CDMX
Prevén que se paguen doble las pensiones de Bienestar, en 2024

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La Secretaría de Bienestar se estaría alistando para pagar doble las pensiones en 2024, esto debido a la veda electoral.
El 2 de junio de 2024 se realizarán las elecciones federales, nombrarán a un nuevo Presidente de México y gobernantes, por lo tanto, están prohibidas dichas actividades de campaña, pues se consideran propaganda electoral.
Así que los apoyos federales correspondientes a los bimestres marzo-abril y mayo-junio, se pagarían juntos en marzo con base a la letra de su primer apellido.
En el caso de los adultos mayores, en marzo de 2024 estarían recibiendo 12 mil pesos, si es que en enero aumenta a seis mil pesos la pensión.
Cabe destacar que la Secretaría de Bienestar deberá confirmar el calendario de pagos del próximo año, ya que el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que podrían modificar la forma de pago, es decir, ya no sería bimestral, sino mensual o quincenal.
Normalmente, el calendario de pagos, la titular de la dependencia, Ariadna Montiel, lo da a conocer en las conferencias de prensa del mandatario federal o bien a través de las páginas oficiales de la Secretaría de Bienestar.
Por lo anterior, es importante que estén pendientes de la información oficial que comparte la dependencia, como el calendario de dispersión de pagos, la entrega de tarjetas y registros a los programas.
https://x.com/A_MontielR/status/1728115521244078196?s=20
https://x.com/bienestarmx/status/1720995784735543678?s=20
TE RECOMENDAMOS LEER:
Adelantará Secretaría de Bienestar apoyos a censados en Guerrero
EJR
CDMX
INE fija tope de gastos para campañas de elección judicial de 1.4 mdp

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- En acatamiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Instituto Nacional Electoral (INE) elevó el tope de gastos de campaña para las elecciones judiciales a 1 millón 468 mil 841 pesos.
Lo anterior, luego de que el TEPJF revocara los 220 mil 326 pesos que el INE había determinado como tope de gastos único y ordenó establecer nuevos límites de manera diferenciada.
“El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó los topes de gastos personales de campaña de las candidaturas que participarán en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, en acatamiento a la sentencia dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)”, se lee en el documento del ente electoral.
El organismo detalló que se fijaron cuatro distintos topes de gastos en función del tipo de elección, de acuerdo con las características y peculiaridades del presente proceso extraordinario.
Durante la sesión, el Consejo General del INE aprobó un total de 1 millón 468 mil 841 pesos con 33 centavos, como tope de gastos durante los 60 días de campaña. Hasta 881 mil 304 pesos para los candidatos a Sala Regional del TEPJF; 413 mil 11 pesos para magistrados de Circuito; y 220 mil 326 pesos para jueces de Distrito.
https://x.com/INEMexico/status/1902812901607702916
Te recomendamos leer:
Fijan tope de gastos de campaña para candidatos del Poder Judicial
EAL
CDMX
Aeroméxico ofrece cambio de vuelo a pasajeros afectados por bloqueos de la CNTE

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Debido a los bloqueos viales en los principales accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por parte de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Aeroméxico ha implementado su política especial para proteger a sus pasajeros afectados.
A través de sus redes sociales, la aerolínea anunció su protección para pasajeros que se vieron afectados por tales manifestaciones.
“Debido a bloqueos viales en la Ciudad de México, se presenta la siguiente política de protección, aplicable para pasajeros con boleto expedido con placa 139 incluyendo código compartido AM emitido en/antes del 20 de marzo de 2025. Esta política tiene vigencia al 23 de marzo de 2025”, reza la publicación de la aerolínea.
La aerolínea anunció el cambio de fecha, siempre y cuando se respete la ruta y cabina pagados. Asimismo, condonará el cargo por expedición de boleto y por cambio de ruta, si bien en este último caso el pasajero deberá pagar la diferencia del costo de boleto en caso de aplicar.
La política de protección aplicará a pasajeros con boleto expedido con placa 139, incluyendo código compartido AM emitido el o antes del 20 de marzo de 2025, cambio que será válido hasta el 23 de marzo.
La aerolínea indicó que no tiene responsabilidad alguna de cubrir costos adicionales, como transporte terrestre, hospedaje, alimentos, etc.
La mañana de este jueves, maestros de la CNTE bloquearon los accesos a la Terminal 1 y Terminal 2 del AICM, como parte de un paro nacional de tres días para manifestarse contra la Ley del ISSSTE, causando caos en la capital del país, pues también afectaron distintas estaciones del metro.
Consulta la política de protección que hemos liberado para pasajeros afectados: https://t.co/psCNtnPhFH
— Aeroméxico (@Aeromexico) March 20, 2025
Te recomendamos leer:
Cierran varias estaciones del Metro por bloqueos de maestros de la CNTE
EAL
CDMX
“No es mi talón de Aquiles”: Sheinbaum sobre el caso Teuchitlán

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La jefa del Ejecutivo mexicano, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que el caso Teuchitlán no debilitará su gobierno al considerar que no es “su talón de Aquiles”.
En el Salón Tesorería, destacó que los funcionarios del Gabinete de Seguridad comprenden la magnitud de las desapariciones forzadas en el país, mismas que serán atendidas con responsabilidad.
“Yo no considero que sea mi talón de Aquiles ni talón de otro tipo. Nosotros estamos fortaleciendo las leyes para prevenir y atender la situación y a las víctimas. (…) Tomamos en serio el tema de la desaparición”, indicó. Además aseguró que su gobierno fortalecerá las leyes en materia de desapariciones, pues es necesaria la prevención y atención a las víctimas y sus familias.
Debido a lo anterior, Sheinbaum Pardo destacó que son tres aspectos fundamentales relacionados con lo hallado en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán:
- Reconocer la magnitud del problema de las desapariciones forzadas en México.
- Atender a las víctimas de ese delito con cercanía.
- Reforzar la atención del problema.
Entre los cambios, Sheinbaum adelantó que se mostrarán cifras actualizadas de personas no localizadas en el país, además buscarán crear un centro de datos nacional del registro de fallecidos sin identificación.
TE RECOMENDAMOS LEER:
FGR acusa omisiones de la FGEJ, autoridades municipales y estatales en caso Teuchitlán
EJR
-
Uncategorizedhace 23 horas .
¡Por presencia de mercurio movilizan a Protección Civil a la colonia Camacho, de Poza Rica!
-
Tuxpanhace 6 horas .
Lo matan en ataque armado, en Tuxpan
-
Tuxpanhace 18 horas .
Abuelito atropellado en la autopista México-Tuxpan estaba desaparecido
-
Veracruzhace 18 horas .
Viento de “Norte” se intensificará en costa central de Veracruz este jueves
-
Tihuatlánhace 22 horas .
¡Por homicidio se quedan en prisión preventiva, en Tihuatlán!
-
Poza Rica de Hidalgohace 21 horas .
¡Les dan 7 años de cárcel por disparar contra policías, en Poza Rica!
-
Uncategorizedhace 21 horas .
Las Trancas, sin luz por cortocircuito; negocios se vieron obligados a cerrar
-
CDMXhace 18 horas .
Belinda apoyó la nueva canción de Cazzu, dejando en claro que no existe rivalidad