Nuestras Redes

Xalapa

Realizan colecta de cobijas y juguetes para reos en Veracruz

Publicado

-

Realizan colecta de cobijas y juguetes para reos en Veracruz

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Veracruz, lleva a cabo la colecta de cobijas y juguetes para las personas privadas de su libertad y sus hijos.

Y a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social (DGPRS) el personal exhortó a participar y sumarse a la causa.

Las sedes son la DGPRS en la ciudad de Xalapa reciben hasta el 16 de diciembre; también en los bajos del Palacio Municipal de Coatepec; Plaza Crystal Xalapa; Recinto Ferial Banderilla.

También la Torre de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y en el Ayuntamiento de Xalapa.

En el estado de Veracruz hay un total de 17 centros penitenciarios, hacia donde serán repartidos en las fiestas navideñas, todos los artículos que sea recolectados durante la campaña.

Por Paco De Luna

TE RECOMENDAMOS LEER:

Familias se preparan para las heladas en el Cofre de Perote

Rojo Acontecer

Docente pide justicia por presunto acoso del director de una telesecundaria, en Xico

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Yadira “N”, una profesora de Telesecundaria dio a conocer que sufre presunto acoso sexual en el plantel donde labora y señala de manera directa al director, a quien ya denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz.

Explicó que ella laboraba en la Telesecundaria “Benito Juárez García”, con clave escolar 30ETV0470G ubicada en Xico, Veracruz, centro de trabajo donde asegura haber sido víctima de acoso por parte del director.

Explica que por temor a represalias se vio obligada a cambiar de residencia, sus rutinas diarias y hasta abandonó su empleo desde el martes 28 de mayo.

“Desde su nombramiento como director de la Telesecundaria “Benito Juárez García” en 2021, el director ha hecho incontables comentarios inapropiados, sexistas, misóginos y gestos lascivos en mi contra y asignarme una carga adicional de trabajo sin justificación, estos cambios dentro del plantel educativo generaron malestar colectivo académico”.

Por este caso, procedió legalmente y hay dos carpetas de investigación la primera denuncia es contra el director de la telesecundaria y la segunda contra un personaje político de la localidad de quien no dio a conocer el nombre, pero indicó que fue amenazada tras las acusaciones que realizó en su defensa.

“He sufrido hostigamiento sexual y una serie de acciones discriminatorias y de acoso laboral por parte del director de dicho plantel educativo, dijo la maestra durante la rueda de prensa que dio en el centro de la ciudad de Xalapa, la mañana de este lunes 17 de junio.

Señala que hace visible este caso, pues no quiere que quede en sólo una denuncia, sino que se actué por el daño que le ha causado.

 

Por Paco De Luna

DAD

Continuar Leyendo

Xalapa

Intensa lluvia acompañada de fuertes ráfagas de viento deja daños en Coatepec

Publicado

-

Continuar Leyendo

Xalapa

No habrá canícula en Veracruz; julio, agosto y septiembre serán muy lluviosos: Meteorólogos

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Es posible que el fenómeno de la canícula no se presente este año, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó el meteorólogo de la Secretaría de Protección Civil en Veracruz, José Llanos Arias.

“Julio y agosto serían meses lluviosos, para la modelación del Servicio Meteorológico Nacional, tal pareciera que no se tendría la canícula este año”, dijo durante la conferencia de prensa en las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de Veracruz.

Los meses de julio, agosto y septiembre, serán lluviosos, indican los pronósticos meteorológicos, esto como parte del fenómeno de “La Niña”, por ello consideró que es necesario que los ciudadanos estén debidamente preparados para cualquier eventualidad.

La canícula comienza unas semanas después del solsticio de verano, el cual ocurre el día 21 de junio. Se presenta en algunas regiones del país entre los meses de julio y agosto debido a que las lluvias disminuyen, al mismo tiempo que se dan altas temperaturas.

Explicaron que la canícula se caracteriza por temperaturas superiores a 37 grados Celsius, disminución de lluvias, calentamiento del aire y cielos despejados.

En México, los estados que sufren mayor afectación por la canícula son: Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

La duración de la canícula es de aproximadamente 40 días. Inicia a mediados del mes de julio y termina a finales de agosto, de acuerdo con la información de los especialistas en temas.

 

Por Paco De Luna

TE RECOMENDAMOS LEER:

Finaliza la Canícula, el calor nos dará tregua

Continuar Leyendo

Tendencia