Nuestras Redes
Banner Ople

CDMX

Recompensa de 1.5 mdp por información que lleve a la captura tres mujeres líderes de la delincuencia

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Una recompensa de 500 mil pesos fue ofrecida por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), por información que permita la localización y detención de tres mujeres, presuntas generadoras de violencia en la alcaldía Tláhuac.

Fue el encargado de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara López, quien informó que estas tres mujeres se han integrado a la lista de objetivos prioritarios y se consideran generadoras de violencia, pues disputan la venta de drogas y otras actividades ilícitas en sur y oriente de la Ciudad de México con otros grupos criminales como “Los Rodolfos” y la “Unión Tepito”.

Las presuntas, de acuerdo por lo señalado por el también coordinador general de Investigación Territorial de la Fiscalía de Justicia local, son la actual lideresa del Cártel de Tláhuac, María de los Ángeles “N”; su hija Liliana “N” alias “Li” y/o “La Voz”; y su operadora financiera, Samantha “N” alias “Sam”.

Lara López indicó que esta recompensa de 500 mil pesos es por cada una de las tres presuntas delincuentes, por lo que en total se ofrece un pago de hasta millón y medio de pesos por la localización y captura de todo el grupo.

Añadió que el monto de las recompensas individuales ya se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, por lo que hoy mismo se puede presentar información que sea útil a las autoridades.

María de los Ángeles “N” cuenta con una orden de aprehensión vigente por el delito de asociación delictuosa. Era esposa de Felipe de Jesús “N” alias “El Ojos”, abatido el 20 de julio de 2017 por elementos de la Secretaría de Marina tras una serie de “narcobloqueos” ocurridos en Tláhuac.

La segunda buscada es Liliana “N” alias “Li” y/o “La Voz”, hija de Felipe de Jesús “N” alias “El Ojos” y cuenta con una orden de aprehensión activa por el delito de asociación delictuosa.

Quien se encargaba de la venta y distribución de droga y opera bajo el mando de su madre, María de los Ángeles “N”.

Y Samantha “N” alias “Sam”, quien cuenta con una orden de aprehensión vigente por el delito de asociación delictuosa.

De acuerdo con la Fiscalía, ella funge como operadora financiera del Cártel de Tláhuac, y es probable responsable de la comercialización y distribución de narcóticos.

Te recomendamos leer:

Reporta Conafor 72 incendios forestales en México

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Recibe México primero de 20 jets Embraer E195-E2 proveniente de Brasil

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Llega a México el primero de 20 jets Embraer E195-E2 provenientes de Brasil, adquiridos por Mexicana de Aviación; la recepción de la aeronave se hizo en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Fue al hacer uso de la palabra que la titular del Ejecutivo federal, que rechazó que el revivir a esta aerolínea no es un capricho, sino una decisión estratégica, ya que el transporte aéreo es vital para la defensa, la emergencia, la logística nacional y también para el transporte de las personas.

Asimismo, rechazó que al tratarse de una aerolínea del Estado esté destinada al fracaso, por ello la adquisición de jets para que cuente con flotilla de primer nivel y pueda cubrir sin problemas las 14 rutas que ya opera.

Por su parte, el general de grupo piloto aviador, Leonardo Ávila Bojórquez, director de Mexicana Aviación, celebró la llegada del Embraer E195-E2 y reconoció que la certificación podría tomar entre 25 y 40 días.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Van 1,150 casos de tos ferina en México; suman 58 decesos

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Un total de 1,150 casos de tos ferina se han acumulado en México en lo que va del 2025, la mayoría de ellos concentrados en Ciudad de México, Chihuahua, Aguascalientes y Nuevo León.

De acuerdo con el boletín de la semana 25 de la Secretaría de Salud (SSa) de México, los casos de tos ferina van en aumento, luego que se han notificado 1,150, de los cuales en las últimas 24 horas se reportaron 40.

En su boletín, la SSa indicó que los estados que concentran el mayor número de casos son: Ciudad de México, con 121; Chihuahua, 117; Nuevo León, 106; y Aguascalientes, 99.

Hasta el momento se han notificado 58 defunciones por la enfermedad, todas corresponden a casos en menores de un año sin antecedente de vacunación y menores de 6 meses, la mayoría en mujeres.

En el caso de Veracruz, la autoridad federal especificó en su informe que se tuvo el registro de un nuevo caso, sumando un total de 45, de los cuales 23 son mujeres y el resto se presenta en hombres.

La tos ferina es una enfermedad causada por la bacteria Bordetella pertussis, un bacilo gram negativo que se transmite principalmente a través de las gotitas de la saliva, que salen cuando uno estornuda, tose o habla.

Una persona se contagia con esta bacteria cuando está en contacto con otra que ha desarrollado la enfermedad.

Te recomendamos leer:

Salud amplía campaña de vacunación hasta personas de 49 años

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

EE.UU. clasifica como “siniestro marítimo grave” el accidente del buque Cuauhtémoc

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La Secretaría de Marina compartió el primer informe preliminar de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos sobre la investigación del buque escuela “Cuauhtémoc” de la Semar, que chocó contra el puente de Brooklyn, Nueva York.

Dicho accidente ocurrió la noche del 17 de mayo, donde lamentablemente dos cadetes mexicanos perdieron la vida, además, otros 19 resultaron heridos, por lo que en este informe la tragedia fue clasificada como “siniestro marítimo grave”.

Señala que el informe es de carácter público y sujeto a cambios, además, detalla que el accidente ocurrió “mientras se realizaban maniobras apoyadas por dos prácticos y un remolcados. A bordo del buque se encontraban 277 personas, entre cadetes y tripulación”.

Hasta el momento no revelaron las razones por las que ocurrió el accidente, sin embargo, señalaron que “el enfoque se mantiene en un tono técnico y colaborativo, bajo la premisa que el control del buque durante toda la maniobra la tuvo el piloto de puerto”.

También se analizan factores técnicos, así como el estado de los sistemas de propulsión y gobierno, además de los procesos del sistema de operación de zarpe y la capacitación del personal involucrado.

Se sabe que “los daños superarán los 500 mil dólares. La Guardia Costera de EE. UU. declaró el accidente como un siniestro marítimo grave”, indica el reporte.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Buque ‘Cuauhtémoc’, asegurado por 24 mdd; lo trasladaron a un astillero en NY

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia