Xalapa
Reportan incendios en Cofre de Perote

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- En el Parque Nacional “Cofre de Perote” se registraron dos incendios forestales. Desde la noche de este martes 14 de febrero pobladores de localidades cercanas reportaron la emergencia.
Por ello la mañana de este miércoles 15 de febrero, brigadas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en coordinación con autoridades locales y brigadas voluntarias combaten los incendios.
Abarca territorio del municipio de Ayahualulco, sin que se registren personas lesionadas ni represente riesgo a la población.
En el Ejido Ayahualulco, paraje Agua Escondida se combate el incendio con un área de afectación aproximada de 15 hectáreas del que se tiene un 75% de control y un 45% de liquidación.
Es atendido por elementos de CONAFOR, Protección Civil Municipal y brigadas voluntarias.
En el Predio Parque Nacional Cofre de Perote, paraje La Puerta del Soplante, se reporta un 65% de control y un 40% de liquidación, siendo atendido por elementos de Conafor y Conanp.
Las brigadas que trabajan en el combate a los incendios cuentan con todo el equipamiento y los insumos necesarios, por lo cuál no solicitan ningún tipo de recolección con la población ni se convoca a personas voluntarias.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Chile agradece a México por el gran apoyo en los incendios forestales
MASH
Xalapa
Le dan 66 años de prisión por el homicidio de 10 personas y robo de vehículo, en Xalapa

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Una sentencia de 66 años de prisión dio a conocer la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV), en contra de Valdemar “N”, responsable del delito de homicidio doloso calificado.
De acuerdo con el boletín de la Fiscalía, fue a través de la Fiscalía Regional de Xalapa que se logró la importante sentencia condenatoria.
El organismo detalló que, tras las investigaciones, se logró encontrar al hoy sentenciado como responsable del delito de homicidio en agravio de R.R.V.M., E.I.O.M y/o E.O.H., A.L.M., I.P.G., P.C.M., M.M.O., J.M.R., M.V.C., M. L.R. y A.G.C., así como del delito de robo de vehículo cometido en agravio de una víctima con identidad resguarda.
Los hechos, de acuerdo con el organismo, ocurrieron el 13 de enero de 2018 en la colonia Emiliano Zapata, cuando interceptó a bordo de un vehículo a la víctima, cuya identidad se encuentra resguardada, y posteriormente la trasladó a un inmueble.
El sentenciado cargó los cuerpos de las demás víctimas al vehículo de la persona previamente interceptada, a quien más tarde liberó en la colonia Pomona de esta ciudad, para finalmente abandonar la unidad sobre la colonia El Tejar.
Además de dictar sentencia, el juez estableció un pago con concepto de reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 10/2021.
Te recomendamos leer:
EAL
Xalapa
Junio de 2025, el segundo más lluvioso desde 1941

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Veracruz experimentó un junio excepcionalmente húmedo, al registrar 389.8 milímetros de lluvia, cifra que lo convierte en el segundo junio más lluvioso desde 1941, según reportó Jessica Luna Lagunes, jefa del área de Hidrometeorología de la Conagua Golfo-Centro.
El volumen de precipitación prácticamente duplicó el promedio climatológico mensual de 206 milímetros, calculado con base en el periodo 1991-2020.
El único año que ha superado esa cantidad fue 1952, cuando se documentaron 428.6 milímetros. Detrás de junio de 2025 quedan registros como los de 1993 (386.5 mm), 1981 (339.5 mm) y 1944 (326.5 mm).
Luna Lagunes también contrastó estos datos con los de años donde predominó la sequía, como 2022, que cerró junio con apenas 81.6 mm, o 1949, con 85 mm de precipitación.
“La diferencia entre un año seco y uno húmedo puede tener impactos significativos, desde la escasez de agua hasta las inundaciones. Por eso es importante estar preparados”, advirtió.
Respecto a las lluvias más recientes, señaló que, durante la madrugada de este martes, las precipitaciones se concentraron en la zona sur del estado: San Juan Evangelista registró 73.2 mm, Moloacán 68 mm y Camarón de Tejeda 56 mm.
En el centro del estado, Emiliano Zapata acumuló 53 mm, mientras que en Xalapa se registraron 21.6 mm en la estación de Constituyentes y 20.5 mm en la de El Sumidero.
La funcionaria llamó a la ciudadanía a mantenerse informada y hacer un uso consciente del agua, ante la continua variabilidad del clima.
DAD
Xalapa
Arranca campaña zoosanitaria en 12 estados de Veracruz

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- De forma oficial, el gobierno de Veracruz ha iniciado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), la campaña zoosanitaria contra la tuberculosis, brucelosis y rabia paralítica, la cual se realizará en 12 municipios del norte.
De acuerdo con la Sedarpa, dicha campaña beneficiará al hato ganadero en la zona “A”, en su primera etapa, esencial para la venta y exportación de ganado, abarcando los municipios de Pánuco, Tampico Alto, Pueblo Viejo, El Higo, Tempoal, Platón Sánchez, Tantoyuca, Ozuluama, Chinampa, Chontla, Citlaltepec e Ixcatepec.
El subsecretario de Ganadería y Pesca, Dr. Carlos Jiménez, indicó que la gobernadora Rocío Nahle y el secretario de despacho, Rodrigo Calderón Salas, autorizaron los recursos para que se contrate a médicos veterinarios certificados por Senasica.
Además de señalar que esta campaña nunca se había desarrollado en esta magnitud, pues inicia con un barrido de 500 mil cabezas de ganado para este año, mientras que en 2026 se atenderá el resto del hato ganadero y posteriormente se avanzará hacia la zona “B”, de Cosamaloapan a Las Choapas, con el apoyo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), cumpliendo con la indicación del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) por sus siglas en ingles.
“Esta campaña nunca se ha hecho en Veracruz en esta magnitud, en años anteriores se barrían 25 o 30 mil cabezas, este año tenemos que barrer más de 525 mil, es una proyección que sabemos que podemos alcanzar, porque la gobernadora y el secretario han autorizado los recursos necesarios para hacerlo, tenemos todo menos pretextos para no realizarlo”, indicó.
El objetivo es alcanzar el estatus de “Modificado Acreditado” en estos municipios, para poder exportar ganado en pie a Estados Unidos.
Durante esta campaña trabajarán de manera conjunta las asociaciones ganaderas, a través de las campañas de salud animal, actualización de las Unidades de Producción Pecuaria (UPP), capacitación de veterinarios y supervisión y verificación constantes de la trazabilidad del ganado que entra de otras entidades y que circula por el Estado, ya que no se permitirá el ingreso sin las debidas certificaciones zoosanitarias.
Te recomendamos leer:
México reanuda exportación de ganado en pie a EE. UU. con casi 900 cabezas desde Sonora
EAL
-
Xalapahace 24 horas .
Ordena Nahle revisar fallas en ampliación del estadio Luis “Pirata” Fuente
-
Poza Rica de Hidalgohace 21 horas .
¡Abandonan un carro debajo del distribuidor vial de Poza Rica!
-
Pueblahace 18 horas .
¡Motociclista grave tras un accidente, en Venustiano Carranza!
-
Misantlahace 18 horas .
Muere profesora por probable infarto en escuela primaria de Misantla
-
Poza Rica de Hidalgohace 19 horas .
Adanely Rodríguez cumple su palabra con acciones sociales de transformar a Poza Rica
-
Mundohace 23 horas .
Julio César “N” no se presenta a audiencia en EE.UU.
-
Tihuatlánhace 22 horas .
¡Hallan toma clandestina en la autopista México-Tuxpan, en Tihuatlán!
-
Veracruz Puertohace 22 horas .
Profesores de Veracruz piden que las plazas se asignen por antigüedad