Nuestras Redes
Banner Ople

Xalapa

Ricardo Ahued alista su último informe de gobierno

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- El presidente municipal, Ricardo Ahued Bardahuil, dará su tercer y último informe de labores el miércoles 28 de noviembre, en el patio central del ayuntamiento.

Esto ocurrirá una vez que el Congreso del Estado apruebe una dispensa para adelantar su presentación.

El edil detalló que una vez que se cumpla con los procedimientos ante el Cabildo y la Legislatura esto será oficial, y la responsabilidad de la presidencia municipal recaerá en su suplente, Alberto Islas Reyes.

Ricardo Ahued Bardahuil será el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob) de la administración estatal que encabezará la gobernadora electa del estado de Veracruz, Norma Rocío Nahle García.

El anuncio del cargo fue el martes 11 de junio y se integrará el gabinete de Rocío Nahle García a partir del 1 de diciembre de este año.

El alcalde es conocido en la capital del estado de Veracruz por su actividad como empresario, es propietario de una cadena local de tiendas de plásticos, productos para el hogar, limpieza, entre otros.

Fue alcalde de Xalapa en el período 2005-2007, diputado federal de 2009 a 2012 y diputado local de Veracruz de 2013 a 2016. En 2018, ganó las elecciones federales para ser senador de la república.

 

Por Paco De Luna

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Xalapa

Veracruz, entre los estados con más pozos clandestinos de agua

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Veracruz se posicionó entre las entidades con mayor número de pozos clandestinos de agua, al registrarse 14 perforaciones sin autorización del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), según datos del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM).

Los casos se concentraron en 2024 en cinco municipios: Alvarado con siete pozos, Coatzacoalcos con cuatro, y Actopan, Poza Rica y Tuxpan con uno cada uno. En todos los casos, el motivo de explotación fue clasificado como “económico”, sin que se disponga de información sobre el año de apertura.

A nivel nacional, Veracruz compartió el sexto lugar con Querétaro y Durango, mientras que Guanajuato encabezó la lista con 62 pozos irregulares, seguido de Chihuahua con 31 y Morelos con 24.

El IGAVIM advirtió que estas prácticas afectan la disponibilidad y calidad del agua, además de comprometer los ecosistemas y la sostenibilidad del recurso hídrico, al operar sin control técnico ni monitoreo. La falta de regulación impide conocer la profundidad, el volumen de extracción y el uso específico de cada pozo.

El organismo llamó a las autoridades ambientales y judiciales a reforzar la vigilancia, sanción y regularización, especialmente en zonas con estrés hídrico o sobreexplotación de acuíferos.

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Activistas piden empatía con especies que salen de su hábitat, en Xalapa

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Ante el aumento de avistamientos de fauna silvestre en zonas urbanas durante esta temporada, el presidente de la agrupación Regalemos un Paraizoo, Rafael Bravo, exhortó a la ciudadanía a mantener la calma y entender que se trata de un fenómeno natural vinculado al periodo de reproducción de diversas especies.

“Lo que sí es que estamos en temporada todavía de crianza, de reproducción. Es la época en donde varias especies tienen a sus crías y por eso va a ser quizás, más frecuente, que encontremos a ejemplares no sólo adultos, sino a los cachorros”, explicó.

Dijo que no se trata de una situación de riesgo, sino de una etapa del ciclo biológico que se presenta cada año y que en muchas ocasiones incluye aves que están en pleno aprendizaje de vuelo. “Nos han llegado muchos reportes de ejemplares que encuentran en la banqueta y que quieren que les ayudemos. Hay veces la ciudadanía se molesta porque no todas las aves deben ser recibidas. Muchas están aprendiendo a volar y eso es algo que sólo los padres pueden enseñar y no necesitan intervención humana”, puntualizó.

En este sentido, Bravo pidió empatía y comprensión por parte de la población, ya que muchas veces se genera alarma innecesaria al ver a animales jóvenes fuera de su nido o madriguera.

TAMBIEN LOS COCODRILOS SALEN

Por otra parte, la Profepa ha rescatado cuatro ejemplares de cocodrilo entre enero y junio. Las lluvias intensas registradas en semanas recientes han provocado el desplazamiento de cocodrilos fuera de su hábitat.

En Veracruz, la presencia de ejemplares de vida silvestre en áreas habitadas se mantiene constante.

Entre enero y junio, brigadas de Protección Civil atendieron reportes de avistamientos en distintos municipios. Cuatro cocodrilos fueron asegurados y entregados a la Profepa, que coordinó su recepción con Unidades de Manejo Ambiental (UMAS) locales para su valoración y manejo conforme a la legislación ambiental.

Además, piden a quienes vean este tipo de especie den aviso a las autoridades y no tratar de atraparlos para no ponerse en riesgo y tampoco dañarlos.

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Rojo Acontecer

Presentan estragos por huelga de hambre en Xalapa

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Elementos de la Policía Estatal y socorristas del grupo Panteras de la Secretaría de Seguridad Pública intervinieron este miércoles a un hombre que permanecía encadenado a un poste en plaza Sebastián Lerdo de Tejada desde este martes 15 de julio, como medida de protesta. De acuerdo con los primeros reportes, presentaba signos de deshidratación y descompensación.

El manifestante, identificado como Juan Ricardo Ordóñez Jerez, había iniciado una huelga de hambre como forma de exigir atención a su caso, en el que denuncia haber sido víctima de amenazas de muerte y un presunto fraude relacionado con la compra de terrenos en un predio denominado Los Almendros, ubicado en Coatzacoalcos.

En ocasiones anteriores, Ordóñez Jerez ya se había manifestado públicamente, pero esta es la primera vez que recurre a encadenarse y declarar un ayuno prolongado.

El martes aseguró haber pasado más de 38 días sin ingerir alimentos sólidos como forma de presión para que su denuncia sea atendida.

Durante la intervención, los socorristas valoraron su estado de salud y determinaron que requería atención médica inmediata, debido a su deterioro físico.

Aunque se mostró renuente a ser trasladado, finalmente accedió a recibir atención básica en el sitio.

TE RECOMENDAMOS VER

 

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia