Nuestras Redes
Banner Ople

Congreso de Veracruz

Recibe Congreso informe del Orfis relativo al servicio de agua en Medellín, Veracruz

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Se dio entrada al informe presentado por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis) relativo a la determinación de la viabilidad y eficiencia del servicio de agua potable, drenaje, alcantarillado, saneamiento, disposición final de aguas residuales que presta la empresa Urbanizadora Medellín S.A de C.V., en los fraccionamientos Puente Moreno y Lagos de Puente Moreno, ubicados en el municipio de Medellín de Bravo.

Lo anterior, en cumplimiento al acuerdo aprobado por esta soberanía en sesión ordinaria celebrada el 2 de mayo de 2023, publicado en la Gaceta Oficial del Estado, número extraordinario 192 de fecha 15 de mayo del mismo año.

En la sesión, séptima del segundo periodo ordinario, la Mesa Directiva instruyó remitir a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado la solicitud presentada por el gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, respecto a otorgar en comodato condicional bienes inmuebles, de propiedad estatal, ubicados en diversos municipios de la entidad, a favor del Organismo Público Descentralizado Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS-Bienestar.

Este Congreso se dio por enterado del cumplimiento, por parte del ayuntamiento de Cazones de Herrera, de la sentencia de fecha 11 de abril de 2024, dictada dentro del Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del ciudadano, expediente TEV/JDC-2/2024, emitida por el Tribunal Electoral de Veracruz, relativo al pago de sueldos de agentes y subagentes municipales de ese lugar.

Además, fueron turnadas a Comisiones las solicitudes de los ayuntamientos de Huatusco y Las Choapas que prevén la donación de terrenos, de propiedad municipal, a favor del Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), para el uso exclusivo de escuelas públicas.

La Comisión de Vigilancia analizará el documento de la síndica, Concepción Cruz Santos, y el regidor segundo, David Alemán Ocampo, del ayuntamiento de Medellín de Bravo, que solicitan la destitución del tesorero de esa municipalidad, César Josip Velázquez Hernández, por supuestas anomalías presentadas de carácter administrativo, legal y financiero.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Congreso de Veracruz

Realizan en el Congreso de Veracruz foro sobre derechos humanos de la comunidad LGBTTTIQAP+

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- En su participación durante la capacitación denominada Derechos Humanos, derogando la segregación y la discriminación LGBTTTIQAP+, la diputada Astrid Sánchez Moguel precisó la importancia de este tipo de foros y los consideró fundamentales para continuar visibilizando la importancia de hablar actualmente de estos temas y sobre la intención de brindar información a las y los servidores públicos involucrados en la toma de decisiones.

En este evento, celebrado en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Poder Legislativo, la presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género del Congreso del Estado dio la bienvenida al ponente de la capacitación, Hugo Miguel Sánchez Badillo, así como a la diputada Victoria Gutiérrez Pérez y al diputado José Reveriano Marín Hernández.

Al dirigirse a las y los asistentes, la legisladora Sánchez Moguel externó que el objetivo de la capacitación es poder llevarse un poco de aprendizaje al respecto, “si bien es cierto que cuando hablamos de población diversa o de derechos humanos aún hay resistencia, también es verdad nuestro compromiso con el tema y con la lucha por el bienestar de la comunidad”.

Previamente, hicieron uso de la voz la coordinadora estatal de la Casa de las Muñecas Tiresias, Jocelyn Paulina Rodríguez; el fundador de la asociación Orgullo Xalapa A.C, Leonardo Ruiz Moreno, así como la especialista en temas de derechos humanos y diversidad, Aruna Rafaela Pulido Cano.

Asistieron a este foro, celebrado en el marco del mes del orgullo, la titular del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Zaira Fabiola del Toro Olivares, así como representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y de diversas organizaciones civiles.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Congreso de Veracruz

Comisión de Vigilancia del Congreso da seguimiento a trabajos de fiscalización de las cuentas públicas

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVII Legislatura del estado, presidida por el diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén, llevó a cabo su décima tercera sesión ordinaria, en la que se dio trámite a los diversos asuntos turnados por el Pleno, a la correspondencia y a los informes sobre las actividades realizadas en conjunto con el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) del estado.

En la sesión, realizada mediante plataforma virtual, el legislador Miguel Guillermo Pintos, ante la presencia del diputado Paul Martínez Marie, destacó la importancia de dar trámite a los asuntos que llegan mediante correspondencia, toda vez que, de esta manera, se agilizan los temas que atañen a los municipios y se trabaja de manera ininterrumpida.

Por otra parte, informó sobre las diversas reuniones con la titular del Orfis, Delia González Cobos, con la finalidad de dar seguimiento a los trabajos de fiscalización de las cuentas públicas y, asimismo, sobre un recorrido a las instalaciones del estadio Luis “Pirata” Fuente con el objetivo de constatar la aplicación de recursos en su remodelación.

En su intervención, la legisladora Ana Rosa Valdés Salazar, vocal de la Comisión, subrayó que, ante la inminente conclusión de los periodos de gobierno municipales, es necesario legislar en materia de entrega-recepción para una adecuada transición gubernamental y con la finalidad de dar certeza sobre los actos de gobierno.

La secretaria de la Comisión, diputada Liud Herrera Félix, informó sobre el desahogo de los puntos del orden del día, por lo que se procedió a la conclusión de la sesión.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Congreso de Veracruz

Abre Congreso de Veracruz la convocatoria para otorgar el premio al Mérito Ambiental

Publicado

-

 Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Se emitió la convocatoria para el otorgamiento de la medalla al Mérito por la Defensa y Mejora del Medio Ambiente 2025, distinción que entrega anualmente el Congreso del Estado para reconocer las acciones en favor del medio ambiente.

La Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales, Cambio Climático y de Protección y Bienestar Animal de la LXVII Legislatura, integrada por las diputadas Imelda Garrido Alvarado, Angélica Peña Martínez y Valeria Méndez Moctezuma, presidenta, secretaria y vocal, respectivamente, acordaron por unanimidad los términos de la convocatoria que reúne las bases y disposiciones que regirán este proceso.

El documento establece que podrá participar toda persona física, moral o municipio, que por su trayectoria o aportación haya contribuido, de manera ejemplar, en la prevención, conservación o restauración del entorno natural.

Las propuestas serán recibidas del 16 al 26 de junio de este año, de 09:00 a 17:00 horas, en la oficina de la diputada Imelda Garrido Alvarado del Poder Legislativo.

Cada propuesta deberá contener, electrónicamente a través de una memoria USB, los datos personales y de contacto del candidato o candidata, una semblanza y exposición de motivos que argumente las acciones válidas por los cuales podría considerarse acreedor o acreedora a la medalla, además de la firma de la o el aspirante a dicha distinción.

De acuerdo con la fracción III del Artículo 23 de la Ley de Premios del Estado de Veracruz, tras la conclusión del término de la convocatoria, la Comisión Permanente seleccionará, de entre las propuestas, a tres que a su juicio sean las de mayor mérito para recibir la distinción, razonando y motivando su decisión.

Posteriormente, el dictamen será sometido a consideración del Pleno del Congreso, que decidirá quién será el acreedor a la presea.

La medalla al Mérito por la Defensa y Mejora del Medio Ambiente 2025 será entregada en Sesión Solemne de esta Legislatura en el Recinto Oficial de Sesiones del Palacio Legislativo, en presencia de las titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado.

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia