Xalapa
Poder Judicial del Estado de Veracruz participa en la sesión solemne para la instalación del CEIEG

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- El Poder Judicial del Estado de Veracruz, encabezado por la magistrada presidenta, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, participó este jueves en la sesión solemne de instalación del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica (CEIEG), reafirmando su compromiso con la transparencia, la generación de datos confiables y la toma de decisiones basadas en evidencia.
El CEIEG tiene como objetivo coordinar los esfuerzos entre instituciones estatales y federales en la producción, integración y difusión de estadísticas e información geoespacial, fundamentales para el desarrollo social, económico y ambiental del estado. Su instalación representa un paso clave para consolidar un gobierno basado en evidencia.
Durante el acto protocolario, la magistrada Jiménez Aguirre acompañó a la ingeniera Rocío Nahle García, gobernadora del estado, quien presidió la ceremonia como parte de las acciones estratégicas para fortalecer la planeación y evaluación de políticas públicas en Veracruz, a través del uso efectivo de la información estadística y geográfica.
En su intervención, la presidenta del Poder Judicial destacó la relevancia de contar con datos precisos y actualizados para el diseño e implementación de políticas de justicia. “La información confiable permite avanzar hacia un sistema de justicia más eficiente, transparente y cercano a la ciudadanía”, afirmó Jiménez Aguirre.
Con la presencia de titulares de dependencias y entidades de la administración pública estatal, se llevó a cabo la instalación formal del comité y la toma de protesta de sus integrantes, quienes representarán a diversas instituciones clave para la producción y uso de información estadística y geográfica.
Con esta participación activa, el Poder Judicial del Estado de Veracruz refrenda su papel como aliado estratégico en la construcción de un estado moderno, donde la justicia y la planeación pública van de la mano, sustentadas en datos objetivos y confiables.
TE RECOMENDAMOS LEER
Con la Ciudad Judicial de Poza Rica se cerca la justicia de manera digna a la ciudadanía
Rojo Acontecer
Hallan sin vida a un hombre en su vivienda en El Olmo, en Xalapa

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Un hombre, de aproximadamente 50 años, fue encontrado sin vida en el interior de su domicilio, ubicado sobre la avenida Lázaro Cárdenas, en la colonia El Olmo de Las Trancas, al sur de la ciudad de Xalapa.
Fueron familiares quienes realizaron el hallazgo este sábado 5 de julio, luego de ingresar al inmueble y descubrir al hombre sin signos vitales. Ante la situación, dieron aviso inmediato al número de emergencias 911.
Al sitio acudieron paramédicos del agrupamiento Panteras de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tras una revisión confirmaron el fallecimiento. Las primeras versiones indican que podría tratarse de un suicidio por ahorcamiento, aunque será la Fiscalía General del Estado (FGE) la encargada de determinar las causas exactas tras las investigaciones correspondientes.
Elementos policiacos acordonaron el área para preservar la escena, mientras peritos forenses y agentes ministeriales llevaron a cabo las diligencias iniciales.
El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para practicar la necropsia de ley. Autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer este lamentable hecho.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Asaltan a excandidata de Córdoba robo en Cumbres de Maltrata
Xalapa
Autorizan nueva búsqueda en Academia de Policías de Veracruz, ubicada en Emiliano Zapata

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).– El Colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz ingresará en los próximos días, por cuarta vez, al Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS), conocido como la academia de policía del estado, ubicada en el municipio de Emiliano Zapata.
La nueva intervención forma parte de sus labores de búsqueda de posibles fosas clandestinas.
María Elena Gutiérrez, vocera del colectivo, confirmó que ya cuentan con autorización oficial para regresar al sitio, el cual ha sido señalado reiteradamente en testimonios como un posible punto de desaparición forzada.
“Está pendiente regresar a la academia de policía, tenemos en puerta la autorización ya dada para regresar a búsqueda en la academia”, señaló.
Pese al escepticismo sobre lo que puedan encontrar, la activista destacó la importancia de no cesar en la búsqueda.
Desde 2016, el CEIS ha sido objeto de señalamientos tras el hallazgo de restos humanos en la Barranca de la Aurora, ubicada en el mismo municipio.
A raíz de ello, el colectivo ha ingresado en al menos tres ocasiones anteriores, sin que hasta ahora se haya confirmado la existencia de restos.
Te recomendamos leer:
Localizan sanos y salvos a los cinco antorchistas desaparecidos en Veracruz
EAL
Xalapa
Localizan sanos y salvos a los cinco antorchistas desaparecidos en Veracruz

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).– Los cinco antorchistas que estaban reportados como desaparecidos en el puerto de Veracruz, fueron localizados sanos y salvos anunció la misma organización campesina.
Con un mensaje publicado este sábado 05 de julio, el Movimiento Nacional Antorchista confirmó la localización de las cinco personas, acompañada de una fotografía en donde se ven a los dos miembros activos y sus familiares.
“Hace unos momentos, los dos activistas del Movimiento Antorchista y sus familiares fueron encontrados en Veracruz sanos y salvos”, indicaron los activistas.
La organización agradeció a todos los antorchistas a nivel nacional, en especial a los veracruzanos, “así como a todos los mexicanos que nos ayudaron a difundir en redes sociales la desaparición de estas personas, así como a quienes nos ayudaron a localizarlos”, indicaron.
El Movimiento Antorchista Nacional denunció que el jueves 03 de julio, aproximadamente a las 21:00 horas desaparecieron las cinco personas luego de haber acudido a realizar trámites en la Fiscalía General de la República (FGR), ubicada en la avenida Juan Bautista Lobos de la Reserva Territorial El Coyol en el Puerto de Veracruz.
Se trataba de Cira Victoriano Félix de 33 años; Rubén García Ortega; Federico García Bonilla, papá de Rubén, así como su hermano Hugo García Ortega y otra persona de nombre Ángel Torres Fernández del estado de Puebla.
Por Paco de Luna
Te recomendamos leer:
Antorchistas de Puebla desaparecieron en Veracruz; también desaparecieron sus familiares
EAL
-
Mundohace 24 horas .
13 muertos y 23 niñas desaparecidas dejaron las inundaciones en Texas, EE.UU.
-
Papantlahace 22 horas .
Papantla se llena de color y amor con la marcha del orgullo LGBTQ+
-
Tuxpanhace 22 horas .
¡Dos presuntos asaltantes fueron detenidos en el centro de Tuxpan!
-
Tihuatlánhace 20 horas .
¡Taxista de Poza Rica se le atravesó a un biker en la colonia Plan de Ayala, de Tihuatlán!
-
Poza Rica de Hidalgohace 24 horas .
¡Cubierto con un pasamontañas asaltó un OXXO, en Poza Rica!
-
Tantoyucahace 21 horas .
Abandonan restos humanos con mensaje de advertencia en Tantoyuca
-
Tuxpanhace 21 horas .
¡Se hirió la cabeza al caer del triciclo en el centro de Tuxpan!
-
Poza Rica de Hidalgohace 20 horas .
¡Biker lesionado al colisionar con una taxista de Poza Rica!