Nuestras Redes
Banner Ople

Xalapa

Redoblarán campaña No te la juegues con las drog@s

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- El director de Vinculación Institucional de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Eleazar Guerrero Barrera, reveló que ha incrementado el número de jóvenes involucrados en actividades delictivas, así como la disminución de la edad para cometer ilícitos.

“Lo hemos podido notar en el caso de detenciones, donde checamos los rangos de edad, sí podemos notar que el rango de edad disminuyó y eso nos da un panorama en el que tenemos que actuar en niveles más abajo de rango de edad”, expuso.

Detalló que en esas detenciones han notado que hay menores desde los 13 y 14 años, sobre todo en las zonas metropolitanas del Estado.

“Puede haber un caso en Poza Rica, puede haber un caso en Tuxpan, pero para nosotros eso ya es una alarma”, enfatizó.

En el caso de Xalapa, explicó que a lo mejor hay más casos detectados porque se reporta más al 911, además de que posiblemente haya más detenciones porque están todas las corporaciones policiacas.

Tan sólo el año pasado hubo 300 llamadas relacionadas con narcomenudeo, pero aclaró que no son en planteles escolares.

Explicó que las zonas metropolitanas del Estado son en donde más se ha detectado el consumo de drogas por parte de los jóvenes.

“Sí, claro, sí tenemos detectado, es a lo largo y ancho del país, recordemos que los narcotraficantes necesitan de esa mano de obra y que la verdad les pedimos su apoyo para que los jóvenes no se la crean”, expresó.

Fue por ello, que adelantó, se ampliarán las campañas “No te la juegues con las drogas” y el “Operativo mochila Confiable”.

Expuso que con base en las llamadas al 911, las detenciones, así como la información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, les da un panorama de cuáles son las zonas en donde tienen que actuar.

“Regularmente las zonas metropolitanas por la carga de población son las que nos van dando el mayor número de detenciones, de llamadas y, en las zonas metropolitanas va habiendo zonas de influencia alrededor de esas zonas metropolitanas”, destacó.

En ese sentido, adelantó que redoblarán los esfuerzos en materia de prevención de adicciones en los planteles escolares.

En entrevista, indicó que también redoblarán la campaña “No te juegues con las drogas”, ya que lo importante es que los estudiantes tengan información de las implicaciones jurídicas, sociales y en la salud, por el consumo de drogas.

Criticó la influencia que pueden lograr las narcoseries que se ven en las diferentes plataformas.

“Sí claro (tiene influencia), es un consumo constante tanto en las canciones, en la música, en las novelas, en las plataformas de series.

Eso no nos ayuda y no nos abona, por la campaña del Gobierno es directa. No te la juegues con las drogas, solamente hay dos caminos: la cárcel o la muerte, es una realidad”, subrayó.

En relación al “Operativo Mochila Confiable”, recordó que la dependencia a su cargo va como observadora.

Aclaró que el área operativa de Seguridad Pública ya no participa de manera directa para no vulnerar los derechos de los niñas, niños y adolescentes, lo que pueden hacer es estar afuera de los planteles.

Por Ángeles González Ceballos

TE RECOMENDAMOS LEER:

Buena respuesta a Operativo Mochila: Eleazar Guerrero

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Xalapa

Recibe constancia de mayoría como magistrada en materia familiar Liliana López Coronado

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Recibe constancia de mayoría como magistrada en materia familiar la maestra Liliana López Coronado, tras concluirse el cómputo de votos correspondiente al Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025.

López Coronado contendió en las elecciones para la renovación del Poder Judicial de Veracruz resultando vencedora, pues contó con el respaldo en las urnas de la ciudadanía el pasado 1 de junio.

Su victoria fue ratificada por el Organismo Público Local Electoral (OPLE), siendo en próximas semanas cuando tome posesión de su nuevo encargo, desde donde impartirá justicia de forma eficaz, empática y respetuosa de los derechos humanos, de acuerdo lo mencionado por ella misma durante su campaña.

Es de destacar que fue la única candidata a magistrada del Poder Judicial de Veracruz que recorrió toda la geografía estatal, desde la zona de la Huasteca alta veracruzana hasta la región Olmeca, pasando por el Totonacapan, la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Alvarado, las Altas Montañas y la Cuenca del Papaloapan.

A través de sus redes sociales, López Coronado expresó su agradecimiento a cada una de las personas que depositaron su confianza en ella otorgándole su voto.

En total obtuvo 95,465 sufragios, representando “un logro personal, sino un hecho histórico que refleja la fuerza y el compromiso de nuestro movimiento”.

Finalizó mostrando su orgullo por servir a la sociedad veracruzana y se comprometió a trabajar por la justicia y el bienestar de las familias en la entidad.

DCM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

¡Murió al convulsionar y caer al río Sedeño, en Xalapa!

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Un hombre falleció tras sufrir una convulsión y caer al río Sedeño en la colonia La Haciendita, y los vecinos dieron aviso a los números de emergencia al filo de las 17:00 horas de este martes.

Policías estatales arribaron como primeros respondientes, mencionándoles los reportantes que el hombre de aproximadamente 50 años trabajaba en un taller cuando sufrió un ataque epiléptico y cayó al afluente.

Luego de varios minutos de búsqueda elementos del Escuadrón Nacional de Rescate lo localizaron a aproximadamente 100 metros abajo, atorado entre las rocas, pero desafortunadamente ya no contaba con signos vitales, por lo que lo aseguraron para evitar que la corriente lo siguiera arrastrando.

Más tarde acudieron policías ministeriales para tomar conocimiento y ordenar el levantamiento del cuerpo para llevarlo al Servicio Médico Forense para los estudios correspondientes, y a la espera de ser identificado por algún familiar.

 

 

 

 

FACD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Elecciones, un reto para el OPLE Veracruz y ciudadanos

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- “El OPLE Veracruz asumió su deber legal para que en una sola demarcación territorial se organizara la elección extraordinaria, a la par de la elección ordinaria de los 212 ayuntamientos de la entidad, haciendo ante todo un uso racional y eficiente del gasto y de los recursos públicos asignados, operando con una misma estructura organizacional”, expresó la consejera presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales.

Lo anterior, luego de que el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) realizara el acto protocolario de entrega de las constancias de mayoría a las candidaturas que resultaron ganadoras conforme a los acuerdos emitidos en la Sesión Especial del Cómputo Estatal, de la elección de Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistratura del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, así como de Juezas y Jueces de Primera Instancia.

Desde la sala de sesiones del organismo, la consejera presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales, manifestó que se dieron a conocer los resultados de las 5,458 casillas seccionales instaladas en la Entidad del Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025 del Poder Judicial Local y que por vez primera en la historia se eligieron los cargos de personas juzgadoras.

Delgadillo Morales resaltó que se disputaron en total de 98 cargos para la elección de personas juzgadoras: 15 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, una Magistratura del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, así como 77 juezas y jueces de Primera Instancia.

Detalló que durante 16 días se llevó a cabo el cómputo manual con la revisión en cuatro ocasiones de las 5,458 casillas seccionales, que junto con las notarías públicas y personal de Oficialía Electoral del Organismo dieron legalidad y legitimidad a los resultados.

Añadió que el Proceso Electoral Judicial Local representó un reto logístico sin precedentes, sin comparación para la república mexicana, así que el recurso humano del OPLE Veracruz “se ha limitado a contar y contar bien, de manera imparcial y objetiva, boleta tras boleta, urna por urna”.

Asimismo, la consejera electoral, Mabel Aseret Hernández Meneses reconoció el trabajo del personal de los consejos municipales habilitados que contaron los votos, así como de los consejos municipales vecinos que apoyaron esta tarea, con el apoyo de las figuras de asistencia electoral y personal del OPLE Veracruz.

“Quiero reconocer el talante de la ciudadanía que se animó a acudir a las urnas y que estuvieron presentes en las casillas seccionales a pesar de las largas filas, deseo cerrar, deseándoles mucho éxito tienen una gran encomienda por delante”.

De igual forma, el consejero electoral, Quintín Antar Dovarganes Escandón, subrayó el esfuerzo de quienes participaron como candidatas y candidatos en condiciones adversas, enfrentando la apatía, restricción en redes sociales, entre otros factores.

“Hoy la entrega de estas constancias nos permite reconocer la decisión del pueblo veracruzano, las personas que hoy reciben este documento llevan consigo no sólo la validación de los votos, sino la enorme responsabilidad de honrar la confianza ciudadana con su actuación diaria, con su imparcialidad y compromiso con la justicia”.

La consejera electoral, María de Lourdes Fernández Martínez, hizo un reconocimiento al personal de los 27 consejos municipales habilitados y personal del OPLE Veracruz, debido a que se requirió de una labor con un gran esfuerzo humano y alto compromiso democrático.

“Asumimos la gran responsabilidad de custodiar la preservación de los principios rectores de la materia electoral que garanticen procesos democráticos confiables y transparentes, por este motivo en los últimos meses trabajamos en el puntual seguimiento de cada una de las acciones que forman parte de este proceso electoral, garantizando brindar certeza de cada una de las actuaciones”.

En el mismo tenor, la consejera electoral, Maty Lezama Martínez, resaltó que se concluye la etapa más compleja, porque fue un método diferente para computar los votos de cada boleta, actividad que duró varios días en los consejos municipales habilitados.

“Como en todo proceso electoral existen áreas de oportunidad que deben mejorar en su organización, particularmente tratándose de elecciones concurrentes, como en su caso volverá a suceder en 2027, por ello confío en que las autoridades electorales transitaremos en robustecer la calidad de los mismos”.

Al respecto, el consejero electoral, Fernando García Ramos, expresó que estos resultados se entregan en la fecha programada y también la existencia de áreas de oportunidad que merecen una reflexión como en el escrutinio y cómputo, las boletas y la necesidad de que las candidaturas cuenten con representaciones.

“La mejor manera de responder es con trabajo, con el trabajo de cientos de personas que contaron los votos, y que el día de hoy están entregando los resultados que, gratamente, nos tienen en este acto de entrega de constancias”.

Además, la consejera electoral, María Fernanda Sánchez Rubio, enfatizó que para sortear las condiciones adversas que se enfrentaron en el actual proceso electoral fue gracias al capital humano del organismo, tanto desde oficinas centrales como en los órganos desconcentrados.

“El OPLE Veracruz ha demostrado que, pese a las adversidades previstas e imprevistas, cuenta con la fortaleza institucional necesaria para superar los desafíos más complejos y esta fortaleza reside en las mujeres y hombres que lo integran”.

Por último, el secretario del Consejo General, Luis Fernando Reyes Rocha, aseveró que entre los detalles importantes se debe reconocer dentro del organismo cualquier vicisitud de manera pronta y expedita para evitar la desinformación, así como un reforzamiento de la capacitación sobre educación democrática de lo que implica un Proceso Electoral Judicial.

“Tenemos mucho que reflexionar, las y los ciudadanos, pero también todas las autoridades electorales, para rendir mejores frutos y resultados porque lo más importante es que los organismos y las instituciones electorales son los que legitiman sobre todo la transición del poder, para que sea de una forma pacífica y bajo la paz pública y eso no puede cambiar”.

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia