Nuestras Redes

CDMX

Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 avanza en diputados y pasa al pleno

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó este martes, entre fuertes críticas de la oposición, el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, con un gasto total de 9 billones 302 mil millones de pesos.

El dictamen también contempla reasignaciones por 44 mil millones de pesos, que serán distribuidos en diversas áreas del gobierno. El proyecto recibió el respaldo de 34 votos a favor, provenientes de los grupos parlamentarios de Morena, PT y PVEM, mientras que 12 diputados del PRI, PAN y MC votaron en contra.

El debate estuvo marcado por las críticas de la oposición, quienes denunciaron los recortes significativos al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Poder Judicial. El diputado Héctor Saúl Téllez, del PAN, expresó que el presupuesto “privilegia los intereses presidenciales sobre las necesidades de la ciudadanía” y alertó sobre los peligros que implican los recortes, especialmente en el INE, lo que podría afectar la legitimidad de las elecciones y el funcionamiento del Poder Judicial. Por su parte, Claudia Ruiz Massieu, de MC, calificó el presupuesto como resultado de un “gobierno atado de manos” debido al endeudamiento histórico.

Desde el oficialismo, los defensores del proyecto aseguraron que los recortes son necesarios para priorizar áreas clave como la educación, la infraestructura y los programas sociales. Reginaldo Sandoval, del PT, destacó que el PEF 2025 refleja un balance entre los sectores más favorecidos y los más vulnerables, mientras que la diputada Mónica Nemer, de Morena, resaltó que el presupuesto tiene como objetivo reducir la brecha de pobreza y mejorar el bienestar de los mexicanos, a través de mayores recursos para la educación y cultura.

En términos de reasignaciones, destacan los recortes de 14 mil 042.2 millones de pesos al Poder Judicial, 13 mil 476 millones de pesos al INE y más de 2 mil millones de pesos a otros órganos autónomos.

Sin embargo, el presupuesto también contempla incrementos en áreas como la infraestructura, con una asignación de 10 mil millones de pesos para la construcción de caminos rurales, y 3 mil millones adicionales para la Secretaría de Cultura. Asimismo, se destinarán 6 mil 292.8 millones de pesos más a la Secretaría de la Defensa Nacional.

El dictamen ahora será turnado a la mesa directiva para su discusión y votación en el pleno de la Cámara de Diputados, donde se espera que continúen los debates sobre las implicaciones de estos recortes y reasignaciones en diversas áreas del gobierno. La aprobación de este presupuesto será clave para la implementación de las políticas públicas del gobierno federal durante el próximo año.

https://comunicacionsocial.diputados.gob.mx/index.php/boletines/aprueban-en-comision-dictamen-del-presupuesto-de-egresos-de-la-federacion-2025

https://x.com/RaulBCCue/status/1866721191089803274

TE RECOMENDAMOS LEER:

Diputados aprueban dar a repartidores por aplicación aguinaldo, vacaciones, utilidad y sindicalizarse

ZMOM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

INE afirma que la histórica elección judicial será confiable y transparente

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Una elección confiable y transparente aseguró el Instituto Nacional Electoral (INE) para el próximo domingo 1 de junio, de cara a las históricas elecciones del Poder Judicial.

En su comunicado, el ente electoral dio siete razones con las que se garantiza que los resultados de las elecciones tengan confiabilidad y sean transparentes, pues la ciudadanía fungirá como observador electoral durante la jornada electoral y posterior a ello participarán en el escrutinio y cómputo.

 

Entre las siete razones que dio el organismo electoral se encuentran:

  1. La ciudadanía es quien realiza y asiste el escrutinio y cómputo de la votación en los Consejos Distritales del INE.

 

  1. Más de 150 mil personas han sido acreditadas como observadores/as electorales y estarán vigilando todo el proceso de la elección, incluyendo el conteo de la votación.

 

  1. Cerca del 70% de las personas que se integran en las 3. en el conteo de la votación, que data de 2018.

 

  1. La misma noche de la elección se dará a conocer una estimación sobre el nivel de participación de la ciudadanía.

 

  1. El proceso de escrutinio y cómputo de la votación será transmitido en vivo, a través de la página oficial del Instituto y cuentas de YouTube de las 300 Juntas Distritales del INE.

 

  1. El cómputo oficial de la votación comenzará el mismo día de la elección y podrá seguirse a través de la página oficial del INE.

 

  1. El INE asignará las candidaturas ganadoras mediante una revisión de cumplimiento de requisitos de elegibilidad y observando el principio de paridad de género.

 

Te recomendamos leer:

INE llama a recoger credenciales antes del sábado para poder votar

 

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Insistirá México en la extradición del “Mini Lic”, preso en EE. UU.

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La Presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que el gobierno de México buscará la extradición de Dámaso L., alias “Mini Lic”, quien ayer se declaró culpable por tráfico de fentanilo en Estados Unidos.

La jefa del Ejecutivo criticó que Estados Unidos realice pactos con los integrantes de grupos criminales de México, pues según sus políticas de seguridad, ahora estos cárteles son denominados terroristas, por lo que no pueden hacer negociaciones con tales delincuentes.

“Hay que insistir en algo muy importante, el Gobierno de EE.UU. hizo un decreto hace poco llamado terroristas a algunas organizaciones de la delincuencia organizada, ellos en varias ocasiones han manifestado que no establecen negociación con estas organizaciones, entonces tienen que explicar por qué en estos casos se llegan a acuerdos”, mencionó la mandataria federal.

Agregó que no sólo han solicitado a Estados Unidos la extradición del “Mini Lic”, sino también la de otros delincuentes que tienen carpeta de investigación en México.

“Nosotros vamos a insistir en la extradición de los que hemos solicitado la extradición. Nosotros todos los días cooperamos para la seguridad y trabajamos para que haya paz y seguridad en el país”, refirió.

Finalmente, Sheinbaum Pardo refirió que el acuerdo entre el “Mini Lic” y las autoridades de Estados Unidos debe ser aclarada. Cabe mencionar que Dámaso L. se encuentra detenido en el estado de Virginia, donde podría permanecer el tiempo que le dicten sentencia.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

FGR confirma que México buscará extradición del “Mini Lic”

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Lluvias afectan al menos siete alcaldías de la CDMX; calles anegadas y árboles caídos

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– Fueron al menos siete alcaldías de la Ciudad de México las que se amanecieron este jueves 29 de mayo con encharcamientos y caída de árboles, tras las fuertes lluvias que se registraron la noche del miércoles 28 y madrugada de este día.

Fueron varias de las principales avenidas de la CDMX, bajo puentes y pasos a desnivel que terminaron con inundaciones y encharcamientos, dejando varados a varios automovilistas.

Entre las alcaldías que presentaron mayores afectaciones se encuentran Iztapalapa y Tlalpan, hasta donde arribaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes comenzaron a ayudar a los vecinos afectados, así como automovilistas que se quedaron atrapados en sus vehículos.

Los vulcanos en sus redes sociales informaron que atendieron las colonias Ejército Constitucionalista, U.H. Ejército de Oriente, Santa María Aztahuacan, Central de Abasto, Santiago Acahualtepec, Ricardo Flores Magón y Santa Martha Acatitla.

En Tlalpan acudieron a las colonias Oxtopulco, Colinas del Ajusco, Pedregal de Carrasco y Pedregal de San Nicolás.

Otras colonias afectadas fueron Cuautepec en la GAM; Santiago, Santa Cecilia, Santa Ana y Nopalera en Tláhuac; Granjas Coapa, Los Girasoles y Parque San Andrés de Coyoacán; Álamos en Benito Juárez y San Lorenzo la Cebada de Xochimilco.

Se espera, de acuerdo con el Servicio Meteorológico, que para este jueves las lluvias continúen, a partir de las 3 de la tarde, así como actividad eléctrica y posible caída de granizo.

 

 

Te recomendamos leer:

Se prevén lluvias al término de la ola de calor, en Veracruz

EAL/ Con información de López Dóriga, La Prensa y Redes

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia