Nuestras Redes

Coronavirus

Poza Rica llega a las 880 muertes por COVID-19

Publicado

-

Xalapa, Ver.- La Secretaría de Salud (SS) ha confirmado 133 mil 726 casos de COVID-19 en Veracruz, mil 72 más que este miércoles, 5 mil 977 positivos activos y 808 sospechosos actuales.

En lo que va de la pandemia se han recuperado 112 mil 612 pacientes y permanecen en vigilancia 5 mil 969.

Lamentablemente se han confirmado 15 mil 145 fallecimientos, 43 más que ayer.

Respecto de las cifras acumuladas, la dependencia contabiliza 154 mil 369 resultados negativos y 13 mil 726 sospechosos en investigación.

En Poza Rica suman 7 mil 432 contagios de coronavirus, 37 más que ayer; así como 880 lamentables defunciones, 2 más que este miércoles.

PLAN NACIONAL DE VACUNACIÓN

El suministro de refuerzos a personas adultas mayores de 60 años y segundas dosis al sector de 15 a 17 continúa de manera simultánea en estos municipios:

21 de enero

  • Actopan
  • Alto Lucero
  • Apazapan.
  • Ixhuatlán del Café
  • Jalcomulco
  • Mixtla de Altamirano
  • Perote
  • Sochiapa
  • Tezonapa
  • Tlaltetela
  • Tomatlán
  • Xoxocotla

22 y 23 de enero

  • Atlahuilco
  • Los Reyes
  • Tehuipango

Este viernes 21 únicamente en Perote y Hueyapan de Ocampo los jóvenes de 15 a 17 años recibirán la segunda dosis.

El Refuerzo a Personal Educativo continuará así:

21 de enero

  • Boca del Río (Estadio Luis “Pirata” Fuente)
  • Coatzacoalcos (Tecnológico de Coatzacoalcos)
  • Cosamaloapan (Tecnológico de Cosamaloapan)
  • Orizaba (Expori)
  • Papantla (Primaria Concepción Fuentes)
  • Tuxpan (Recinto Ferial)
  • Xalapa (Escuela Normal Veracruzana y Gimnasio Omega)

Los casos positivos han aumentado en pocos días debido a que el virus se transmite con mayor velocidad; aunque la mayoría experimenta los síntomas de un resfriado común no hay que confiarse, pues existe la posibilidad de un cuadro agrave por presencia de enfermedades crónico-degenerativas y ello amerite hospitalización.

Afortunadamente, la protección que brindan los esquemas de vacunación completos y su refuerzo, aunado a un sistema inmunológico fuerte, contribuyen a que la carga viral sea muy baja y las manifestaciones resulten leves.

Por lo anterior, el titular de la SS, Roberto Ramos Alor, reiteró que si los veracruzanos salen de casa deben respetar todos los protocolos sanitarios en los establecimientos, sin excepción; “es por el bienestar de todos”, dijo.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Hay contagios COVID-19 entre funcionarios estatales: Cuitláhuac

NABA

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Advertisement
Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coronavirus

México llega a 7 millones 471 mil 65 contagios de coronavirus

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- México ha confirmado 7 millones 471 mil 65 contagios de coronavirus y 333 mil 102 lamentables fallecimientos. Esto significa que en la última semana se registraron 19 mil 636 casos nuevos, así como 114 muertes.

Las cifras de la última semana muestran un ligero descenso en el número de contagios, luego de una meseta.

De acuerdo con la Secretaría de Salud los casos se han registrado de la siguiente manera:

CDMX, con 1,854,725; le sigue el Estado de México, con 741,689; Nuevo León, 420,754; Guanajuato, 367,971; Jalisco, 295,783; San Luis Potosí, 252,421; Veracruz, 235,410; Tabasco, 221,462; Puebla, 220,853; Sonora, 201,128; Coahuila, 186,905; Tamaulipas, 182,992; Querétaro, 185,270; Sinaloa, 182,067; Chihuahua, 172,501.

Mientras que las defunciones positivas a COVID-19 por entidad federativa se han reportado de la siguiente manera: en la Ciudad de México 57,796; seguido del Estado de México 35,458; Jalisco 19,973; Veracruz 16,864; Puebla 16,745; Nuevo León 15,612; Guanajuato 15,138; Baja California 12,365; Sonora 10,453; Chihuahua 10,261.

En el lugar 12 se encuentra Sinaloa con 10,002; le sigue Coahuila con 9,050; Michoacán con 8,774; después Tamaulipas con 8,586; Hidalgo con 8,367; San Luis Potosí 7,630; Yucatán 7,205; Guerrero 6,650; Querétaro 6,653; Tabasco 6,388; Oaxaca 6,102; Morelos 5,413; Quintana Roo 4,351; Zacatecas 3,901; Aguascalientes 3,742; Durango 3,597; Nayarit 3,375; Tlaxcala 2,931; Baja California Sur 2,762; Colima 2,470; Chiapas 2,252 y Campeche 2,236.

TE RECOMENDAMOS LEER:

OMS pide a países en el mundo otorgar información sobre el origen del covid – 19

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Coronavirus

Confirman 225 muertes por COVID en una semana, en México

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La Secretaría de Salud confirmó que en México se han registrado 7 millones 222 mil 611 contagios, así como 331 mil 30 defunciones a causa del coronavirus.

Con el reporte que emite la dependencia se puede confirmar que en tan solo una semana se reportaron 31 mil 909 contagios y 225 lamentables defunciones, una cifra alta en comparación con meses anteriores.

Esta es la octava semana en la que se confirma un aumento de casos de coronavirus, dijo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell durante la conferencia mañanera, en la sección El pulso de la salud.

Los estados con más casos son: CDMX, con 1,783,393; le sigue el Estado de México, con 713,901; Nuevo León 404,250; Guanajuato 354,948; Jalisco 287,541; San Luis Potosí 244,813; Veracruz 227,384; Tabasco 219,215; Puebla 211,004; Sonora 198,358; Coahuila 181,933; Tamaulipas 179,678; Querétaro 179,038; Sinaloa 178,374; Chihuahua 170,031.

Mientras que las defunciones positivas a COVID-19 por entidad federativa se han registrado de la siguiente manera: en la Ciudad de México 57,366; seguido del Estado de México 35,271; Jalisco 19,836; Veracruz 16,776; Puebla 16,665; Nuevo León 15,507; Guanajuato 15,040; Baja California 12,314; Sonora 10,418; Chihuahua 10,202.

En el lugar 12 se encuentra Sinaloa con 9,962; le sigue Coahuila con 8,987; Michoacán con 8,720; después Tamaulipas con 8,483; Hidalgo con 8,303; San Luis Potosí 7,584; Yucatán 7,158; Guerrero 6,635; Querétaro 6,584; Tabasco 6,348; Oaxaca 6,067; Morelos 5,378; Quintana Roo 4,339; Zacatecas 3,848; Aguascalientes 3,707; Durango 3,581; Nayarit 3,352; Tlaxcala 2,919; Baja California Sur 2,750; Colima 2,460; Chiapas 2,242 y Campeche 2,227.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Poza Rica, en el top 5 de contagios de COVID-19 a nivel estatal

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Coronavirus

México llega a 329 mil 735 muertes por COVID-19

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La Secretaría de Salud reportó que suman 329 mil 735 muertes, 7 millones 56 mil 164 contagios acumulados, así como 7 millones 373 mil 351 casos estimados de COVID-19 en el país.

Cabe recordar que este jueves se reportaron 329 mil 705 defunciones y 7 millones 52 mil 928 casos positivos, es decir, en un día se confirmaron 30 lamentables muertes y 3 mil 236 contagios.

Es en la CDMX donde más contagios se han confirmado, con 1,730,910; le sigue el Estado de México 699,048; Nuevo León 399,350; Guanajuato 350,767; Jalisco 282,945; San Luis Potosí 236,916; Veracruz 223,595; Tabasco 213,180; Puebla 207,350; Sonora 194,284; Coahuila 179,747; Tamaulipas 175,624; Querétaro 176,429; Sinaloa 174,517; Chihuahua 164,059.

Baja California se encuentra en el décimo sexto lugar, con 163,289; le sigue Oaxaca con 148,594; Yucatán con 136,448; Baja California Sur 124,155; Guerrero con 115,881; Hidalgo con 118,603; Quintana Roo 111,509; Michoacán con 109,561; Morelos 90,244; Aguascalientes 84,217; Durango 79,169; Zacatecas 79,354; Nayarit 71,863; Colima 67,123; Tlaxcala 56,307; Chiapas 48,323 y Campeche 42,803.

Las defunciones positivas a COVID-19 por entidad federativa se han registrado de la siguiente manera: en la Ciudad de México 57,131; seguido del Estado de México 35,174; Jalisco 19,780; Veracruz 16,719; Puebla 16,646; Nuevo León 15,440; Guanajuato 14,982; Baja California 12,276; Sonora 10,383; Chihuahua 10,140.

En el lugar 12 se encuentra Sinaloa con 9,933; le sigue Coahuila con 8,962; Michoacán con 8,701; después Tamaulipas con 8,426; Hidalgo con 8,294; San Luis Potosí 7,554; Yucatán 7,100; Guerrero 6,615; Querétaro 6,547; Tabasco 6,325; Oaxaca 6,038; Morelos 5,282; Quintana Roo 4,315; Zacatecas 3,827; Aguascalientes 3,673; Durango 3,570; Nayarit 3,339; Tlaxcala 2,919; Baja California Sur 2,730; Colima 2,456; Chiapas 2,239 y Campeche 2,219.

TE RECOMENDAMOS LEER:

México recibe más de un millón de vacunas pediátricas contra COVID

NABA

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia