Nuestras Redes
Banner Ople

México

Posponen prisión domiciliaria a Miguel Ángel Félix Gallardo

Publicado

-

Jalisco.- (Vanguardia de Veracruz).- La tarde de este viernes, un juez suspendió el traslado a la prisión domiciliaria de Miguel Ángel Félix Gallardo hasta que analicen los detalles del brazalete electrónico.

“La Dirección General de Prevención y Reinserción Social del Estado de Jalisco recibió a las 14:50 h de este viernes 23 de septiembre, notificación del Juez Séptimo de Distrito de la suspensión del traslado de la persona privada de la libertad, Miguel Ángel Félix Gallardo al domicilio autorizado, en razón de que la Fiscalía General de la República había solicitó fuera trasladado a un Cefereso del Estado de Morelos y subsanar algunas fallas de la empresa que supervisará el brazalete electrónico”, señala el comunicado.

Asimismo, agrega que el “juez Séptimo de Distrito negó el traslado a un Cefereso, pero pospuso la medida hasta que se subsanen las fallas de la empresa supervisora del brazalete electrónico, sin fecha definida por el momento”, agrega.

Cabe recordar que en la conferencia del pasado 15 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador refirió que se le brindará la atención médica necesaria al narcotraficante, Miguel Ángel Félix Gallardo, en caso de que el juez le niegue la prisión domiciliaria.

Al narcotraficante, de 76 años de edad, le diagnosticaron 22 padecimientos, entre los que destacan sordera izquierda y muy mala audición derecha, atrofia del globo ocular derecho y glaucoma en ojo izquierdo, carcinoma facial, hernia de disco e hipertrofia de próstata benigna.

TE RECOMENDAMOS LEER:

FGR podría revocar la prisión domiciliaria a “El Jefe de Jefes”

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

México

Desmantelan red de explotación infantil en Nuevo León; Mariana Rodríguez pide detenciones

Publicado

-

Monterrey, N.L. (Vanguardia de Veracruz).- Gracias a los monitoreos entre autoridades de Nuevo León se logró desmantelar una red de trabajo infantil en la zona metropolitana, tras un reporte ciudadano, asegurando a varios menores originarios de Chiapas.

Así lo dio a conocer la titular de la oficina Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez, quien pidió a la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León que haya detenidos por la red de trata de niños que fue desarticulada.

Con un mensaje en sus redes sociales, Rodríguez dio a conocer este domingo 6 de julio que la semana pasada la Fiscalía de Nuevo León, a cargo de Javier Flores, desarticuló esta red, a raíz de una denuncia que realizó el DIF estatal al notar que había dos niñas trabajando en un crucero.

El aseguramiento se logró gracias a los trabajos coordinados del Programa para la Atención y Prevención al Trabajo Infantil (PAPT) y el monitoreo de cámaras del C5, lo que permitió que la Fiscalía cateara un domicilio en la colonia 10 de Mayo, donde se localizaron más menores que no pudieron acreditar parentesco con los adultos que los acompañaban.

“La semana pasada dos niñas estaban trabajando en un crucero solitas, derivado a ese reporte se desmanteló toda una red de trata de niños que tenían trabajando en cruceros, donde no se pudieron comprobar parentesco con nadie”, dijo en su reel la esposa del gobernador del estado.

Te recomendamos leer:

Destapan soborno a EPN por 25 mdd de empresarios israelíes

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

México

Le dijeron que iba a trabajar en el ejército, es de Oaxaca y va a Guadalajara, no aparece

Publicado

-

Coixtlahuaca, Oax.- (Vanguardia de Veracruz).- Fernando Uziel Martínez Sampedro fue visto por última vez el 4 de julio, en Tepelmeme Villa de Morelos, del municipio de Coixtlahuaca, Oaxaca, salió con rumbo a Guadalajara y no aparece.

Su familia teme por su seguridad, ya que le ofrecieron empleo en el Ejército Mexicano, pero el no cuenta con documentos oficiales, que son los b+ásicos que solicitan como es la tarjeta del INE, ni con cartilla militar.

El viernes 4 de julio salió de Oaxaca, llegaría a terminal CAPU de la ciudad de Puebla, y de ahí se iría presuntamente a Guadalajara que sería el punto final, sus familiares creen que aun pueda estar en Puebla.

Como señas particulares tiene una cicatriz de quemadura en el lado derecho del cuello y cicatriz en la ceja derecha.

El día que se fue vestía una chamarra de nailon capitonada, en color negro, pantalón de mezclilla azul y gorra color azul.

Fernando es de complexión robusta, mide aproximadamente1.68 metros, es de tez morena clara, cara redonda, frente mediana, cejas pobladas, ojos grandes color café oscuro, nariz mediana, boca grande, labios gruesos, mentón cuadrado y cabello lacio corto, en color negro.

Si tiene algún dato que pueda dar con su paradero puede comunicarse a los números 800 00 776 28 o al 951 164 64 34

O bien dirigirse a [email protected] o a la página de Facebook DNOL-No Localizados.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

México

Sheinbaum llama a no tener miedo a la democracia tras elección del Poder Judicial

Publicado

-

Rioverde, SLP. (Vanguardia de Veracruz). – Nuevamente la Presidenta Claudia Sheinbaum volvió a defender la elección judicial, señalando que ahora va a existir en México un verdadero Estado de Derecho, con más democracia.

Durante la inauguración de la torre de imagenología, laboratorio y hemodiálisis del Hospital General Rioverde, Sheinbaum Pardo pidió a los mexicanos no tenerle miedo a la democracia.

​“No debemos tenerle miedo a la democracia. Ahora nos dicen que la Presidenta es autoritaria, ¿cómo voy a ser autoritaria si, al revés, en vez de que personalmente haya decidido a los ministros, dijimos: ‘Que decida el pueblo de México’? Y la democracia es eso, es el gobierno del pueblo para el pueblo y por el pueblo de México. Esa es la verdadera democracia.

La mandaría citó que antes la Suprema Corte de Justicia de la Nación la elegía la presidenta con la anuencia del Senado de la República, sin embargo, ahora el pueblo de México elige a las ministras y a los ministros de la Corte.

“Hay algunos que están muy molestos porque esto ocurrió. Son aquellos que tenían la relación con algunos ministros y ministras y hacían lo que querían”, sostuvo.

Además de señalar que tras los comicios del 1 de junio ahora la justicia va a ser la guía de nuestro México “porque los nuevos ministros y ministras le responden al pueblo, no le responden a unos cuantos intereses”, indicó.

 

Te recomendamos leer:

Inaugura Sheinbaum Central de Ciclo Combinado de CFE, en San Luis Potosí

EAL

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia