Nuestras Redes

Mundo

Renuncia de Joe Biden preocupa a migrantes y empresarios en la frontera

Publicado

-

Estados Unidos. (Vanguardia de Veracruz).- La sorpresiva renuncia del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciada ayer domingo 21 de julio, ha sido vista como preocupante, principalmente para migrantes, activistas pro migrantes y empresarios de la frontera norte.

Lo anterior luego de señalar que esta determinación del demócrata abre más la puerta y la posibilidad a Donald Trump, de ganar el cargo y con ello dar un giro a las políticas migratorias.

En sentido migratorio, fue el coordinador de la Alianza Migrante de Tijuana, José María García Lara, quien dijo que esto puede afectar a los migrantes, principalmente a quienes se encuentran en la zona fronteriza, por los cambios en programas y reformas existentes con el gobierno de Biden.

“Son programas que de alguna manera están funcionando, no como todos quisiéramos, pero que han mantenido una apertura como lo ha sido la aplicación CBP-One para un ingreso a Estados Unidos de una manera regular”, indicó el activista.

Mientras que los empresarios de la frontera México – Estados Unidos, el coordinador del Bloque Empresarial Fronterizo en Ciudad Juárez, Thor Salayandía, indicó que con el desistimiento de Biden por buscar la reelección, se vivirá más incertidumbre económica en la franja, así como en la economía de México.

“Para México es peligroso que Estados Unidos vuelva a quedar en manos de Trump, pues fue él quien cambió el Tratado de Libre Comercio de América del Norte por el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)”, indicó.

 

Te recomendamos leer:

Joe Biden abandona su candidatura por la presidencia de Estados Unidos

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Mundo

China retrasa aprobación de planta de BYD en México por temor a que se filtre su tecnología a EE.UU.

Publicado

-

Pekín, China. (Vanguardia de Veracruz).– Ante el temor de que la tecnología termine en manos estadounidenses, el gobierno de China ha retrasado la autorización para la construcción de la nueva planta de la marca BYD en México.

La noticia ha sido filtrada por el diario británico Financial Times (FT), quien señaló que se necesita la aprobación del Ministerio chino de Comercio para fabricar en el extranjero, quien ha puesto las trabas hasta el momento.

Lo anterior al considerar que, al llegar la planta a México, el país tendría acceso din restricciones a los sistemas y técnicas avanzadas del mayor fabricante de automóviles eléctricos del mundo, y consideró que la “proximidad” de la República Mexicana con Estados Unidos podría traducirse en que también se hiciese con esas tecnologías.

“La mayor preocupación del Ministerio de Comercio es la proximidad de México a Estados Unidos”, dijo una de las personas.

Pekín también está dando preferencia a proyectos en países que forman parte del programa chino de desarrollo de infraestructuras “Belt and Road”, según estas personas.

Fue en 2023 que BYD anunció sus planes de construir una fábrica en México, en donde producirá 150 mil vehículos al año, lo que generaría 10 mil puestos de trabajo.

Sin embargo, para fabricar en el extranjero, las empresas necesitan la autorización del Ministerio de Comercio y Pekín otorga preferencia a países que forman parte de su iniciativa internacional de desarrollo de infraestructuras conocida como Nuevas Rutas de la Seda.

 

Te recomendamos leer:

China publica documento sobre cooperación con México contra fentanilo

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Mundo

Estados Unidos sancionará a Nicolás Maduro si rechaza a deportados

Publicado

-

Estados Unidos.- (Vanguardia de Veracruz).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer “severas” sanciones a Venezuela si el régimen de Nicolás Maduro no acepta los vuelos de deportación de migrantes venezolanos desde territorio estadounidense.

Esta advertencia fue reforzada por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien afirmó que “Venezuela está obligada a aceptar a sus ciudadanos repatriados desde Estados Unidos. No es un asunto de debate ni de negociación. Tampoco merece ninguna recompensa”.

El gobierno de Trump ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, argumentando que Estados Unidos está sufriendo una “invasión” de la banda criminal trasnacional y de origen venezolano Tren de Aragua.

Como resultado de esta proclamación, más de 250 migrantes, principalmente venezolanos, fueron deportados a El Salvador y recluidos en una megacárcel, en virtud de un acuerdo entre Trump y el presidente salvadoreño, Nayib Bukele.

El gobierno de Maduro ha denunciado que estos migrantes fueron “secuestrados” y ha anunciado que acudirá a organismos internacionales para denunciar crímenes de lesa humanidad contra los deportados.

La administración de Trump ha mantenido una postura firme contra el régimen de Maduro, exigiendo que Venezuela acepte a sus ciudadanos repatriados sin demoras ni excusas.

Te recomendamos leer

Trump pide a indocumentados a que se “autodeporten” antes de ser arrestados

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Mundo

Director del FBI agradece a México por detención y extradición de “El Veterano”

Publicado

-

Washington, EE.UU. (Vanguardia de Veracruz).- El director del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos, Kash Patel, destacó el trabajo que realizaron las autoridades de México tras la detención de Francisco Javier “N”, alias “El Veterano”, líder de la Mara Salvatrucha (MS-13).

A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, Patel reveló que el presunto, de alto rango, ya fue extraditado a Estados Unidos, en donde deberá responder a la justicia en próximas semanas.

“Puedo confirmar que anoche, trabajando con The Justice Dept y otros socios interinstitucionales, el FBI extraditó a uno de nuestros ‘Diez más buscados’ de México, uno que creemos que es un líder clave de alto rango de la MS-13, Francisco Javier Román-Bardales”, argumentó.

Fue el pasado lunes 17 de marzo que se informó de la detención de “El Veterano”, en Teocelo, Veracruz, pero de inmediato fue trasladado a Estados Unidos. El director del FBI agradeció a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Fiscalía General de la República (FGR) su apoyo en esta detención.

“Esta es una victoria importante tanto para nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley como para un Estados Unidos más seguro. Gracias a nuestro valiente personal por llevar a cabo la misión. Y gracias a los equipos de la SSPC y la FGE de México por su apoyo al FBI en esta investigación y detención”, indicó.

https://x.com/FBIDirectorKash/status/1902008572088909884

Te recomendamos leer:

“El Veterano”, integrante de la Mara Salvatrucha, fue detenido en Veracruz

 

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia