CDMX
Ratifica Senado a Raquel Buenrostro como titular de la SFP

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- 95 senadores ratificaron la propuesta para que Raquel Buenrostro continúe al frente de la Secretaría de la Función Pública, dependencia que se convertirá en la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno; rendirá protesta la próxima semana.
Este jueves 28 de noviembre se emitieron 95 votos a favor de senadores de Morena, PT y PVEM, así como de algunos legisladores del PRI como Alejandro Moreno Cárdenas, Miguel Riquelme, Pablo Angulo, e incluso el coordinador priista Manuel Añorve.
Cabe señalar que Manlio Fabio Beltrones, la bancada del PAN votaron en abstención, salvo la senadora Lilly Téllez, quien votó en contra; los senadores de Movimiento Ciudadano también votaron a favor.
El senador de MC, Daniel Barreda, consideró que la transformación de la Secretaría de la Función Pública a la Secretaría Anticorrupción será positiva en caso de que haya un buen liderazgo.
“Hemos decidido otorgarle el voto de confianza, pero este no es un cheque en blanco, es un voto que lleva consigo condiciones claras y una exigencia contundente de resultados”, expresó.
Raquel Buenrostro durante su comparecencia en comisiones dijo que su trabajo plantea cero corrupción, garantizó que una vez que quede constituida la nueva secretaría, ya con las funciones del INAI, se mantendrá la Plataforma Nacional de Transparencia.
Ofreció que dicha secretaría no sea juez y parte en la entrega de información, sino que haya tribunales que diriman en caso de que la información de gobierno no satisfaga el requerimiento del peticionario.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, indicó que Raquel Buenrostro rendirá protesta la semana próxima.
https://x.com/senadomexicano/status/1862212272497860853
TE RECOMENDAMOS LEER:
Senado avala reforma sobre prisión oficiosa; va a Congresos locales
hmmr
CDMX
Adanely Rodríguez, con 33.6% de intención del voto, es la favorita para ganar alcaldía de Poza Rica, según encuestas de Morena

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La presidenta Nacional de Morena, Luisa Alcalde, realizó una conferencia a tan solo una semana de los cierres de campañas y las elecciones en dos entidades federativas: Durango y Veracruz.
La morenista mencionó que en Durango se renovarán las alcaldías de 39 municipios, mientras en el caso de Veracruz, en las elecciones del 1 de junio, se renovarán 212 municipios de la entidad, aparte de la elección del Poder Judicial.
Para los comicios que están prontos a realizarse en el estado de Veracruz, la candidata de Morena a la alcaldía de Poza Rica, Adanely Rodríguez, aventaja en las encuestas realizadas por este partido y se perfila como la favorita para gobernar esta ciudad petrolera.
Rodríguez está superando a sus oponentes en la encuesta interna realizada por Morena con un 33.6%, consagrándose como la favorita de los ciudadanos.
Así mismo mencionó que el candidato de Movimiento Ciudadano, Emilio Olvera, presuntamente está “señalado de desvío de recursos y malos manejos”.
En Veracruz hay un crecimiento de Morena, pues en 2017 se ganaron 17 de los 212 municipios; para el 2018 se ganó la gubernatura con el exgobernador Cuitláhuac García y en 2014, la Presidenta Claudia Sheinbaum arrasó con el 66.4%, mientras que Xóchitl Gálvez, aspirante del PAN, sólo obtuvo 23%.
De igual manera, la gobernadora Rocío Nahle obtuvo el 58.9% de la aceptación de los votantes contra el 37.7% de Pepe Yunes.
Alcalde mostró el crecimiento que ha tenido el partido Movimiento de Regeneración Nacional en Durango, en 2019 se ganó en dos municipios, para el 2022 pasaron a gobernar 15 municipios, pero para el 2024 la ciudadanos se unieron al proyecto de la Cuarta Transformación, ya que la Presidenta Claudia Sheinbaum arrasó, sacando el 58.4% en la preferencia electoral, contra el 32.1% de la candidata de PAN, Xóchitl Gálvez.
“Tenemos confianza de que en la elección del 1 de junio vamos a tener triunfos importantes en esta entidad de Durango. Estamos viendo la posibilidad de triunfar e incluso en los municipios que se consideraban bastiones prianistas”, expresó la presidenta nacional de Morena.
CDMX
SEP adelanta fin del ciclo escolar en San Luis Potosí, Sinaloa y Tamaulipas, por altas temperaturas

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Ante las altas temperaturas que se registran en algunas zonas del país, la Secretaría de Educación Pública (SEP) adelantó el fin de ciclo escolar 2024-2025 en San Luis Potosí, Sinaloa y Tamaulipas.
De acuerdo con la SEP, el fin del ciclo escolar será a finales del mes de junio, con la finalidad de garantizar la salud y el bienestar de los estudiantes y docentes.
La medida, de acuerdo con la dependencia, fue tomada en coordinación con las autoridades estatales, con el objetivo de prevenir posibles golpes de calor y otras afectaciones derivadas de las altas temperaturas, adelantando el fin de cursos previsto para el 16 de julio, un mes después.
En el caso de San Luis Potosí, el gobernador Ricardo Gallardo dio a conocer que será el próximo 28 de junio, por las temperaturas que han superado los 45 grados.
En Sinaloa, la Secretaría de Educación Pública y Cultural indicó que será el 27 de junio que se concluyan las clases, mientras que en Tamaulipas el gobierno informó que el ciclo termina el 4 de julio en los 43 municipios de la entidad, por las temperaturas que han alcanzado hasta 47° Celsius.
Te recomendamos leer:
EAL/ Con información de ADN 40
CDMX
Confía Nahle en que alcaldes veracruzanos serán gente de bien

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, se encuentra en la Ciudad de México, pues mañana 22 de mayo participará en la Mesa de Seguridad con el gabinete federal y la Presidenta Claudia Sheinbaum.
La reunión estaba programada para este miércoles, sin embargo, por los bloqueos de la CNTE no se realizó. No obstante, la mandataria estatal indicó que el objetivo es establecer los mecanismos de seguridad que se implementarán a los operativos que ya se realizan en Veracruz durante la jornada electoral.
En una entrevista radiofónica, Nahle García destacó que en los 212 municipios de Veracruz son 11 mil personas que buscan el voto para asumir un cargo público, por lo que se implementó un impresionante despliegue de seguridad para garantizar elecciones libres, democráticas y seguras.
Mencionó que en 57 municipios se concentra mayor violencia, en algunos casos de tinte político, por lo que en estas localidades se desplegaron 5 mil 595 elementos de la Secretaría de Marina, Defensa, Guardia Nacional, Policía Municipal y Policía Estatal, así como 737 patrullas.
En cuanto a los homicidios dolosos en Veracruz, la gobernadora sentenció que trabajan de la mano la Fiscalía General del Estado con la Fiscalía General de la República. De febrero a mayo de 2025 se abrieron más de 280 carpetas de investigación, de las cuales 90 ya cuentan con orden de aprehensión y 53 sentenciados.
También explicó que recibieron 127 solicitudes de protección a candidatos, a quienes ya se les otorgó la seguridad. Por otro lado, lamentó la agresión a la casa de campaña de Movimiento Ciudadano en Juan Rodríguez Clara, donde penosamente perdió la vida una periodista que se encontraba en el sitio por motivos laborales.
Reiteró Nahle que un cargo político no merece que las personas pierdan la vida, por lo que condenó y lamentó la muerte de la periodista a cuya familia envió el pésame.
En este sentido, dijo que el titular de la Secretaría de Gobierno, Ricardo Ahued, se ha reunido con los dirigentes de partidos políticos para exhortarlos a que las campañas y las elecciones se realicen con civilidad y pacífico, así como también llamaron a que revisen los antecedentes de los candidatos a las presidencias municipales.
En cuanto al caso de Coxquihui, donde asesinaron al candidato de Morena por la presidencia municipal, la gobernadora dijo que ya hay una orden de aprehensión de la persona presuntamente responsable de los hechos. En Texistepec, donde asesinaron a Yesenia “N”, candidata de Morena a esta alcaldía, ya hay una persona procesada por el caso.
Mientras que en Juan Rodríguez Clara, los policías que se encontraban en el sitio al momento de la agresión a la casa de campaña de la emecista Xóchitl Tress, identificaron a personas y vehículos relacionados con estos hechos.
Finalmente, reiteró que se dará con el paradero de todos los agresores, pues ningún caso violento quedará impune. Destacó que el pueblo veracruzano quiere que sus municipios sean gobernados por “gente de bien” e insistió en que ella necesita alcaldes que la ayuden, “pero bien. No puedo trabajar con personas agresivas o generadores de violencia”.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Posponen reunión entre Sheinbaum y Nahle por bloqueo de la CNTE en Palacio Nacional
EJR
-
Méxicohace 23 horas .
Despiden en Oaxaca al marino Jair “N”, víctima del accidente del buque-escuela Cuauhtémoc, en Nueva York
-
Tihuatlánhace 23 horas .
¡Perdió el control de la camioneta y se estrelló en un árbol, en Tihuatlán!
-
Poza Rica de Hidalgohace 24 horas .
¡Habría querido ganarle al semáforo y la chocaron, en Poza Rica!
-
Papantlahace 24 horas .
¡Se les acabó el plazo! Retiran autos maceta en Papantla
-
Tuxpanhace 23 horas .
¡Veracruzana estrelló su camioneta en otra estacionada, en Tuxpan!
-
Actopanhace 24 horas .
Denuncian presunto ecocidio en la zona de El Espinal, Actopan
-
Poza Rica de Hidalgohace 7 horas .
Un infierno enfrentan en el IMSS por la falta de climas y ventiladores
-
Veracruzhace 23 horas .
¡Le sacaron las vísceras de una cuchillada, en Veracruz!