Nuestras Redes
Banner Ople

Xalapa

Proponen impulso a una cultura de movilidad feminista

Publicado

-

Xalapa, Ver.– (Vanguardia de Veracruz).- Al inaugurar el conversatorio denominado Implicaciones de la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, la diputada Maribel Ramírez Topete se pronunció por la necesidad de construir un modelo feminista en las ciudades mexicanas, donde disminuyan las desigualdades y esté garantizado el acceso a los servicios para todas y todos.

Reunidos en la sala Irene Bourell Peralta del Palacio Legislativo y con la presencia del presidente de la Comisión Permanente de Transporte, Tránsito y Vialidad, diputado Juan Enrique Santos Mendoza, la Diputada consideró necesarias la instalación del Primer Observatorio Mexicano de Movilidad Feminista para el Estado de Veracruz, la creación de una plataforma digital de conocimiento y datos abiertos y la conformación de una red de apoyo jurídico a usuarias de transporte público, peatonas y ciclistas.

Agregó que, para construir ciudades justas, igualitarias y libres de violencia, es necesario hacer válido para todas las mujeres el derecho a la movilidad, “el viejo modelo de transporte impulsa al automóvil como la forma de resolver los viajes, en detrimento del transporte público y la movilidad no motorizada”.

Entre los datos presentados por la legisladora Ramírez Topete están que las mujeres encabezan el número de viajes en las principales ciudades del país. De acuerdo con la Encuesta de Origen Destino 2017 de la Ciudad de México, “nosotras realizamos el 54 por ciento del total de los traslados; sin embargo, el presupuesto público y los proyectos urbanos carecen de una visión de perspectiva de género, desatendiendo nuestras necesidades cotidianas”, añadió.

Asimismo, dijo que el trabajo en movilidad feminista no solo lograría cerrar las brechas de desigualdad, sino que lo haría a través del empoderamiento y el acceso de mujeres a los espacios de toma de decisiones en los gobiernos, congresos e iniciativa privada.

Posteriormente, la diputada Maribel Ramírez en listó las propuestas que deben seguirse para garantizar una movilidad sustentable y segura para las mujeres y las niñas, entre las que destacó: la promoción de marcos jurídicos y normativos que instalen el reconocimiento y garantía del derecho a la movilidad; el impulso a cambiar los presupuestos en los niveles local y federal para asegurar la movilidad feminista, segura y con perspectiva de género.

Además, incentivar mecanismos de gobernanza urbana y diálogo para el cumplimiento del derecho a la movilidad, documentar las mejores prácticas nacionales e internacionales para modelar políticas públicas de movilidad feminista en México y la construcción de redes de colaboración y empoderamiento para alcanzar paridad en los espacios de toma de decisiones en materia urbana, de gobierno y movilidad sustentable.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Xalapa

Impulsan tipificación del transfeminicidio tras el asesinato de Alexis Noé, en Veracruz

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- El asesinato de Alexis Noé, mujer trans hallada sin vida el pasado 3 de julio en el municipio de Emiliano Zapata, reavivó la exigencia de justicia, y el Congreso de Veracruz ya trabaja en la discusión para tipificar el transfeminicidio como delito en el estado.

La diputada local de Morena, Astrid Sánchez Moguel, confirmó que ya se trabaja en una iniciativa legislativa para reconocer legalmente los crímenes de odio y establecer agravantes en casos de violencia por prejuicio contra personas de la comunidad LGBT+.

“Desafortunadamente ahora es Alexis, pero vivimos en un mundo sistemático y un mundo en el que se ha normalizado tanto la violencia que ya hasta nosotros estamos esperando a quién le toca”, lamentó la legisladora tras el crimen que movilizó a colectivos y activistas en defensa de los derechos de las diversidades sexuales.

Adelantó que la propuesta será presentada en la próxima sesión del Congreso local: “Ya está una iniciativa, que es muy completa, y que nos puede ayudar”, aseguró.

No obstante, advirtió que el problema no es únicamente legal, sino estructural. “Estamos legislando, creemos que vamos avanzando, pero al momento de ejecutar o querer cambiar esta conciencia social nos damos cuenta de que nos vamos tres pasos para atrás”, afirmó.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Revisaría congreso hospedaje de Airbnb, en Veracruz

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- El Congreso del Estado manifestó su disposición para revisar los señalamientos del sector hotelero sobre una posible competencia desleal por parte de plataformas digitales como Airbnb, que operan sin regulación clara y sin contribuir con el Impuesto al Hospedaje del 2 por ciento que sí cubren los establecimientos formales.

Así lo afirmó Esteban Bautista Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), quien invitó a los empresarios inconformes a presentar sus planteamientos de forma directa durante los miércoles ciudadanos en el recinto legislativo.

“Si hay un detalle en ese sector sería bueno que vinieran. Nosotros convocamos al equipo jurídico y lo canalizamos. Está abierta la puerta”, expresó el legislador.

El llamado se da en respuesta a las constantes quejas de hoteleros, quienes acusan que los servicios ofrecidos a través de plataformas como Airbnb generan pérdidas económicas y afectan la equidad del mercado, al no estar sujetos a las mismas obligaciones fiscales ni sanitarias.

El Congreso local no descartó la posibilidad de analizar una propuesta legislativa que permita establecer un marco normativo más equitativo para todos los prestadores de servicios de hospedaje.

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Piden mayor vigilancia en los límites de Veracruz con Puebla en vacaciones

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Ante los asaltos en carreteras, principalmente en los límites con Puebla, el presidente de la Comisión de Tránsito y Transporte del Congreso del Estado, Juan Tress Zilli, exhortó a las autoridades a reforzar la seguridad en la red carretera de Veracruz, de cara a la temporada vacacional de verano.

El legislador morenista mencionó que buscará una reunión con la Secretaría de Seguridad Pública para establecer operativos especiales que prevengan nuevos hechos delictivos, especialmente en tramos como el de las Cumbres de Maltrata, donde recientemente una pareja denunció un robo a través de redes sociales.

Subrayó la urgencia de garantizar el derecho a la movilidad con condiciones de seguridad vial para los ciudadanos que transitan por la entidad.

Asimismo, propuso implementar una campaña informativa para que los automovilistas cuenten con los números de contacto de emergencia, a fin de reportar cualquier situación sospechosa o incidente en carretera.

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia