Nuestras Redes

Veracruz Puerto

Revisan el proyecto “Puerta al Sureste”

Publicado

-

Boca del Río, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- La secretaria de Energía del Gobierno de México, Rocío Nahle García, y el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, encabezaron la reunión de supervisión de avances del proyecto “Puerta al Sureste: una puerta al progreso”, desarrollado por TC Energía y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en una alianza estratégica.

“Puerta al Sureste” consiste en la construcción de un ducto submarino que transportará gas natural, conectando el abasto del hidrocarburo desde Tuxpan, Veracruz, a puntos de entrega en Coatzacoalcos, Veracruz, y en Paraíso, Tabasco.

El proyecto tiene una longitud de 715 kilómetros y contará con una capacidad para transportar mil 300 millones de pies cúbicos por día.

La secretaria de Energía destacó que este proyecto es un cumplimiento más que México concreta con base en los lineamientos de la Unión Europea y OCDE para priorizar la utilización de energías limpias y la disminución de gases contaminantes.

“Este gobierno del Presidente López Obrador desde el inicio dio arranque para una serie de obras estratégicas, las cuales son de gran amplitud precisamente para que México se posicione en el entorno internacional y el sector de energía es un sector estratégico para crecer, este gasoducto entra dentro del contexto de las grandes obras”, puntualizó.

Y agregó que con este proyecto “se abren muchísimas puertas no nada más al sureste sino a todo el litoral del Golfo de México”.

“Al final de cuentas el proyecto es viable, es muy bueno, muy positivo para todos los mexicanos y es una infraestructura más que va a dejar este gobierno”, señaló.

Por su parte, el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, reconoció que desde el inicio de esta administración se sentaron las bases para que la iniciativa privada se sumara a estos proyectos con el Gobierno de México, al tiempo que destacó la inmediata participación de TC Energía para realizar obras de gran envergadura en todo el país, particularmente “Puerta al Sureste” donde dijo, “poder contar con TC es fundamental”.

En el uso de la palabra, Francois Poirier, CEO y presidente de TC Energy, reconoció el esfuerzo coordinado así como las facilidades que el gobierno de México ha brindado para la realización de este proyecto.

La obra a cargo de Transportadora de Gas Natural de la Huasteca, S. de R.L. de C.V. (TGNH) ha generado 4 mil empleos directos e indirectos así como mil 500 millones de pesos en derrama económica en contratos de construcción para proveedores locales

Desde Coatzacoalcos, Veracruz, “Puerta al Sureste” continuará hasta Paraíso, Tabasco, donde se interconectará con otros ductos, asegurando el suministro de gas natural a la Península de Yucatán, donde atenderá las plantas de generación combinada de CFE que se encuentran en construcción para brindar seguridad energética a los tres estados de la península.

En la revisión se contó con la presencia del honorable Sr. Graeme C. Clark, embajador de Canadá en México, y Frederick Caldwell, comisionado de Acceso al Mercado de la Embajada de Canadá.

El embajador de Canadá en México destacó que Canadá, a través de empresa como TC Energía, está completamente comprometido “con esta región y este proyecto” y afirmó que esta alianza entre México y Canadá, gracias al T- MEC, se debe aprovechar para alcanzar el máximo potencial de esta relación bilateral.

En la revisión del proyecto participaron Víctor David Palacios, director general de Gas Natural y Petroquímicos de SENER; Manuel Bartlett Díaz, director general de CFE; Miguel Reyes, director general de CFEnergía y CFE International; Aniel Alberto Altamirano Ogarrio, director general adjunto de CFEnergía y CFE International; Radamés Fernández Martínez Zavala, director de Comercialización CFEnergía; Axel Rodríguez Batres, director de Proyectos Estratégicos CFEnergía; Eugenio Herrera Terrazas, consultor externo CFEnergía y Abraham David Alipi Mena, director general del Centro Nacional de Control de Gas Natural (CENAGAS), entre otros.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Trabaja CFE para mejorar servicio en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río: Rocío Nahle

EAL

Temporadadefro_600x3007
Temporadadefro_600x3003
Temporadadefro_600x3002
Temporadadefro_600x3006
Temporadadefro_600x3005
Temporadadefro_600x3004
Temporadadefro_600x3001

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Veracruz Puerto

En Veracruz aumenta la demanda de vehículos híbridos y eléctricos

Publicado

-

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Se incrementó la demanda de vehículos híbridos y eléctricos. En México el precio promedio es de 450 mil pesos y tan sólo de eléctricos se espera comercializar 5 mil unidades este año, afirmó el presidente ejecutivo de Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate.

El entrevistado explicó que en los últimos 2 años aumentó el interés por adquirir una unidad, aunque todavía el tiempo de espera es de hasta 4 meses.

La diferencia básica entre ambos es que un automóvil eléctrico funciona exclusivamente con energía eléctrica almacenada en una batería, mientras que el híbrido funciona con una combinación de electricidad y combustible convencional.

“Es un comportamiento natural en cuanto a que la expectativa de los consumidores por disponer de vehículos que sean con mayor ahorro en la erogación de combustible, mantenimiento y todas las ventajas que tiene un vehículo híbrido pues las estamos encontrando”.

Aumentó la demanda de vehículos 100 por ciento eléctricos, a la vez hay mayor número de marcas que comercializan autos híbridos en México. Señaló que la capacidad de producción aún no alcanza los niveles previos a la pandemia, sin embargo, en 2023 se comercializaron 45 mil unidades híbridas.

“Una buena noticia es que avanzando en la electromovilidad es que los modelos que se están ofertando cada vez se aproximan más a el precio promedio de venta en el mercado mexicano, que actualmente se está ubicando en torno a los 450 mil 480 mil pesos el promedio y ya podemos encontrar vehículos eléctricos sobre esta cantidad de dinero”.

Por último, señaló que para 2024 se espera comercializar cerca de 70 mil vehículos de este tipo y un incremento en los coches en general de cerca del 4 por ciento.

Por Andrés Salomón

Temporadadefro_600x3007
Temporadadefro_600x3003
Temporadadefro_600x3002
Temporadadefro_600x3006
Temporadadefro_600x3005
Temporadadefro_600x3004
Temporadadefro_600x3001

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Veracruz Puerto

Reportan desaparición de Ismael, en Veracruz

Publicado

-

Veracruz, Ver. –(Vanguardia de Veracruz). – Un hombre es reportado como desaparecido, la Comisión Estatal de Búsqueda emitió una ficha con sus generales y fotografía con lo que esperan sus familiares conocer acerca de su paradero.

Se trata de Ismael Hernández Suárez, quien tiene 33 años, mide 1.63 m de estatura, sus ojos son cafés oscuros, de tez morena clara, cabello negro, corto y crespo, además, cuenta con tatuajes en la espalda y brazo izquierdo.

La familia del masculino está angustiada, pues aseguran que no es de salirse de casa por mucho tiempo, al cual no ven desde el 22 de noviembre del presente año, de allí su preocupación.

En caso de que llegues a verlo, comunícate al 228 319 3187 o al 911, o también al correo [email protected] para aportar cualquier dato que lleve a la localización de Ismael.

DCM

Temporadadefro_600x3007
Temporadadefro_600x3003
Temporadadefro_600x3002
Temporadadefro_600x3006
Temporadadefro_600x3005
Temporadadefro_600x3004
Temporadadefro_600x3001

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Veracruz Puerto

Iglesia Católica rechaza adoración de la llamada Santa Muerte, en Veracruz

Publicado

-

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- La Iglesia Católica no reconoce a la muerte como santo, por tal motivo rechazó la adoración que algunas personas realizan hacia ella, pues la muerte es producto del pecado, afirmó el vocero de la Diócesis de Veracruz, sacerdote Aurelio Mojica Limón.

Lo anterior, con relación a la tragedia ocurrida en días pasados en la ciudad de Catemaco, donde ocurrió una explosión en una peregrinación que se hacía hacia esta figura, y que ocasionó que dos personas resultaran gravemente lesionadas; en ese sentido, recalcó que la muerte no es santo y no es motivo de santidad.

“Sabemos que la muerte no es santo, que no viene de Dios la muerte, y quien adora o tiene cierta veneración a esto que llaman Santa Muerte, están equivocados. Y la muerte es producto del pecado del mal y quien adora a la muerte está adorando o venerando al mal al maligno no a Dios, es una equivocación”, enfatizando que esta adoración ha ido arraigándose entre la población.

Mojica Limón apartó lo que es la fe, que es hacer la voluntad de Dios; a lo mágico que se pretende con la adoración de la muerte.

Por último, el sacerdote católico recordó que este domingo se celebra el inicio del adviento, y como signo se utiliza una corona, sin embargo, descartó que esta tenga poderes o sea utilizada como un talismán de protección, ya que aseguró, sólo se trata de signos del catolicismo que en este caso celebra el pronto nacimiento de Jesucristo.

Por Andrés Salomón

DAD

Temporadadefro_600x3007
Temporadadefro_600x3003
Temporadadefro_600x3002
Temporadadefro_600x3006
Temporadadefro_600x3005
Temporadadefro_600x3004
Temporadadefro_600x3001

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia