Nuestras Redes

Congreso de Veracruz

Recibe Comisión iniciativa ciudadana en materia ambiental, en Veracruz

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- La Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático de la LXVI Legislatura, presidida por el diputado Paul Martínez Marie, se reunió con el Consejo Intermunicipal de Ambientalistas (CIMA) A. C., para conocer una propuesta de reformas a la Ley Estatal de Protección Ambiental de Veracruz, que busca fortalecer la participación pública, garantizar la publicación de información para la toma de decisiones y establecer el estudio de daño ambiental.

En la sala Jesús Reyes Heroles del Palacio Legislativo, al lado de la vocal de dicha comisión, diputada Gisela López López, el representante popular escuchó la exposición realizada por el presidente y la vocal de Capacitación y Derecho Ambiental de la organización, Graciano Illescas Téllez y Miriam Méndez Jiménez, respectivamente.

Al término de la presentación, Paul Martínez Marie reconoció la valía de la propuesta, comprometió a la Comisión a la revisión y análisis de la misma y ofreció fortalecer el trabajo coordinado con el CIMA para avanzar también en el conocimiento de otras mociones que enriquezcan la labor en la materia entre gobierno y sociedad civil organizada.

Ponderó el contenido del planteamiento que busca actualizar los artículos 2, 6, 49, 50, 182, 183, 184, 185 y 188 del mencionado ordenamiento y subrayó la importancia de lograr una iniciativa debidamente sustentada para posteriormente ser dictaminada y presentada ente el Pleno para su aprobación. Asimismo, enfatizó que esta LXVI Legislatura mantiene la apertura a todas las ideas y proyectos que contribuyan al bien de Veracruz.

“Creemos que la mejor ruta para legislar de manera óptima es escuchando a las y los ciudadanos. Todo lo que lleve a cabo esta Comisión será en favor del medio ambiente y por el bien de las y los veracruzanos. Todos somos responsables de cada afectación y de cada omisión y somos también los directamente perjudicados”, manifestó el legislador y, acto seguido, recibió de manos de los integrantes del CIMA la propuesta por escrito.

Participaron también Julio Javier Soto Domínguez, María Antonia Espinoza Meza y Álvaro Jiménez Sánchez, vocales del CIMA.

Banner-300x250
Banner-300x250

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Advertisement
Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Congreso de Veracruz

Verifican estudiantes de arquitectura el espacio para la obra del Memorial de las y los Héroes de la Salud en el Congreso de Veracruz

Publicado

-

Verifican estudiantes de arquitectura el espacio para la obra del Memorial de las y los Héroes de la Salud en el Congreso de Veracruz

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Como parte del proceso de recepción de proyectos del Memorial de las y los Héroes Veracruzanos de la Salud, el Congreso del Estado recibió a estudiantes de Arquitectura de tres distintas universidades, quienes conocieron el espacio destinado para la construcción del Memorial de las y los Héroes de la Salud y además recorrieron las instalaciones del palacio legislativo.

De acuerdo con los lineamientos dados a conocer por la diputada Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, impulsora de este proyecto, el Comité Evaluador se reunirá el próximo 6 de noviembre para que las y los participantes le presenten sus respectivas propuestas.

Banner-300x250
Banner-300x250

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Congreso de Veracruz

Estudiantes universitarios visitan el Congreso de Veracruz en el marco de la colaboración con instituciones educativas

Publicado

-

Estudiantes universitarios visitan el Congreso de Veracruz en el marco de la colaboración con instituciones educativas

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- El Congreso del Estado continúa promoviendo la comunicación, el conocimiento y la participación de los jóvenes en los asuntos públicos, así como la colaboración con las instituciones educativas, por lo que este lunes un grupo de universitarios visitaron el palacio legislativo.

Por invitación de la diputada Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, los estudiantes de tercer y quinto semestres de la licenciatura en Arquitectura, de una Universidad privada de esta ciudad, fueron recibidos por personal de la Coordinación de Archivo, Biblioteca y Hemeroteca de este Congreso y conducidos a las áreas del palacio legislativo.

Uno de los espacios que conocieron es el destinado al Memorial de Héroes Veracruzanos de la Salud, en cuyo proyecto de construcción participan.

De esta forma buscan involucrar a los jóvenes en los asuntos públicos de Veracruz.

Banner-300x250
Banner-300x250

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Congreso de Veracruz

Desde Congreso, lanzan llamado a atender enfermedades raras en Veracruz

Publicado

-

Xalapa, Ver. –(Vanguardia de Veracruz). -Buscan desde el Congreso Local exhortar a la Secretaría de Salud informe acerca de las políticas que se han implementado para brindar a los pacientes con enfermedades raras diagnósticos integrales, atención médica y medicamentos huérfanos.

Así mismo, se dé a conocer si existe un Registro Estatal de Enfermedades Raras y cuáles son las acciones específicas que se han realizado para la creación del mismo.

Fue la diputada Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, quien presentó un Anteproyecto de Punto de Acuerdo para lograr tal cometido.

La propuesta incluye que el Congreso invite al Consejo de Salubridad General a coadyuvar, en coordinación con la SS, en la creación y actualización de dicho registro.

En su intervención durante la Segunda Sesión del Segundo Receso, la legisladora refirió que en 2017 la LXIV Legislatura aprobó una iniciativa en la materia, cuyo objetivo fue la visualización de la incidencia, tipos de enfermedades, creación de políticas públicas para la atención integral a este grupo poblacional; sin embargo, actualmente no existe certeza sobre estos datos al carecer de un registro oficial, toda vez que el censo iniciado por las autoridades en 2021 fue interrumpido.

Lagunes Jáuregui destacó la urgencia de reactivar la recopilación de la información relativa a este tipo de enfermedades, en vista de que estos datos permitirían fortalecer la promoción de políticas públicas encaminadas a su diagnóstico y tratamiento, además de conocer las acciones implementadas por el gobierno federal y de la SS en cuanto a la creación de programas de salud que atienden las demandas de las personas con enfermedades de baja prevalencia en el país.

La falta de materialización de las disposiciones normativas inhibe el bien común y la eficacia de los derechos, subrayó la legisladora. “No basta con ser poseedores de un amplio catálogo de derechos humanos y que éstos estén debidamente fundamentados en el ordenamiento jurídico, sino también que contemos con los medios idóneos para su protección”, concluyó.

DCM

Banner-300x250
Banner-300x250

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia