Nuestras Redes

Veracruz Puerto

Retiran autobuses y vecinos protestan bloqueando calles

Publicado

-

Veracruz, Ver. – (Vanguardia de Veracruz). -Por una probable invasión de ruta al prestar el servicio hacia el centro de la ciudad de Veracruz, así como las localidades de Santa Fe y San Julián, elementos de la Dirección de Transporte Público iniciaron un operativo para retener unidades de la línea Saeta.

Las unidades sólo cuentan con concesión federal, por lo que fueron arrastradas por grúas para ser llevadas al corralón correspondiente.

El operativo provocó que usuarios que utilizan esa ruta bloquearon varias vialidades de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, como una medida de protesta, porque se quedarán sin servicio de transporte público.

Uno de los bloqueos se realizó a la altura de la avenida Díaz Mirón y Paseo de la Armada; otro en la avenida Ejército Mexicano, a la altura del mercado de La Boticaria.

Los bloqueos protagonizados por los usuarios de la línea Saeta generaron un caos vial en la zona conurbada.

Los manifestantes señalaron que el concesionario Alfonso Enríquez Boussart, quien es conocido como “Pollo”, brinda un servicio deficiente hacia las localidades de Santa Fe y San Julián y que incluso hay días que las unidades no circulan, dejándolos incomunicados, por lo que solicitaron a la línea Saeta que sus autobuses llegaran a esos destinos para poder trasladarse y estaban muy conformes con ello.

Por Andrés Salomón

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Advertisement
Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Veracruz Puerto

Pescadores veracruzanos reclaman apoyos federales

Publicado

-

Veracruz, Ver. – (Vanguardia de Veracruz).- El sector lleva 17 años sin recibir apoyos por parte del gobierno federal, acusan pescadores; refirieron que los pescadores recibían apoyos para lanchas, motores y redes en otros gobiernos, lo que permitía que se renovaran los equipos, pero señaló que las autoridades federales actuales los mantienen en el olvido.

“Tenemos como 17 años aproximadamente que no recibimos apoyos para hacer proyectos productivos, no nos han dado nada, en absoluto, tenemos ya 17 años que no se da para el sector pesquero, para el sector campesino menos y al ganadero tampoco. Los recursos que mandan de los impuestos de nosotros no han llegado a lo que es el sector pesquero”.

Comentaron que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) sólo se encarga de los permisos de pesca y los avisos de arribo.

Por otra parte, el presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera Veracruzana, Isabel Pastrana Vázquez, estimó que la captura de especies marinas disminuyó un 60 por ciento aproximadamente en la costa central, lo cual obligó a un 30 por ciento de los pescadores a dedicarse a otras actividades.

Mencionó que unos pescadores optaron por irse a Estados Unidos, otros se dedican a la albañilería u otros oficios.

“Calculo como un 60, 70 por ciento hemos tenido de reducción, no hemos visto claro, La cosa es que andan buscando el chivo para llevarle de comer a sus familias, yo calculo que como un 30 por ciento de los pescadores buscan otros trabajos”.

Además de la falta de apoyos y de la baja producción, Pastrana Vázquez señaló que la Capitanía del Puerto de Veracruz les exige una serie de aditamentos para salir a la mar, aparte de trámites engorrosos, resultan costosos para el bolsillo de los pescadores.

Por Andrés Salomón

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Veracruz Puerto

Denunciarían al ingenio La Gloria por la mortandad de peces en el río Actopan

Publicado

-

Veracruz, Ver. –(Vanguardia de Veracruz).- Se registró nuevamente una mortandad de peces en el afluente del Río Actopan, se presume que es a causa del vertido de desechos químicos tóxicos por parte del Ingenio La Gloria, en la comunidad pesquera de Barra de Chachalacas, incluso la mancha de los residuos alcanzó granjas acuícolas, dejando grandes pérdidas a los productores.

Dichos residuos según informes obtenidos, provienen de la alcoholera de dicha factoría y son enviados al torrente de este importante cuerpo de agua, así lo expresó la cooperativa de pescadores y acuicultores de la Barra de Chachalacas, en el municipio de Úrsulo Galván.

Los agraviados informaron que el desecho avistado es sosa cáustica y vinaza, lo que originó que el agua del afluente del río Actopan se tornara rojiza y maloliente.

Fue un total de 30 toneladas de mojarra tilapia el que resultó afectado, sin contar la biodiversidad del caudal, mismo que en su afluente alberga muchas especies, lo que representa un duro golpe económico para los productores pesqueros.

Las autoridades correspondientes acudieron para tomar cartas en el asunto, siendo la licenciada Mirna Ambrosio Montoya, directora de agricultura ganadería y pesca de la Sedarpa, quien acudió con una comitiva y al hacer un estudio de la calidad del agua, descubrieron que por la presencia de vinaza no cuenta con oxígeno; lo que ocasionó la muerte de las especies a lo largo y ancho del Río Actopan, en la parte del municipio de Úrsulo Galván.

Finalmente, los acuicultores afectados, dijeron que procederán a entablar la denuncia correspondiente, pero por el momento, tuvieron que sacar los peces muertos y llevarlos a enterrar, para evitar mayor deterioro del cuerpo de agua.

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Veracruz Puerto

Anamile está desaparecida, sus padres la buscan

Publicado

-

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Una angustiada familia pide el apoyo de la ciudadanía en general para localizar a Anamile Méndez Santibáñez, quien desapareció el día sábado, por lo cual temen algo malo le haya pasado.

La joven tiene 17 años, su color de ojos es café oscuro, de piel morena clara, cabello castaño, oscuro, corto, lacio, de complexión delgada y tiene una cicatriz en la mano izquierda; estos datos generales, así como la fotografía de Anamile fueron dados a conocer en una ficha de la Comisión Estatal de Búsqueda.

Es por ello que sus seres queridos piden la colaboración de la sociedad para dar con su paradero, pues pudo haber sido víctima de la delincuencia, por lo que ponen a disposición los números 228 319 3187 y 911, además del correo electrónico [email protected] para aportar cualquier dato acerca de Anamile.

DCM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia