Nuestras Redes

CDMX

Por desfile aéreo militar, AICM suspenderá operaciones

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Debido al desfile aéreo de las fiestas patrias, se ha informado que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) suspenderá este sábado sus operaciones.

De esta manera, con motivo de la conmemoración del CCXIII aniversario de la Independencia, el AICM procederá a suspender sus despegues y aterrizajes el próximo sábado 16 de septiembre.

Fue a través de un comunicado que el Gobierno Federal informa que dichos servicios se suspenderán por 4 horas, es decir, desde las 9:15 horas a las 13:30 horas.

Y es que, este desfile aéreo forma parte del desfile militar en el que el Presidente Andrés Manuel López Obrador pasará revista a los elementos de las Fuerzas Armadas.

Es de señalar que esta suspensión de las operaciones del AICM se da de manera coordinada y en conjunto con las autoridades de la Sedena, Semar, así como Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Fáciles de hackear cámaras de seguridad del AICM: Daniel Fierro

MASH

Temporadadefro_600x3007
Temporadadefro_600x3003
Temporadadefro_600x3002
Temporadadefro_600x3006
Temporadadefro_600x3005
Temporadadefro_600x3004
Temporadadefro_600x3001

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Inauguración del Tren Maya, será una experiencia inigualable: Sedena

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- En este lunes desde Palacio Nacional en la conferencia de la mañanera, el general Oscar Lozano Águila, mismo que es encargado de la obra del Tren Maya indicó que la experiencia inicia, precisamente el viernes 15 de diciembre de 2023.

Por otro lado, alado del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el general dejó bien en claro que será el día 15 de diciembre cuando se encuentre lista la obra insignia del Gobierno de México, el Tren Maya, ni un día más, ni un día menos.

“En general, la inauguración por supuesto va a ser en diciembre de 2023 de la primera fase del sistema ferroviario. La tercera etapa estaremos concluyendo el 29 de febrero de 2024, se hará la inauguración de estos tres tramos (5,6 y 7) y esto nos va a permitir conocer una serie de maravillas que ustedes ya tienen referencia en toda la península de Yucatán”, mencionó.

Lozano Aguilar señaló la oportunidad de unir a todo el mundo maya a través del Tren y la experiencia inigualable va a iniciar con un recorrido especial que se va a dar el próximo viernes 15 de diciembre.

“Y el 16, ya a brindar servicio de transporte de pasajeros a todos los mexicanos que tengan interés, y extranjeros también, en visitar el Tren Maya”, finalizó.

Te recomendamos:

En 20 minutos se vendieron los boletos del Tren Maya; abren nuevas fechas

 

C.A.M.O.

Temporadadefro_600x3007
Temporadadefro_600x3003
Temporadadefro_600x3002
Temporadadefro_600x3006
Temporadadefro_600x3005
Temporadadefro_600x3004
Temporadadefro_600x3001

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Tren Maya, proyecto que se multiplicará en el país: AMLO

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- El Tren Maya es un gran proyecto que no sólo beneficiará al sureste, sino que tendrá un efecto multiplicador para todo el país, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Fue durante la mañanera de este lunes 11 de diciembre, a cuatro días de la inauguración de la primera etapa del Tren Maya, donde AMLO aseguró que esta obra tiene un efecto multiplicador para todo el país.

Asimismo, el mandatario destacó el trabajo coordinado que están realizando las empresas constructoras privadas con los ingenieros militares, y detalló que hay piezas de acero, por ejemplo, que se construyen en Jalisco o que la producción de los vagones se está realizando en el estado de Hidalgo.

“Ya tenemos seis trenes allá y siguen fabricando los trenes en Ciudad Sahagún, todo lo que significa esta obra tiene un efecto multiplicador porque tiene que ver con todo el país, hay quienes piensen es el sureste, sí es el sureste que ya le tocaba pero los talleres de elaboración de estructuras de acero están en Jalisco y los fabricantes de concreto en Nuevo León, y los trenes se están haciendo en Hidalgo”, dijo AMLO desde el Palacio Nacional.

Además de recordar que el próximo 31 de diciembre inaugurará el tramo Cancún-Palenque, y a finales de febrero del próximo año el resto del proyecto ferroviario de mil 554 kilómetros.

“Vamos a inaugurar, como ya se sabe, el día viernes 15 (de diciembre), Campeche-Cancún, y luego el 31 Cancún-Palenque y estamos trabajando de Cancún a Escárcega (Campeche) para cerrar completamente el circuito, los mil 554 kilómetros”, explicó el titular del Ejecutivo federal.

EAL

Temporadadefro_600x3007
Temporadadefro_600x3003
Temporadadefro_600x3002
Temporadadefro_600x3006
Temporadadefro_600x3005
Temporadadefro_600x3004
Temporadadefro_600x3001

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Inicia INM retorno asistido de 47 menores no acompañados

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Instituto Nacional de Migración (INM) inicia retorno asistido a Guatemala de 47 menores migrantes no acompañados.

Lo anterior fue informado por la misma dependencia a través de un comunicado, en donde las autoridades informaron que las niñas y niños bajo la autorización del consulado guatemalteco, fueron entregado al Centro de Recepción de Retornados de Tecún Umán, San Marcos.

Cabe señalar que los pequeños se encontraban bajo resguardo de la autoridad, luego de que fueran interceptados en distintos puntos del país, permaneciendo bajo resguardo de las Oficinas administrativas de migración Tlaxcala, Villahermosa, Palenque, Tenosique y Tuxtla Gutiérrez.

“Este fin de semana, el INAI realizó con la autorización del consulado de Guatemala, el retorno asistido de 47 niños no acompañados, para ser entregados en el Centro de Recepción de Retornados de Tecún Umán, San Marcos”, dijo el INAI.

Te recomendamos leer:

CNDH acusa al INM de regresar a 4 colombianos injustificadamente

Mash

Temporadadefro_600x3007
Temporadadefro_600x3003
Temporadadefro_600x3002
Temporadadefro_600x3006
Temporadadefro_600x3005
Temporadadefro_600x3004
Temporadadefro_600x3001

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia