CDMX
Presenta la STPS la Primavera Laboral 2025 en el marco del Día del Trabajo

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- En el marco del Día del Trabajo, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, presentó los avances en materia laboral en México, una presentación que tituló “Primavera Laboral 2025”.
En la “Conferencia del Pueblo”, el funcionario destacó que el país se encuentra en una primavera de los derechos laborales, tiempos en que se realizan proyectos en favor de los líderes sindicales y de los obreros.
Señaló que gracias a la Reforma Laboral de 2019 se hizo justicia a las y los trabajadores, garantizando democracia y transparencia sindical, pues los dirigentes se eligen mediante el voto libre y secreto.
Desde entonces, el 75 por ciento de los conflictos laborales se resuelven por medio de conciliación, además se han legitimado más de 30 mil contratos colectivos en los que participaron 5 millones de trabajadores y trabajadoras.
También mencionó que entre el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y la mandataria Claudia Sheinbaum, en el Servicio Nacional de Empleo se han registrado más de 2.4 millones de personas, de las cuales 162 mil 179 fueron empleadas en la gobernanza de la 4T.
Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum señaló que en el informe 2025 de State of the Global Workplace Understanding Employees, Informing Leaders México, nuestro país se ubica en el segundo lugar en cuanto a la evaluación de vida de los trabajadores, seguido de Costa Rica.
También destacó que México se ubica en primer lugar en evaluación de la vida en países del G-20, resaltando que mejoró 7 por ciento con respecto a 2024.
TE RECOMENDAMOS LEER:
EJR
CDMX
Detiene a joven por pasear una serpiente en el Metro de la CDMX

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Vaya susto que se llevaron los usuarios del Metro de la Ciudad de México, pues un joven fue captado con una enorme serpiente en sus brazos.
Los hechos ocurrieron en la estación Potrero de la Línea 3, donde l joven paseaba a su reptil, provocando terror a su paso, por lo que los usuarios reportaron la inusual acción.
“El Sistema de Transporte Colectivo Metro informa que personal de seguridad asignado a la estación Potrero de la Línea 3, detectó a un masculino que portaba una serpiente en la zona de torniquetes de la estación”, así lo informó le STC, quienes reportaron el hecho a la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Los oficiales de la SSC-CDMX se entrevistaron con el joven y detectaron que es menor de edad y la serpiente su mascota, cuya documentación de adquisición no entregó, pues refirió que la compró en internet.
“El joven que portaba la serpiente informó ser menor de edad y que presuntamente adquirió el reptil a través de medios digitales, sin contar con los permisos correspondientes”, señaló la SSC-CDMX.
Tras lo ocurrido, el joven fue “trasladado a la agencia especializada en atención a menores y se inició la carpeta de investigación por delitos contra la biodiversidad”, mientras que el reptil fue enviado al Ministerio Público, donde será resguardado hasta que especialistas arriben al lugar para su debido análisis.
#VIDEO | Detienen a joven que intentó ingresar a la estación Potrero de la Línea 3 del Metro de #CdMx con una serpiente https://t.co/EE1Pi8vhqU pic.twitter.com/t8goUhkNj8
— Milenio (@Milenio) July 9, 2025
TE RECOMENDAMOS LEER:
Llegaron a casa y los estaba esperando una serpiente, en Tamuín
EJR/con información de reporte Índigo y Milenio
CDMX
SEP entregará certificados electrónicos, por primera vez, a egresados de preparatoria

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz). – Por primera vez, más de un millón 400 mil estudiantes de Educación Media Superior que concluyan sus estudios en el ciclo escolar 2024- 2025 recibirán sus certificados de conclusión de estudios en formato electrónico, por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
De acuerdo con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, con esta esta medida la dependencia avanza en la incorporación de tecnologías en beneficio de los integrantes del Sistema Educativo Nacional (SEN) y se cumple con compromisos anunciados por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Con los certificados en formato electrónico, de acuerdo con el titular de la SEP, se garantiza el derecho a una educación con justicia social, al eliminar cualquier forma de discriminación institucional y se consolida el humanismo.
Son 7 mil 2845 estudiantes de 118 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Guerrero (COBACHGRO), los primeros en recibir su certificado digital, al concluir el ciclo escolar 2024 – 2025.
Las generaciones que cursen el bachillerato bajo el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS) y egresen al término del ciclo escolar 2025-2026 podrán obtener su Certificado de Formación Profesional, con el respaldo curricular de instituciones de Educación Superior que avalen su formación laboral o profesional.
“Los certificados electrónicos reconocen los estudios de bachillerato y contribuyen a la revalorización de la formación laboral y profesional impartida en este nivel educativo. De esta manera, se fortalece la identidad del Bachillerato Nacional a través del MCCEMS, que además de facilitar el tránsito de estudiantes entre subsistemas, establece las bases para una certificación única”, se lee en el comunicado de la dependencia.
La SEP detalló que los tipos de certificados electrónicos que se emitirán son:
- Certificado de Terminación de Estudios
- Certificado de Formación Profesional
- Certificado Parcial de Estudios
Además de señalar que estos contarán con validación electrónica, es decir, tendrán un código QR y la dirección web de las instituciones de EMS y/o del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED), lo que facilita su validación y gestión.
Y serán emitidos y una reimpresión ágil, en formato PDF y XML, lo que permitirá una entrega más rápida y económica, reduciendo los tiempos de espera y eliminando los costos de impresión.
Te recomendamos leer:
Veracruz arranca con fuerza en halterofilia en Olimpiada CONADE 2025, con 18 medallas
EAL
CDMX
Presentan Plan de Rescate de los Trenes de Pasajeros; ya licitan tramos

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, dio a conocer el Plan de Rescate de los Trenes de Pasajeros en México, detallando que la nueva Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado tiene como objetivo el fortalecimiento del papel del Estado, la reactivación de este medio de transporte y la protección del interés público, así como el patrimonio nacional.
En la conferencia de prensa de la Presidenta Claudia Sheinbaum, explicó que actualmente el plan se encuentra en la Fase 1, que contempla el desarrollo de cuatro líneas:
- AIFA-Pachuca (57 km)
- Ciudad de México-Querétaro (226 km)
- Saltillo-Nuevo Laredo (394 km)
- Querétaro-Irapuato (108 km)
También se contemplan las siguientes fases:
Fase 2
- Querétaro-San Luis Potosí (205 km)
- Mazatlán-Los Mochis (441 km)
- Irapuato-Guadalajara (310 km)
Fase 3
- Guaymas-Hermosillo (135 km)
- Guadalajara-Tepic (204 km)
- San Luis Potosí-Saltillo (444 km)
- Los Mochis-Guaymas (362 km)
Fase 4
- Tepic-Hermosillo (275 km)
- Hermosillo-Nogales (277 km)
Explicó que la configuración de secciones de vía de los nuevos trenes de pasajeros el 89 por ciento es derecho compartido; 10 por ciento con derecho de vía propio, el 1 por ciento con vía existente.
La Secretaría de la Defensa estará a cargo de la construcción del tramo AIFA-Pachuca que comenzó en marzo de este año, así como del tramo Ciudad de México-Querétaro que inició en abril.
Por otro lado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte comenzó con las licitaciones para la construcción de los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, que iniciarán en agosto de 2025.
También se está en proceso de licitación de:
Tren Querétaro-Irapuato, que incluye la construcción de 108 kilómetros de vías exclusivas para pasajeros.
Tren Saltillo-Nuevo Laredo, que incluye la construcción de 394 kilómetros de vías exclusivas para pasajeros.
Licitación de trenes eléctricos, es decir, la adquisición de los primeros 15 trenes para cubrir el primer servicio en operar de Ciudad de México a Pachuca.
Cabe destacar que con los trenes eléctricos se busca transportar a 100 mil pasajeros diarios que usan la ruta Ciudad de México-Pachuca, por lo que implementarán 15 unidades, que viajarán a 130 km/h.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Reactivación de tren de pasajeros Veracruz-Puebla-CDMX será para 2026: Sheinbaum
EJR
-
Méxicohace 23 horas .
Buscan pena máxima para imputado por homicidio de madre y sus tres hijas
-
Yangahace 21 horas .
Les roban a custodios la nómina de Bienestar, en Yanga
-
Poza Rica de Hidalgohace 16 horas .
¡Ejecutan a matrimonio frente a su hijo en la colonia Ampliación Parcela 14, de Poza Rica!
-
Poza Rica de Hidalgohace 24 horas .
Cliente fallece cuando estaba comprando en Truper, en Poza Rica
-
Xalapahace 6 horas .
Circula nuevo tarifario para taxis, en Xalapa
-
Mundohace 23 horas .
Actriz Viola Davis reconoce ayuda humanitaria que Sheinbaum envió a Texas
-
Xalapahace 23 horas .
Arranca campaña zoosanitaria en 12 estados de Veracruz
-
Xalapahace 21 horas .
Siete periodistas veracruzanos cuentan con protección