Nuestras Redes
Banner Ople

CDMX

Rocío Nahle dirigirá construcción de planta de fertilizantes en Poza Rica: AMLO

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- ¡Buenas noticias para los pozarricenses! En octubre podría arrancar la construcción de la planta de fertilizantes en Poza Rica, Veracruz, así lo confirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Nuestro corresponsal de la Ciudad de México cuestionó al jefe del Ejecutivo si él vendrá al municipio a dar el banderazo, pero por el poco tiempo que le queda de mandato no aseguró viajar al norte del estado, “pero si puedo pasaré a Poza Rica”, señaló, ya que tiene otras obras por entregar.

En la ‘mañanera’ de este viernes 16 de agosto, AMLO destacó que será la Ing. Rocío Nahle García, gobernadora electa de Veracruz, quien entregue el proyecto a los habitantes de lo que era “la capital del petróleo”.

“En Poza Rica estaba el campo conocido como ‘Faja de Oro’ en la época de las compañías extranjeras y se abandonó. Poza Rica es un pueblo damnificado por la política neoliberal que empezó a aplicar en 1983 y se intensificó con Carlos Salinas de Gortari, se vino abajo todo ese complejo y quedó el terreno nada más”, abundó el jefe del Ejecutivo.

El mandatario aseveró que ya se firmó el convenio entre Pemex y Mota-Engil para comenzar el desarrollo de la planta de fertilizantes, misma que generará entre tres y cuatro mil empleos sólo en la fase constructiva.

El complejo petroquímico Escolín “es un terreno blando con buenas instalaciones y ante el abandono de Poza Rica, que es una infamia porque no se volvió a invertir en Pemex, ahora se decide utilizar ese terreno para construir una planta grande de fertilizantes. Es una sociedad que está haciendo Pemex con una empresa particular, Mota-Engil”, abundó el mandatario federal.

Agregó celebró que la construcción de la planta de fertilizantes ayudará a mejorar la situación económica de los pozarricenses, pues se generará miles de empleos.

“Ya van a comenzar la construcción, esto va a generar muchos empleos para Poza Rica y se tiene el gas que se requiere para el amoniaco, para producir los fertilizantes se tiene el agua, el terreno, los ductos y va a ser una muy buena obra. Ya no nos dio tiempo a nosotros iniciarla y concluirla porque a nosotros nos tocó levantar las plantas que compararon a precios elevadísimos por los gobiernos anteriores también de fertilizantes y ya están produciendo esas plantas. Estamos entregando un millón de toneladas de fertilizantes a dos millones de productores del campo de manera gratuita, pero no todo el fertilizante que se entrega lo estamos produciendo en las plantas que se heredaron”, detalló, resaltando así la importancia de la construcción de la planta de fertilizantes en el municipio de Poza Rica.

Adelantó que durante el sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo se podría replicar la rehabilitación de otras plantas que quedaron en el abandono, como la ubicada en Chihuahua.

Por otro lado, adelantó que rehabilitarán unas plataformas para la extracción de gas, mismas que “dejaron tiradas” en el Golfo de México, justo en el litoral de Veracruz, será Carso quien invierta entre mil 500 y 2 mil millones de dólares para que vuelvan a operar.

“Ya se firmó el convenio con la empresa, le voy a pedir al director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, que venga porque también se logró otro convenio para la extracción de gas en unas plataformas en el Golfo de México, en la parte litoral del estado de Veracruz. (Ahí) dejaron tiradas unas plataformas, enterrado como 2 mil millones de dólares y afortunadamente ya se logró firmar un convenio con una empresa, Carso. Van a invertir como mil 500 o 2 millones de dólares. Se van a rescatar esas instalaciones”, refirió López Obrador a Esteban Durán, corresponsal de esta casa editorial.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Mota Engil construirá la planta de fertilizantes, en Poza Rica

 

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Omar Harfuch responde a Nayib Bukele sobre avioneta interceptada en Colima con cocaína

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, Omar García Harfuch, respondió a las declaraciones del Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sobre una avioneta interceptada en Tecomán, Colima con cocaína.

El funcionario aclaró por medios de redes sociales que los detenidos en este caso son mexicanos y reiteró su respeto hacia El Salvador. Mientras que Bukele rechazó cualquier vínculo de su país con la avioneta interceptada.

“En efecto, los detenidos son de nacionalidad mexicana, mismos que están siendo procesados por diversos delitos. Reiteramos nuestro respeto y aprecio al pueblo de El Salvador. Estas acciones muestran el compromiso del Gobierno de México para combatir a la delincuencia organizada”, dijo García Harfuch.

Además, dio a conocer que derivado de labores de vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, personal del CE.NA.VI. detectó, a las 13:00 horas del 3 de julio de 2025, una traza de interés a 200 km al sur a la altura de San Salvador, El Salvador. Y al respecto, el secretario compartió una gráfica de seguimiento de la aeronave.

Debido a lo anterior el CE.NA.VI. ordenó el despegue de aeronaves desde distintas Bases Aéreas Militares para interceptar la traza clandestina hacia los sitios de probable aterrizaje.

Por su parte, Bukele enfatizó que El Salvador no encubre criminales ni tolera al narcotráfico; “Nuestros radares no registraron ningún contacto aéreo dentro de nuestro espacio”.

EH

https://x.com/OHarfuch/status/1943146579847713126

Te recomendamos leer 

Tribunal Electoral sanciona a Cuauhtémoc B. por supuesta violencia política; no podrá contender por cargos públicos

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Tribunal Electoral sanciona a Cuauhtémoc B. por supuesta violencia política; no podrá contender por cargos públicos

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que Cuauhtémoc B., exgobernador de Morelos y actual diputado federal por Morena, incurrió en supuesta violencia política en razón de género cuando se desempeñaba como gobernador.

La sanción, respaldada por la Sala Superior del TEPJF, establece que el diputado realizó actos de violencia simbólica y psicológica al impedir a la exlegisladora el acceso al palco principal durante un desfile conmemorativo en Morelos en 2023, a pesar de que ella había sido invitada al evento.

Además, sus expresiones públicas descalificaron y estigmatizaron la trayectoria política de “Guerra”, reproduciendo estereotipos de género que afectan los derechos político-electorales de las mujeres.

Como consecuencia, Cuauhtémoc B. será inscrito por un periodo de un año y seis meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, administrado por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Esta inscripción implica que durante ese tiempo Cuauhtémoc B. no podrá contender por cargos públicos ni ser designado para puestos de elección popular, aunque conservará su fuero constitucional como diputado federal.

La resolución del TEPJF representa un precedente importante en la lucha contra la violencia política de género en México, reforzando los mecanismos legales para garantizar la igualdad y la no discriminación en la participación política de las mujeres.

https://www.te.gob.mx/front3/bulletins/detail/26394/0

Con información de El Universal

EH

Te recomendamos leer 

Condena Sheinbaum “misoginia y machismo terrible” de Salinas Pliego

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

7 millones de afiliados en casi seis meses suma Morena a cargo de Luisa Alcalde

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Morena ha logrado un crecimiento notable en su afiliación durante los primeros seis meses del 2025. Desde el 27 de enero el partido ha sumado siete millones de nuevos afiliados, lo que representa un promedio de 43,209 personas por día inscritas en la campaña nacional “Somos Millones”.

La dirigencia nacional, encabezada por Luisa María Alcalde, ha destacado la importancia de mantener la unidad y la conexión con la ciudadanía, promoviendo la participación activa en el territorio y la formación política de sus nuevos integrantes.

La meta para el partido de la Cuarta Transformación es  alcanzar los 10 millones de afiliados, cifra que equivaldría al 38% de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección presidencial, buscando garantizar la permanencia y fortalecimiento del partido para las siguientes generaciones.

El crecimiento acelerado de Morena en afiliaciones incluso busca igualar o superar récords históricos de otros partidos políticos en México, como el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

En estados como el Estado de México, Morena ha registrado 1.4 millones de afiliados en siete meses, acercándose a su meta regional de 1.5 millones, con expectativas de superar los 2 millones para finales de 2025.

Con información de Milenio

EH

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia