Nuestras Redes
Banner Ople

Xalapa

Programa de canje de armas da resultados: SSP

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- La Secretaría de Seguridad Pública continuará con el programa de canje de armas por dinero, informó la dependencia.

Y es que a través de esta actividad han salido de las calles más de 400 armas de fuego.

De esta manera se continúa con la política de pacificación en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Cabe mencionar que, tan sólo en los últimos tres años, se han invertido más de 3 millones y medio para sacar de las calles cientos de armas tanto cortas como largas, así como miles de cartuchos útiles.

Por diversas razones, personas cuentan con algún tipo de arma en su domicilio o en su poder, pero gracias al programa de canje de armas, se busca que esas armas de fuego no lleguen a las calles y sean utilizadas en la comisión de un delito o que pudieran generar un riesgo en el interior de un domicilio.

En ese sentido, se informó que, para finalizar el año, se realizarán dos fechas más del programa de canje, ahora en los municipios de Papantla y Acayucan, con lo cual se busca impulsar las acciones para la prevención del delito.

Es preciso dar a conocer que los incentivos van desde los mil 400 hasta los 15 mil pesos, donde no se hace recolección de información, ya que se trata de una campaña anónima y no se pregunta sobre el origen de las armas, sólo se realiza la destrucción para sacarlas de los hogares y las calles.

Por Ángeles González Ceballos

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Del 3 al 6 de octubre estará abierto el módulo de canje de armas, en Tihuatlán

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Xalapa

La canícula no inicia el 3 de julio ni dura 40 días: Conagua

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Contrario a lo que circula cada año en redes sociales, la canícula en México no tiene una fecha oficial de inicio ni una duración exacta de 40 días, advirtió la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Jessica Luna Lagunes, jefa del Proyecto de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca Golfo Centro, explicó que este fenómeno se refiere a una reducción temporal de lluvias, que suele ocurrir entre julio y agosto, pero sin que desaparezcan por completo las precipitaciones.

Durante este periodo, es común que haya más días con cielo despejado, mayor radiación solar y un aumento en las temperaturas máximas, lo que contribuye a la sensación de calor intenso.

Sin embargo, no se trata de una ola de calor sostenida ni uniforme en todo el país. Su presencia depende de las condiciones meteorológicas de cada región y no todos los estados experimentan la canícula con la misma intensidad. En años recientes, ha sido más notoria en entidades del norte.

El uso del término “canícula de 40 días” tiene origen en regiones como España, donde el fenómeno sí presenta características más definidas, pero esa duración no aplica en el caso mexicano, recalcó la especialista.

La Conagua recomendó consultar fuentes oficiales para evitar confusiones y desinformación en torno a este fenómeno climático.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Abuelitos abarrotan el Banco del Bienestar para cobrar su pensión, en Xalapa

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Largas filas de personas adultas mayores se observaron este miércoles afuera de sucursales del Banco del Bienestar, luego del inicio de la dispersión de recursos correspondientes al cuarto bimestre del año de los programas sociales del Gobierno Federal.

A través de un comunicado, la Secretaría del Bienestar confirmó que los depósitos para el bimestre julio-agosto 2025 ya comenzaron a reflejarse en las Tarjetas del Bienestar, y que los beneficiarios pueden disponer libremente del dinero a partir del día en que reciben el abono.

Los programas incluidos en esta etapa son la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la Pensión para Personas con Discapacidad, el Apoyo a Madres Trabajadoras y el programa Mujeres con Bienestar, este último exclusivo para el Estado de México.

Los montos establecidos por programa son:

  • Personas adultas mayores: 6 mil 200 pesos
  • Personas con discapacidad: 3 mil 200 pesos
  • Mujeres con Bienestar (Edomex): 3 mil pesos

La dependencia reiteró que los apoyos se entregan de forma directa y sin intermediarios, como parte de la estrategia federal para reducir la desigualdad en el país.

Finalmente, exhortó a la población beneficiaria a mantenerse informada a través de medios oficiales y redes sociales de la Secretaría del Bienestar para consultar cualquier cambio en el calendario de pagos.

TE RECOMENDAMOS VER

 

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Rojo Acontecer

Hallan sin vida a la chica trans Alexis Noé, en Emiliano Zapata

Publicado

-

Emiliano Zapata, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Encuentran sin vida a Alexis Noé “N”, una chica trans; los hechos se registraron en la colonia Santa Lucía del municipio de Emiliano Zapata, zona conurbada con la ciudad de Xalapa, Veracruz.

“Con profundo dolor, indignación y rabia, lamentamos y condenamos el hallazgo sin vida de Alexis Noé, chica trans de apenas 21 años de edad, originaria de Emiliano Zapata”, refiere el pronunciamiento de Orgullo Xalapa.

Este caso fue dado a conocer este jueves 03 de julio. La chica trans había sido reportada como desaparecida desde el sábado 28 de junio en Emiliano Zapata.

Los integrantes de organizaciones de la diversidad sexual, exigieron las investigaciones sobre este caso “desde LGBTQI+ no sólo estamos dolidos, estamos hartos, estamos cansados de tanta sangre derramada, no podemos seguir normalizando que nuestros cuerpos aparezcan sin vida, violentados”, destaca el pronunciamiento de la diversidad sexual.

Alexis tenia de 21 años. La ficha de búsqueda indica que su estatura era de 1 metro con 62 centímetros; ojos color café oscuro; piel morena clara y cabello negro con mechas de colores, corto y rizado. Entre las señas particulares se detalla que requería tratamiento médico especializado y tenía múltiples tatuajes en el cuerpo.

Alexis Noé, concursó como modelo en el Fashion Model LGBT edición 2024 en la ciudad de Xalapa, Veracruz. “Participó como modelo y ganó. Empezó su carrera de modelo y es de Emiliano Zapata”, indicaron sus conocidos.

Por Paco De Luna

TE RECOMENDAMOS LEER

Comunidad LGBT reporta desaparición de Alexis Noé, en Emiliano Zapata

DAD

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia