CDMX
Realizan entrega-recepción de la Segob, SSPC, Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y Sedena

Ciudad de México.- (Vanguardia de México).- A tan solo unos minutos de que concluyera este lunes 30 de septiembre, se llevó a cabo la ceremonia oficial de entrega-recepción de las secretarías de Gobernación (Segob) y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República.
Dicho evento tuvo lugar en el Salón Revolución, ubicado en la sede de la Segob en el conjunto Bucareli de la capital mexicana. Durante la ceremonia, Rosa Icela Rodríguez asumió el cargo de titular de la Segob, mientras que Omar García Harfuch fue nombrado como nuevo titular de la SSPC.
Asimismo, Ernestina Godoy tomó posesión de la Consejería Jurídica de la Presidencia, marcando un cambio significativo en el gabinete del nuevo gobierno.
Con la llegada de los nuevos titulares, también se despidieron a quienes ocuparon estos puestos anteriormente. Luisa María Alcalde dejó su cargo como secretaria de Gobernación, María Estela Ríos concluyó su labor como consejera Jurídica, y Rosa Icela Rodríguez, quien se trasladó a Segob, finalizó su mandato en la Secretaría de Seguridad.
Entregan al general Ricardo Trevilla el mando de la Sedena
En otro evento destacado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizó la ceremonia de cambio de mando, en preparación para el inicio del sexenio de Claudia Sheinbaum. Esta ceremonia incluyó la entrega formal del cargo de secretario de la Defensa.
Los generales Luis Cresencio Sandoval y Ricardo Trevilla Trejo firmaron el acta administrativa de entrega-recepción, oficializando el cambio de mando. Tras la signatura, el general Sandoval impuso las nuevas insignias al general Trevilla, simbolizando la continuidad y el compromiso con la defensa del país.
Estos cambios en el gabinete reflejan la nueva dirección del gobierno y la intención de fortalecer las instituciones en áreas clave como la seguridad y la gobernanza, en un contexto de desafíos significativos.
"Nos sentimos orgullosos de lo logrado y de lo que está por venir", dice @LuisaAlcalde en la entrega-recepción de @SEGOB_mx, @SSPCMexico y la Consejería Jurídica pic.twitter.com/bKXglN7GVv
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) October 1, 2024
El general Luis Cresencio Sandoval impone las nuevas insignias al general Div. D. E. M. Ricardo Trevilla Trejo. pic.twitter.com/XiXhwZ3W8g
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) October 1, 2024
TE RECOMENDAMOS LEER:
Joven mexicana será el emblema del Gobierno de México, elegida por Claudia Sheinbaum
ZMOM
CDMX
Operación Frontera Norte suma casi 4,000 detenidos y el aseguramiento de armas, drogas y vehículos

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Más de 3 mil personas han sido detenidas desde el inicio de la “Operación Frontera Norte” el pasado 5 de febrero hasta este 26 de mayo, informó la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en el informe del Gabinete de Seguridad.
De acuerdo con la autoridad, hasta el momento se han asegurado un total de 3,741 personas, además del decomiso de 3, 151 armas de fuego, 33 mil 204.33 kilos de droga, entre ellos, 209.80 kg de fentanilo.
Además del aseguramiento de 529, 768 cartuchos de diversos calibres, 15,298 cargadores, 2,823 vehículos y 425 inmuebles.
La dependencia detalló los decomisos realizados en Baja California, Chihuahua, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, destacan los siguientes:
Baja California: En Tijuana se detuvo a una persona, se aseguró un arma larga, un arma corta, dos cargadores, 42 cartuchos y 2.9 kilos de mariguana.
En Mexicali se detuvo a tres personas, se aseguraron 36.2 kilos de metanfetamina, un cilindro de gas y un vehículo.
Chihuahua: En Guadalupe y Calvo se aseguraron 350 kilos de mariguana.
Sinaloa: En Navolato se detuvo a cuatro personas, se aseguraron 13 armas, 62 cargadores, un fusil Barrett, 1,009 cartuchos, dos vehículos y siete chalecos tácticos.
En Cosalá se localizaron e inhabilitaron cinco áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, se aseguraron 1,940 litros de sustancias químicas para la elaboración de la droga, un reactor y un condensador. La afectación económica a las organizaciones delictivas fue de 41 millones de pesos.
Sonora: En Hermosillo se detuvo a cuatro personas, se aseguró un arma larga, cuatro armas cortas, cuatro cargadores, 113 cartuchos y un vehículo. En Cajeme, se detuvo a una persona, se aseguró un vehículo.
Tamaulipas: En Matamoros se detuvo a cuatro personas, se aseguraron cuatro armas largas, ocho cargadores abastecidos, dos chalecos balísticos y dos vehículos.
En Valle Hermoso se detuvo a cuatro personas, se aseguraron cuatro armas largas, ocho cargadores, 38 cartuchos, dos vehículos y cuatro chalecos tácticos.
La Operación Frontera Norte tiene como propósito combatir al crimen organizado en la región fronteriza del país, lo que ha generado la necesidad de implementar distintas acciones que permitan garantizar seguridad a los habitantes de la zona
Te recomendamos leer:
Capturan a 12 integrantes de una banda que operaba en Tabasco
EAL
CDMX
INE reporta participación del 90% en voto anticipado para elección judicial

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que se registró una participación del 90.25 % de las personas acreditadas para votar de forma anticipada, en el proceso electoral extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, llevado a cabo del 12 al 21 de mayo.
De acuerdo con el reporte del organismo electoral, en total se realizaron 5 mil 580 visitas a ciudadanas y ciudadanos, en 32 entidades del país, de los cuales, sólo 5,036 emitieron su sufragio.
El organismo indicó que el total de los ciudadanos obtuvieron la credencial para votar bajo el amparo del Artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), ya que, por alguna incapacidad física, se encuentran imposibilitados para acudir a una casilla seccional el próximo 1 de junio.
De igual forma, aquellas personas que fungen como sus cuidadores, quienes cumplieron con los requisitos para participar en esta modalidad de votación.
El organismo detalló que en la entidad en donde se registraron más sufragios fue en Ciudad de México, con 497; seguida por Estado de Médico, con 378; Veracruz, con 306; Aguascalientes, con 266.
Nuevo León, con 255; Jalisco, con 249; Chiapas, con 215; Sonora, con 212; y Guerrero, con 201.
El ente electoral dio a conocer que los votos permanecerán resguardados por los consejos distritales hasta el 1 de junio, día en el que se llevará a cabo el escrutinio y cómputo.
Te recomendamos leer:
Pon en práctica tu voto con el Simulador del INE, en donde te detallan los pasos a seguir
EAL
CDMX
Confirma Salud 6 casos de gusano barrenador en humanos

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- En la conferencia de prensa de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, confirmó que hasta el momento son seis casos confirmados de miasis humana, derivaba del gusano barrenador del ganado.
Destacó que la enfermedad se presentó en cuatro mujeres y dos hombres, quienes se localizan en Mapastepec, Huixtla, Tapachula y Escuitla, Chiapas; además de Candelaria, Campeche.
Cuatro de los casos positivos se encuentran fuera de peligro e incluso ya fueron dados de alta tras presentar mejoría. Otro de los enfermos se reporta estable y recibiendo tratamiento ambulatorio, mientras que la sexta persona contagiada continúa hospitalizada.
Detallaron que cuatro de los seis infectados presentaron miasis en la cabeza y uno con afectaciones en músculo esquelético. En cuanto a la edad de los pacientes, señaló que el más joven tiene 44 años y el más longevo 86.
Casos detallados por municipio, sexo, edad, lugar de lesión, comorbilidad o condición y evolución:
Mapastepec, Chiapas: Mujer, de 77 años, lesión en cabeza, padece DM2, obesidad. Alta por mejoría.
Huixtla, Chiapas: Hombre, de 50 años, sin padecimientos previos. Alta por mejoría.
Tapachula, Chiapas: Mujer, de 44 años, lesión en cabeza, padece neoplasia parietal derecha. Alta por mejoría.
Escuintla, Chiapas: Mujer, de 83 años, padece IRC, síndrome de fragilidad e inmovilidad, abandono social. Estable con tratamiento ambulatorio.
Mapastepec, Chiapas: Hombre, de 74 años, lesión en cabeza, padece neoplasia de piel. Continúa hospitalizado.
Candelaria, Campeche: Mujer, de 86 años, lesión en cabeza, padece trastornos de la conciencia y sensibilidad, úlceras en la piel. Alta por mejoría.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Confirman 1er. caso de miasis humana por gusano barrenador en Campeche
EJR
-
Xalapahace 20 horas .
Personas mayores reparten guía para elección judicial en parque Juárez, en Xalapa
-
Xalapahace 21 horas .
Aprueban participación de personal del SPEN en jornada electoral y sesiones de cómputo
-
Méxicohace 20 horas .
Calles de Toluca se tiñeron de rojo con desfile de los Diablos Rojos para festejar su título número 11
-
Xalapahace 20 horas .
Concluyen simulacros del PREP y SICOM del OPLE Veracruz
-
Xalapahace 19 horas .
Comisionarán a personal del SPEN para apoyar en elección de personas juzgadoras
-
Xalapahace 19 horas .
¡Encontronazo de motos deja 3 muertos, en La Antigua!
-
Mundohace 17 horas .
“Estábamos bromeando”, dice Emmanuel Macron sobre bofetada de su esposa Brigitte
-
Papantlahace 19 horas .
Refrendan su apoyo a Gonzalo Flores en barrio Santa Cruz; le gritan “¡Presidente, presidente!”