Nuestras Redes
Banner Ople

Congreso de Veracruz

Propone PVEM en la Legislatura de Veracruz incorporar Bienestar animal en la Constitución Política local

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Con la finalidad de elevar a rango constitucional la protección integral de los animales y contribuir a la construcción de una sociedad veracruzana que respete y proteja la vida en todas sus manifestaciones, el Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Veracruz.

En nombre de la bancada del PVEM, la diputada Nallely Mendoza Camarillo indicó que la propuesta responde a una demanda ética, jurídica y social orientada a garantizar una convivencia armónica y sostenible entre los seres humanos y las demás especies, colocando a Veracruz a la vanguardia nacional e internacional en materia de bienestar animal y desarrollo legislativo.

Destacó que la iniciativa prevé el reconocimiento explícito de los animales como seres sintientes, dotándolos de una protección jurídica en el marco constitucional, el establecimiento de un deber ético y jurídico, de carácter vinculante para todas las personas físicas y morales, en cuanto al respeto irrestricto hacia la vida y la integridad de los animales.

Además, establece la obligación de autoridades estatales y municipales de garantizar la protección, el bienestar y el trato digno de los animales dentro de sus respectivas competencias; la inclusión de la tutela responsable y la protección de los animales en los contenidos de los planes y programas educativos de todos los niveles en la entidad.

Asimismo, instruye expresamente al Congreso del Estado de Veracruz expedir y adaptar la legislación secundaria que regule la materia de bienestar animal, así como facultar a los municipios a desarrollar políticas públicas, reglamentos y programas congruentes con este nuevo paradigma.

Finalmente, expuso que en la elaboración de la propuesta se contó con la colaboración de los equipos legales de quienes integran la Coalición de Activistas por los Derechos Animales en Veracruz (CADAV).

A la iniciativa que reforma la fracción II del párrafo quinto y la fracción III del párrafo sexto del Artículo 10; la fracción IV del Artículo 33; y se adicionan dos párrafos al Artículo 8; la fracción XVIII al párrafo segundo del Artículo 71, todos de la Constitución Política del Estado de Veracruz se adhirió el Grupo Legislativo de Morena y fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, para su estudio y dictamen.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Congreso de Veracruz

De abril a junio, el Congreso de Veracruz aprobó once decretos, 6 de ellos por unanimidad

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Al presentar los logros del Segundo Periodo Ordinario, correspondiente al Primer Año de Labores de la LXVII Legislatura, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVII Legislatura, diputado Esteban Bautista Hernández, informó que, en el lapso de abril a junio, el Congreso aprobó once significativos decretos, de los cuales seis fueron por unanimidad y que representa un triunfo del diálogo respetuoso y del compromiso de las legisladoras y los legisladores con el pueblo de Veracruz.

Expresó que el trabajo que realiza el Congreso local es de gran importancia para la vida pública de Veracruz y de la ciudadanía, y que para ello las diputadas y los diputados refrendan su compromiso de legislar para el bienestar común.

Los decretos tienen relación con las nuevas leyes de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, ambas propuestas de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, con lo que se pone al estado a la vanguardia con una legislación sólida y que permite ahorros presupuestales y optimización de las estructuras administrativas.

Mencionó la aprobación de diversas reformas, como la que permitió la creación del Buzón Fiscalizador, que deudores alimentarios no puedan acceder a cargos públicos y el reconocimiento de la figura legal denominada “Identidad de Género Autopercibida” y las Tablas de Valores Unitarios de algunos ayuntamientos.

Uno de los temas más sobresalientes, precisó el diputado, fue la reforma al Artículo 5 de la Constitución Política local, con la que se reconocen diversos derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

“Esta reforma, autoría de nuestra gobernadora y que fue producto de una consulta directa a los pueblos originarios, de un arduo trabajo realizado en seis sedes del estado, es muestra del interés del actual gobierno en saldar una deuda histórica en cuanto a derechos”, precisó.

Por otra parte, distinguió la extinción del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), la disposición para que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) concentre los recursos emanados del Aquarium, del Parque Naturalia y de los servicios prestados por la Academia Regional de Seguridad Pública, además la regulación de servicios personales y con respecto a los adeudos heredados.

La designación de la ciudadana Stephany Rosas Méndez como fiscal Anticorrupción del estado y la aprobación del Plan Veracruzano de Desarrollo (PVD), documento rector de las políticas que guiarán el sexenio de la ingeniera Rocío Nahle.

 

NUEVAS COMISIONES Y TRÁMITE DE INICIATIVAS

En relación con la mejora a la atención de temas trascendentales para la entidad, el legislador confirmó la creación de tres comisiones especiales respecto a la vainilla, la citricultura y la fafeticultura. Además, informó el trámite a 29 iniciativas, presentadas por integrantes de diversas fuerzas políticas.

 

VERACRUZ CONSTRUYE UN MEJOR FUTURO

Ante estos resultados para las y los veracruzanos, el diputado Esteban Bautista se dijo satisfecho y añadió que el Congreso del Estado y con el liderazgo de la gobernadora Rocío Nahle García, “construye su futuro sobre cimientos sólidos y con una visión innovadora, de largo alcance, que proyecta bienestar, desarrollo social y económico y progreso para nuestra gente, pero, sobre todo, el firme propósito, que nos convoca a todas y todos de poner en alto el nombre de nuestro estado, y la convicción de hacerlo todos los días por amor a Veracruz”.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Congreso de Veracruz

El diálogo, principal herramienta para procurar la gobernabilidad en los municipios: diputada Dorheny García

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- El Congreso de Veracruz, por conducto de la Comisión Permanente de Gobernación, ha asumido un rol conciliador para resolver conflictos internos registrados entre servidores públicos de ayuntamientos emanados de diferentes fuerzas políticas, afirmó la diputada Dorheny García Cayetano, quien agregó que “sin excepción”, se actúa y dialoga para concertar acuerdos que beneficien a la población.

La legisladora dijo que el diálogo es la principal herramienta para procurar la gobernabilidad en los municipios, garantizando tanto el funcionamiento institucional como los derechos de la población.

Destacó que se han abierto espacios de diálogo en el Congreso entre ediles y diputados y que, en muchos casos, el resultado ha sido la construcción de acuerdos que devuelven gobernabilidad a los municipios, sin dejar de lado el derecho que tienen a continuar cada caso por otra vía jurisdiccional.

La representante del Distrito XI, con cabecera en Xalapa, subrayó que los conflictos internos no distinguen colores partidistas y que el Congreso actúa sin excepción como un espacio de mediación para resolverlos.

Ejemplificó el caso del municipio de Álamo, en la zona norte de Veracruz, donde se logró, mediante mesas de trabajo, que los actores municipales alcanzaran acuerdos que priorizaran el interés colectivo.

En el sur del estado, el tema de Texistepec, donde, dijo — “se vivió un tema delicado, y a través del diálogo y privilegiando las condiciones políticas de la zona, se buscó una solución que evitara dejar sin autoridad a esta municipalidad, porque en esos casos, quienes sufren las consecuencias son las y los ciudadanos”.

También explicó que algunos conflictos están relacionados con solicitudes de licencias por parte de ediles, como ocurrió en el municipio de Córdoba. “Son casos que se analizan con pinzas, para no afectar derechos político-electorales ni alterar la vida institucional del ayuntamiento”.

Finalmente, la diputada reiteró que el compromiso del Congreso es seguir promoviendo la ruta del entendimiento. “Lo correcto siempre será que prevalezca el diálogo y la vida institucional, porque lo que está en juego es el bienestar de la ciudadanía”, concluyó.

 

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Congreso de Veracruz

Dará Congreso de Veracruz respaldo total a propuesta contra delito de extorsión

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Debido a que el delito de extorsión lacera la economía de las familias, frena las inversiones y, en algunos casos, causa la pérdida de vidas, es necesario legislar para poner un alto a quienes participan en este tipo de conductas, expresó el diputado Paul Martínez Marie, quien agregó que el Congreso de Veracruz estará atento a las modificaciones federales y estatales en la materia.

El legislador se congratuló con el anuncio de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre las nuevas estrategias del Gobierno Federal las cuales incluyen una nueva Ley contra la Extorsión y que, en su momento, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, habrá de proponer al Congreso local para su armonización.

El representante del Distrito IX de Perote coincidió con la gobernadora Rocío Nahle en relación a que deben ponerse sanciones ejemplares para quien cometa el delito de extorsión, tales como el incremento a los años de prisión y a las sanciones previstas en el Código Penal.

Por otra parte, consideró de suma importancia que el citado delito se persiga de oficio, toda vez que deben rastrearse las cuentas bancarias a las que se haga el depósito, la implementación de labores de inteligencia en la investigación y llamar a la ciudadanía a presentar la denuncia correspondiente.

Por último, el integrante del Grupo Legislativo de Morena aseveró que el Congreso de Veracruz dará su firme respaldo a la propuesta que en su momento haga llegar la mandataria estatal, “tendrá todo nuestro respaldo, porque sabemos que este delito es muy grave y por consiguiente debe combatirse de manera rigurosa”.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia