en seis ejes. Aseguraron que el primero de junio votarán por Morena, convencidos de no permitir el regreso de la vieja política y de continuar con el segundo piso de la Cuarta Transformación en esta ciudad petrolera.
TE RECOMENDAMOS LEER
Adanely Rodríguez se lleva el debate con alto nivel político y propuestas concretas
-
Boca del Ríohace 15 horas .
Por primera vez Laguna Verde cuenta con una supervisora de operadores de reactor
-
Poza Rica de Hidalgohace 20 horas .
Futbolista vuelca sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, en Poza Rica
-
CDMXhace 17 horas .
Exhiben video inédito del homicidio de colaboradores de Clara Brugada
-
CDMXhace 20 horas .
Otorgan galardón Princesa de Asturias a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide
-
Papantlahace 20 horas .
Capturan a presunto feminicida de Papantla
-
Rojo Acontecerhace 18 horas .
Atacan a balazos a militantes del PAN, hay un lesionado, en Tantoyuca
-
Rojo Acontecerhace 18 horas .
Tres heridos en volcadura en la autopista Totomoxtle-Tihuatlán
-
Tihuatlánhace 18 horas .
Agradece Raúl Hernández Gallardo apoyo de las comunidades de Tihuatlán