Martínez de la Torre
¿Piensas visitar el río Bobos? Mejor piénsalo dos veces

Martínez de la Torre, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Al aproximarse la temporada vacacional de Semana Santa se espera el arribo de un importante número de bañistas al río Bobos, sin embargo, ello no es recomendable por las autoridades.
Y es que, lamentablemente, el cuerpo de agua presenta un alto grado de contaminación, por lo que el introducirse al mismo podría derivar en un problema de salud.
Erupciones en la piel como comezón o salpullido, diarrea, e incluso enfermedades respiratorias pueden presentar las personas que tengan contacto con el agua en este afluente, por lo cual se les invita a pensarlo dos veces antes de introducirse al mismo.
Por ello se pide tener mucho cuidado si se va a visitar el río Bobos, más en el caso de hacerlo con niños, pues son los que más podrían verse afectados por esta situación, ya que podrían ingerir del agua contaminada.
Por último, cabe mencionar que la contaminación del afluente se debe a que empresas arrojan residuos de agroquímicos, representando un grave riesgo sanitario.
DCM
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Martínez de la Torre
Talan cientos de árboles, en Atzalan; culpan a las autoridades

Atzalan, Ver. –(Vanguardia de Veracruz).- Una gran cantidad de árboles fueron talados para “prevenir” el deterioro de una importante vía de comunicación en la región, lo cual fue duramente criticado por ambientalistas, quienes consideran que esto traerá consecuencias negativas a la Madre Tierra.
Los quejosos aseguraron que las autoridades locales se justificaron diciendo que la humedad ha provocado un daño importante a la carretera, por lo que su “solución” fue tumbar decenas de árboles que constituían un corredor biológico que era el hogar de aves migratorias en su paso por Atzalan.
También, dijeron que con esta acción se pierde la captación de una gran cantidad de carbono, además de que ahora ya no se producirá abono, sin dejar de mencionar la importancia de este lugar para aves canadienses o estadounidenses.
Así mismo, señalaron que el deforestar es algo muy dañino para el medio ambiente, por lo cual se debe hacer hincapié en la ciudadanía para que no incurra en ella, además de evitar en la medida de lo posible el uso de plaguicidas y fertilizantes químicos.
DCM
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Martínez de la Torre
Ya casi no hay actividad pesquera en el río Bobos

Martínez de la Torre, Ver. –(Vanguardia de Veracruz).– Este 5 de junio se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente, pero para pescadores martinenses y de la zona no representa ningún motivo de felicidad, debido a que los niveles de los ríos han descendido drásticamente debido a la contaminación producida por jugueras, principalmente.
Además, los sistemas de aguas residuales también representan un riesgo para el medio ambiente, pues algunos desembocan en cuerpos de agua, por lo que “hombres del mar” piden que esta situación sea regularizada por las autoridades locales.
Tal es el caso del río Bobos, el cual tristemente se va quedando sin agua, por lo que la actividad pesquera ha disminuido considerablemente provocando que los pescadores cambien de actividad o, en su defecto, migren.
Cabe destacar que este afluente, por años, fue el de mayor relevancia en la región, sin embargo, de a poco se ha ido acabando la vida marina en él, lo cual es sin duda producto de la mano del hombre.
Por último, los pocos martinenses que siguen apostando a la pesca solicitan urgentemente el dragado del Bobos, pues, de lo contrario, podría desaparecer en pocos años.
DCM
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Martínez de la Torre
Exigen filtros de seguridad para meter en cintura a motociclistas

Martínez de la Torre, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Ciudadanos piden a las autoridades de vialidad que se realicen operativos para frenar los accidentes protagonizados por motociclistas, pues han ido al alza en los últimos días.
Y es que los conductores de unidades de dos ruedas han protagonizado varios percances viales por no portar casco e ir a alta velocidad, por lo que la ciudadanía solicita que se les ponga un freno de mano.
Así mismo, se han percatado que en las motos viajan hasta cuatro personas, por lo cual es necesario que oficiales de Tránsito estén muy al pendiente a través de filtros de seguridad, pues ello haría que la tasa de accidentes disminuyera en el municipio.
Cabe mencionar que, según el reglamento vial, se puede sancionar a los motoristas que no acaten las reglas para poder transitar, incluso, estas ascienden a varios días de salario mínimo, siendo lo mejor no desafiar a la autoridad.
Finalmente, martinenses hacen un llamado a la dirección de Tránsito para que tome cartas en el asunto, pues hay vidas humanas en riesgo.
DCM
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
-
Xalapahace 17 horas .
Destruido queda coche del doctor Miguel Guerra en brutal accidente
-
Méxicohace 11 horas .
¡Joven muere tras caer de una azotea en Vertiche!
-
Tuxpanhace 16 horas .
75 años estará en la cárcel, en Tuxpan
-
Méxicohace 13 horas .
Comando roba lujosas camionetas en la autopista Aguascalientes-León
-
Papantlahace 8 horas .
Antonio Luna desapareció en Papantla
-
Tuxpanhace 11 horas .
Piden apoyo para Andy, necesita 10 toneladas de tapitas en su lucha contra la leucemia, en Tuxpan
-
Méxicohace 19 horas .
Alejandra del Moral y Alfredo del Mazo responden a señalamientos del PRI
-
Poza Rica de Hidalgohace 15 horas .
En el CBTis 78 toman clases al aire libre por falta de energía eléctrica