Nuestras Redes
Banner Ople

Poza Rica de Hidalgo

Reconstrucción de mama, lejana para mujeres de escasos recursos, en Poza Rica

Publicado

-

Poza Rica, Ver. (Vanguardia de Veracruz).-Una mujer que enfrenta la lucha contra el cáncer de seno se sometería a una primera cirugía para extirparlo por completo, pero queda  emocionalmente dañada, pues su pecho quedó mutilado y para recuperar la autoestima existen tres alternativas, pero ninguna está a su alcance por los altos costos que ello implica.

La asociación civil Vida Plena después del Cáncer se ha dedicado a apoyar a mujeres con el cáncer de mama, cuya afectación está repuntando en mujeres jóvenes y también se han detectado casos más agresivos, por ello están buscando opciones de ayuda y son atendidas en el Centro de Cancerología de Xalapa; a ellas se le apoya con la logística del traslado y algunos medicamentos que son caros.

Las mujeres que logran superar la etapa de eliminación de las células cancerígenas enfrentan otra lucha y esta es consigo mismas, porque tras la mastectomía queda la ausencia de una parte de su cuerpo. Psicológicamente, deben recuperar la seguridad en sí mismas y para reanudar su vida tienen la posibilidad de una segunda cirugía estética que les puede permitir la reconstrucción de uno o dos de sus senos.

De acuerdo con información obtenida, la cirugía de reconstrucción tiene un costo entre los 180 a 400 mil pesos, pero no todas las pacientes que logran superar este mal pueden pagarlos, ya que no cuentan con recursos suficientes.

Vida después del Cáncer tiene sus recursos limitados y tan sólo para el apoyo de logística para pacientes con cáncer de mama es de aproximadamente 15 mil pesos mensuales, por lo que no da margen para cubrir esas cantidades.

“Estamos pagando pasaje del paciente y acompañante, pero hay casos que buscamos dar la ayuda necesaria para la recuperación de una mujer. Tenemos a una paciente que le pagamos la consulta al otorrinolaringólogo y eso también porque el especialista nos dio un descuento y los medicamentos, que son un promedio de 632 pesos. Estamos apoyando porque se quedó sin esposo y no tiene para pagar”, explicó Silvia Bustos de la Cuz, presidenta de la asociación civil.

Queda como segunda opción la adquisición de prótesis, en ese sentido la asociación civil ha logrado obtener el apoyo de cuatro remplazos, a través de la Fundación Salvati. Cada una tiene un valor de 4 mil pesos y esto ha permitido apoyar a las pacientes que han superado el cáncer y quieren recuperar su autoestima. Pero son pocas las personas que pueden tener, por el momento esta ayuda.

Una tercera opción es la micropigmentación para las pacientes oncológicas, se trata de una forma de reconstrucción de seno a través del tatuaje y materiales con pigmentos naturales especiales. Este tipo de alternativa bajo técnica realista, también tiene un valor de cuatro o cinco mil pesos.

La cirugía reconstructiva para seno es parte de un programa que en otros estados de la república mexicana se lleva a cabo, e incluso de forma gratuita a cierto número de mujeres como en la Ciudad de México, en el Hospital General Rubén Leñero, donde realizan la intervención sin costo alguno y este 2023 la institución prevé apoyar a sólo 110 mujeres.

Por Lidia López

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Poza Rica de Hidalgo

Hace 24 años un accidente dejó parapléjico a Marco, hoy pide ayuda para una cama especial, en Poza Rica

Publicado

-

Poza Rica, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Marco Antonio Ocaña Vázquez, de 52 años, vive postrado en una cama tras sufrir un accidente de carro y, al ser de escasos recursos pide ayuda de la población para comprar una especial y que no se siga lastimando.

Con su madre y su hermana habita en una rústica casa de la calle Sor Juana Inés de la Cruz en la colonia Parcela 14, destacando que la señora ya es mayor y además debe cuidar a su consanguínea que lleva un tratamiento médico en la Ciudad de México.

Explicó que el viernes 1 de junio del 2001 salió con sus amigos a una reunión escolar a Cazones, pero al volver el chofer del automóvil perdió el control y sobrevino el accidente que le hizo quedar parapléjico.

Sus amigos le ayudaron a instalar un mecanismo sencillo para moverlo para su aseo y pasarlo a la silla de ruedas, sin embargo, su situación se ha complicado y hace unos meses le salieron úlceras por la presión prolongada sobre la piel, lo que también le ha impedido estar en la silla, aunado a eso requiere atención médica, pastillas y pañales.

Refirió que la cama que ocupa es la misma que tiene desde hace más de 20 años, por lo que hoy hace un llamado a la ciudadanía que quiera apoyarlo con alguna donación, poniendo a disposición la cuenta de 5256 7860 7767 3295 de Citibanamex.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Poza Rica de Hidalgo

¡Lesionado tras caer en la primaria de la colonia Nacional, en Poza Rica!

Publicado

-

Poza Rica, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Un menor sufrió un percance en la primaria 16 de Septiembre, ubicada en la calle Lázaro Cárdenas esquina con Gustavo Díaz Ordaz de la colonia Nacional, por lo que se solicitó ayuda a los números de emergencia.

Se dio a conocer que este jueves el niño de aproximadamente 10 años estaba jugando y cayó de su propia altura, por lo que sus compañeros dieron aviso a los maestros que llamaron al 911.

Policías municipales arribaron como primeros respondientes y canalizaron el reporte a los paramédicos de la Cruz Roja que lo valoraron, trasladándolo al Hospital Regional para que un especialista descartara una lesión de gravedad.

Es de mencionar que surgió la versión de que se habría desmayado, aunque eso no fue confirmado y generó preocupación entre los padres de familia, incluso algunos se aglomeraron en el portón de la escuela para obtener detalles sobre el estado de salud del estudiante mientras lo revisaban los rescatistas.

TE RECOMENDAMOS VER

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Poza Rica de Hidalgo

“De la Calle a la Cancha”; aún hay tiempo para inscribirse al torneo estatal, en Poza Rica

Publicado

-

Poza Rica, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Aún quedan unos días para inscribirse al torneo estatal “De la Calle a la Cancha”, por lo que las personas interesadas todavía están a tiempo de formar parte de esta experiencia que transforma vidas a través del deporte.

Del 11 al 13 de julio, Poza Rica será sede de esta justa impulsada por la Fundación Telmex Telcel, con el respaldo del Ayuntamiento, y que busca brindar una nueva oportunidad a jóvenes veracruzanos mediante el futbol rápido.

Las inscripciones siguen abiertas y son completamente gratuitas. Para participar, los equipos deben acudir a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Social y Humano, presentando el nombre del equipo, una copia del INE del capitán, número telefónico de contacto y la lista de jugadores, con un máximo de seis integrantes.

Este torneo no sólo es una competencia deportiva: es un proyecto con impacto social que promueve estilos de vida saludables, fomenta la integración y ofrece una alternativa positiva para la juventud. Los jugadores seleccionados de las ramas varonil y femenil representarán a Veracruz en la etapa nacional que se llevará a cabo en Playa del Carmen, Quintana Roo.

 

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia