Nuestras Redes
Banner Ople

Veracruz Puerto

Presentan a los reyes infantiles del Carnaval de Veracruz 2025

Publicado

-

Veracruz, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Se presentó este sábado 26 de abril a los reyes infantiles del Carnaval de Veracruz 2025 “El Más Alegre del Mundo”, que este año se realizará del 26 de junio al 2 de julio.

Al concluir la segunda “Rumbata de Carnaval” en Semana Santa, la alcaldesa Paty Lobeira felicitó a los niños Aryam B. R. y Manuel B. de la V., hijos de padres veracruzanos que han inculcado a los menores la importancia delas fiestas carnestolendas.

Aryam B. R., de 9 años, y Manuel B. de la V., apodado como “Manolito”, de 10, representarán la alegría de la niñez en la máxima fiesta de los veracruzanos.

Asimismo, en medio de un ambiente de algarabía se llevó a cabo este sábado la segunda “Rumbata de Carnaval” en Semana Santa, en la que participaron bastoneras, comparsas, batucadas, escuelas de danza e integrantes de la Corte Real actual.

Esta actividad tuvo lugar en el bulevar Manuel Ávila Camacho, de Villa del Mar al Muro de los Pescadores, donde se está llevando a cabo el Festival del Pescador.

También se contó con la participación de los exreyes, botargas y bandas de música, asimismo se contó con la presencia de la directora de Turismo y Recreación, Gabriela Zamora Loyo, además de los integrantes del Comité del Carnaval de Veracruz, mismo que preside Luis Valdés Salamanca “Maremoto”.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Queda conformada la Corte Real del Carnaval Tuxpan 2025

Por Andrés Salomón

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Veracruz Puerto

Descubren más de 340 kilos de hierba verde en el recinto portuario de Veracruz

Publicado

-

Veracruz, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Un aproximado a 346.10 kilogramos de hierba seca con características similares a la mariguana, fueron aseguradas por personal naval adscrito a la Primera Región Naval, en coordinación con la aduana marítima de Veracruz, la cual que se encontraba oculta en una tarja de exportación con mercancía de exportación declarada como caja de inversor.

La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, informó que esta acción se llevó a cabo derivado de una inspección de rutina, donde al efectuarse los protocolos correspondientes a través de la inspección no intrusiva a tarjas y contenedores en el recinto portuario, se detectó que dos rejillas estaban obstruidas por una placa metálica y en su interior se observaba una sustancia verde seca; por lo anterior se efectuó una inspección minuciosa con apoyo de tres binomios caninos y equipo especializado.

Tras lo ocurrido, la Fiscalía General de la República inició las investigaciones y diligencias correspondientes, efectuó la apertura, revisión, análisis de la mercancía y los trámites legales hasta su destino final, quedando el producto asegurado bajo resguardo de la Secretaría de Marina.

De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en coordinación con la Fiscalía General de la República y la aduana marítima de Veracruz, evitaron que citado enervante llegara a la sociedad retirándolo del mercado ilícito.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Veracruz Puerto

3 hombres y dos mujeres fueron aprehendidos en cateos, en Veracruz

Publicado

-

Veracruz, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Tres hombres y dos mujeres fueron detenidos en operativos realizados en el puerto de Veracruz y el municipio de Rafael Delgado.

La Fiscalía General del Estado informó que fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Veracruz, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Mariana, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en un inmueble ubicado en el fraccionamiento Palmas de Coyol, en este municipio.

En el operativo se logró la detención en flagrancia de Roberto Carlos “N” y Mary José “N” como probables responsables del delito contra la salud, quienes serán presentados ante la Fiscalía Regional Veracruz.

Ahí aseguraron pipas de cristal, un grider, un encendedor, un vape, dinero en efectivo, una motocicleta, bolsas herméticas que en su interior contenían una sustancia granulada color blanco y hierba seca color verde con características similares a la mariguana.

En tanto que, en Rafael Delgado, en la localidad de Novillero Chico, se logró la detención en flagrancia de Clara “‘N”, Jehu “N” y Marcos Othon “N”.

En el sitio aseguraron bolsas herméticas que en su interior contenían polvo granulado con características similares al cristal y hierba seca con características similares a la mariguana, dinero en efectivo, un arma blanca, celulares y una báscula gramera.

Los detenidos serán presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Córdoba para que defina su situación jurídica.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Veracruz Puerto

Reinicio de exportación de ganado a Estados Unidos reactivará cadena comercial

Publicado

-

Veracruz, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Con la reapertura parcial de las aduanas a la exportación de ganado de México reactivará la cadena comercial, dijo el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz, Marco Antonio Sansores Ramírez.

Recordó que se trata de aperturas parciales, ya que Estados Unidos busca evitar la entrada del gusano barrenador a su territorio; sin embargo, es positivo para México que se permita el envío de ganado en pie al país vecino.

“Se estarán haciendo pruebas en las aduanas fronterizas del norte, será en dos aduanas y eso beneficiará la exportación de ganado en aquella zona, aún no se autoriza para todas las aduanas de México, conforme esas pruebas den resultados será una apertura paulatina de las demás aduanas”.

La primera aduana que permitirá el envío de ganado en pie es la de Agua Prieta, Sonora–Douglas, Arizona, mientras que el resto será mediante un calendario acordado entre los gobiernos de Estados Unidos y México.

Recordó que la mayoría de las exportaciones de ganado en pie se da por las aduanas del norte del país.

“Veracruz no exporta ganado en pie, pero tenemos la afectación general en México; sin embargo, nos impacta como país”.

Han hecho cercos sanitarios y han tomado medidas sanitarias en la frontera norte y recordar que este es un problema que viene de los estados fronterizos del sur de México y ha ido subiendo en el país, hay estados que no tenían ningún caso y es donde se están haciendo las aperturas”.

El calendario de la apertura de las adunas quedó de la siguiente manera:

  • 7 de julio el cruce fronterizo de Agua Prieta, Sonora–Douglas, Arizona
  • 14 de julio, Puerto Palomas, Chihuahua–Columbus, Nuevo México
  • 21 de julio, San Jerónimo, Chihuahua–Santa Teresa, Nuevo México
  • 18 de agosto, Acuña, Coahuila–Del Río, Texas
  • 15 de septiembre, Colombia, Nuevo León–Laredo, Texas.

Por Andrés Salomón
DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia