Congreso de Veracruz
Piden que Senado dictamine iniciativa relativa a permisos de paternidad

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- La diputada Maribel Ramírez Topete presentó ante la Diputación Permanente un Anteproyecto de Punto de Acuerdo por el cual el Congreso de Veracruz realizaría un respetuoso exhorto a la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, para que, en el ámbito de sus atribuciones, realicen los trabajos conducentes para la aprobación de las reformas a Ley Federal del Trabajo y a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, referente a ampliación de los plazos de los permisos de paternidad para hombres trabajadores del servicio público y por contratos laborales.
Dichas reformas, refirió la diputada local, a la fracción XXVII Bis del artículo 132 y a la fracción V del artículo 170, ambos de la Ley Federal del Trabajo, y las adiciones de los párrafos segundo y tercero al artículo 28 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, se encuentran incluidas en la Iniciativa de Decreto presentada por la senadora Patricia Mercado Castro ante el Senado de la República.
La legisladora Ramírez Topete explicó que, en su propuesta, la Senadora plantea que se otorgue el permiso de paternidad por dos semanas a los trabajadores antes del nacimiento de su hijo y seis semanas postnatales con goce de sueldo e igual temporalidad en casos de adopción.
No obstante, a pesar del impacto de dicha reforma, subrayó la Diputada, “el proceso legislativo de la propuesta se encuentra, a la fecha, pendiente de aprobación”, por lo consideró imperativo hacer un atento llamado, toda vez que el reconocimiento del derecho de las personas trabajadoras a obtener licencias con goce de sueldo por el nacimiento o adopción de un hijo o hija, es reconocido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Detalló que actualmente es una obligación del patrón otorgar el permiso de paternidad por cinco días laborables con goce de sueldo a los hombres trabajadores, sin embargo, ese periodo resulta breve en comparación con el promedio de ocho semanas de los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
“El poco tiempo que se otorga a los hombres, cuando nacen sus hijos, propicia desigualdad entre el hombre y la mujer, además de que no contribuye a una crianza igualitaria entre el padre y la madre; por lo que un permiso igual para hombres y mujeres permitirá que el empleo femenino no resienta la maternidad, siendo únicas cuidadoras y que los hombres aprendan a hacerse cargo de sus hijos, distribuyendo la corresponsabilidad”, concluyó.
El Anteproyecto fue turnado a la Junta de Coordinación Política.
Congreso de Veracruz
El diálogo, principal herramienta para procurar la gobernabilidad en los municipios: diputada Dorheny García

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- El Congreso de Veracruz, por conducto de la Comisión Permanente de Gobernación, ha asumido un rol conciliador para resolver conflictos internos registrados entre servidores públicos de ayuntamientos emanados de diferentes fuerzas políticas, afirmó la diputada Dorheny García Cayetano, quien agregó que “sin excepción”, se actúa y dialoga para concertar acuerdos que beneficien a la población.
La legisladora dijo que el diálogo es la principal herramienta para procurar la gobernabilidad en los municipios, garantizando tanto el funcionamiento institucional como los derechos de la población.
Destacó que se han abierto espacios de diálogo en el Congreso entre ediles y diputados y que, en muchos casos, el resultado ha sido la construcción de acuerdos que devuelven gobernabilidad a los municipios, sin dejar de lado el derecho que tienen a continuar cada caso por otra vía jurisdiccional.
La representante del Distrito XI, con cabecera en Xalapa, subrayó que los conflictos internos no distinguen colores partidistas y que el Congreso actúa sin excepción como un espacio de mediación para resolverlos.
Ejemplificó el caso del municipio de Álamo, en la zona norte de Veracruz, donde se logró, mediante mesas de trabajo, que los actores municipales alcanzaran acuerdos que priorizaran el interés colectivo.
En el sur del estado, el tema de Texistepec, donde, dijo — “se vivió un tema delicado, y a través del diálogo y privilegiando las condiciones políticas de la zona, se buscó una solución que evitara dejar sin autoridad a esta municipalidad, porque en esos casos, quienes sufren las consecuencias son las y los ciudadanos”.
También explicó que algunos conflictos están relacionados con solicitudes de licencias por parte de ediles, como ocurrió en el municipio de Córdoba. “Son casos que se analizan con pinzas, para no afectar derechos político-electorales ni alterar la vida institucional del ayuntamiento”.
Finalmente, la diputada reiteró que el compromiso del Congreso es seguir promoviendo la ruta del entendimiento. “Lo correcto siempre será que prevalezca el diálogo y la vida institucional, porque lo que está en juego es el bienestar de la ciudadanía”, concluyó.
Congreso de Veracruz
Dará Congreso de Veracruz respaldo total a propuesta contra delito de extorsión

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Debido a que el delito de extorsión lacera la economía de las familias, frena las inversiones y, en algunos casos, causa la pérdida de vidas, es necesario legislar para poner un alto a quienes participan en este tipo de conductas, expresó el diputado Paul Martínez Marie, quien agregó que el Congreso de Veracruz estará atento a las modificaciones federales y estatales en la materia.
El legislador se congratuló con el anuncio de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre las nuevas estrategias del Gobierno Federal las cuales incluyen una nueva Ley contra la Extorsión y que, en su momento, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, habrá de proponer al Congreso local para su armonización.
El representante del Distrito IX de Perote coincidió con la gobernadora Rocío Nahle en relación a que deben ponerse sanciones ejemplares para quien cometa el delito de extorsión, tales como el incremento a los años de prisión y a las sanciones previstas en el Código Penal.
Por otra parte, consideró de suma importancia que el citado delito se persiga de oficio, toda vez que deben rastrearse las cuentas bancarias a las que se haga el depósito, la implementación de labores de inteligencia en la investigación y llamar a la ciudadanía a presentar la denuncia correspondiente.
Por último, el integrante del Grupo Legislativo de Morena aseveró que el Congreso de Veracruz dará su firme respaldo a la propuesta que en su momento haga llegar la mandataria estatal, “tendrá todo nuestro respaldo, porque sabemos que este delito es muy grave y por consiguiente debe combatirse de manera rigurosa”.
Congreso de Veracruz
Recurso histórico a comunidades indígenas en el estado de Veracruz

Zaragoza, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Legisladoras y legisladores locales veracruzanos acompañaron a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, a la Asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM) en el municipio de Zaragoza, Veracruz, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
En este evento, la presidenta entregó mil 418 millones de pesos del FAISPIAM, destinados a impulsar el bienestar y el desarrollo de más de 2 mil 500 comunidades indígenas y afromexicanas asentadas en el estado de Veracruz.
Este histórico está garantizado de manera permanente, así lo establece el Artículo 2 de la Constitución Política, asegurando que la justicia social y la dignidad lleguen a quienes por años han sido relegados.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de Veracruz, diputado Esteban Bautista Hernández, destacó, “seguimos trabajando para que los recursos se apliquen de manera transparente y eficiente, y que lleguen directamente a las familias que más lo necesitan.
-
CDMXhace 22 horas .
Presentan avances del programa “Alimentación para el Bienestar”
-
Poza Rica de Hidalgohace 17 horas .
Reportaron a un hombre maniatado en la colonia Aviación Vieja, en Poza Rica
-
Rojo Acontecerhace 22 horas .
Les dan 100 años de prisión por la muerte de joven músico de Tenextepec, Perote
-
Rojo Acontecerhace 22 horas .
Joven asesinado afuera de un gimnasio era de Acultzingo
-
Xalapahace 20 horas .
Fracasa reunión de jubilados y autoridades, siguen tomadas las oficinas de la SSTEEV, en Xalapa
-
Mundohace 22 horas .
Gobernador de Texas iza banderas a media asta por víctimas de inundaciones
-
Mundohace 21 horas .
Aseguran más de una tonelada de metanfetamina oculta en cargamento de papayas, en Texas
-
Mundohace 21 horas .
Entre escombros fue rescatado con vida un joven; aún sigue la búsqueda de su familia