Nuestras Redes
Ople Veracruz

Xalapa

Piden Cecilia Guevara y Gómez Cazarín informe sobre Comisión Especial para Veracruz

Publicado

-

Xalapa, Ver.- La diputada presidenta del Congreso del Estado, Cecilia Guevara Guembe, solicitó al Senado de la República un  informe detallado sobre la existencia de una Comisión Especial para Veracruz para investigar al Gobierno de Veracruz ante la petición de la desaparición de poderes.

Por medio de un oficio, la legisladora local, expuso la importancia de que se les notifique a los veracruzanos sobre la comisión y las funciones que está realizando las y los senadores.

“Solicité formalmente a la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, la información sobre este caso. Como Presidenta del H. Congreso del Estado y siendo este órgano el representante de la voluntad popular, hice esta solicitud sobre la existencia o no de una comisión que investigaría presuntos abusos de autoridad y violaciones en el estado de Veracruz, la integración de la misma y los objetivos que perseguiría”, dice el documento.

Cecilia Guevara declaró que de ser posible, se informe, sobre la fecha de la sesión celebrada en el Pleno del Senado, en la que se haya realizado el procedimiento parlamentario para su creación; además, en caso de ser viable, proporcionar copia del instrumento oficial que contenga la creación de dicha comisión y de la instrucción para su respectiva publicación en la página de internet del Senado.

“Realicé está acción toda vez que el asunto que nos ocupa trasciende no solo a la vida pública de los involucrados, sino a las mismas instituciones relacionadas, razón por la cual, como ente soberano, debemos salvaguardar y procurar que en Veracruz sean respetados los derechos humanos de toda la ciudadanía sin distingo partidista”, comenta en el escrito.

Es de recordar que la controversia mediática se suscitó con motivo de la supuesta conformación de dicha comisión por un grupo de senadores, quienes en principio reclamaron la detención y posterior sujeción a proceso del secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado, José Manuel “N”  por un juez del Poder Judicial del Estado de Veracruz.

Dicho caso, de acuerdo a la presidenta de la Mesa Directiva en Veracruz, debe esclarecerse por las vías legales e institucionales, no por los medios de comunicación y a capricho de un grupo con intereses distintos a la procuración de justicia.

“Como diputada al Congreso de Veracruz y como ciudadana que ha recorrido y conoce a fondo el ambiente que prevalece en la entidad, puedo afirmar que, a partir de la llegada del ingeniero Cuitláhuac García Jiménez al Gobierno del Estado, se ha realizado un arduo trabajo para lograr la estabilidad social y política”, dijo.

Y agregó “siempre habrá intereses de diversos grupos políticos, como es el caso de algunos senadores, pero queda claro que en Veracruz tanto el Ejecutivo como las y los diputados que pertenecemos al movimiento de la Cuarta Transformación no entraremos en debates estériles que solo buscan la desestabilización del estado”.

Por subparte, el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso de Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín también pidió al Senado de la República aclarar la existencia de una Comisión Especial para Veracruz.

Comentó que es necesario que el Senado determine a la brevedad sobre la legal conformación de la supuesta comisión y, en caso de ser afirmativa, los fines que persigue esta instancia, ya que, al momento, lo único que han hecho es señalar en medios lo que conviene a sus intereses.

Y es que dijo que en la entidad su gobierno, encabezado por Cuitláhuac García Jiménez únicamente se ha dedicado a trabajar para dar resultados positivos a la población.

“En Veracruz nos ocupamos de las acciones para generar gobernabilidad y desarrollo social en todas las regiones y no vamos a enfocarnos en los intereses de grupo que solo buscan desestabilizar al gobierno”, mencionó.

Es de recordar que la Comisión Especial se da, luego de que el secretario técnico de la Jucopo en el Senado de la República José Manuel “N” fuera declarado presunto culpable del asesinato de Remigio Tovar candidato de Movimiento Ciudadano en Cazones de Herrera.

Sin embargo, Gómez Cazarín aseguró que en Veracruz la Ley se respeta, e incluso, todas y todos los diputados locales de Morena han cerrado filas a favor del gobernador Cuitláhuac García.

“Aquí el Gobernador no está solo y deben entender que tiene aliados, pero, sobre todo, la mejor alianza que tenemos es con la verdad y con la justicia”, aseveró.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Reinicia programa de alcoholimetría, en Xalapa

Por Ada Reyes

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Xalapa

Familia de la cadete América Yamilet protesta en Xalapa

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Los familiares y seres queridos de América Yamilet Sánchez Hernández protestaron de manera pacífica en la ciudad de Xalapa. En una de las pancartas se leía “¡No fue accidente, caminata de paz!”.

La marcha comenzó desde el monumento a la madre, en la avenida Manuel Ávila Camacho, hacia el palacio de gobierno, donde cantaron el Himno Nacional Mexicano en memoria de la cadete que falleció la noche del 17 de mayo, cuando el Buque Escuela Cuauhtémoc, se impactó contra el puente Brooklyn en Nueva York.

Durante esta marcha se escuchó la canción “Velas al viento” de “El Danger”, quien la dedicó a América Yamilet Sánchez Hernández y Adal Yair Maldonado Marcos.

“Cadetes caídos, héroes del honor (…) América y Adal, nombres que hoy retumban en cada ola, en cada voz que se pronuncia, no sólo fue un choque, fue un golpe a la nación, una herida abierta en el alma del timón. 22 heridos, el silencio en la cubierta”.

Las familias y sus seres queridos se sumaron a esta marcha, que avanzó por la avenida Manuel Ávila Camacho, después por la calle Zaragoza, luego Primo de Verdad, Juan de la Luz Enríquez, para dirigirse hacia el barrio del Dique y finalmente hacia la colonia Emiliano Zapata, donde ella era originaria.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Harán marcha en honor de América Yamilet y pedirán justicia, en Xalapa

 

Por Paco De Luna

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Corridos tumbados sobreviven a la censura, señala autor en la FILU

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- A lo largo de la historia, distintos intentos por censurar géneros musicales han fracasado, advirtió el sociólogo José Manuel Valenzuela Arce durante la presentación de su libro Corridos tumbados: bélicos ya somos y bélicos morimos, en el foro “Miguel Vélez Arceo” de la Casa del Lago, en el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2025.

En su intervención, el investigador comparó la actual polémica por los corridos tumbados con otros episodios de censura en la historia musical. Mencionó los intentos de la iglesia por prohibir sones, rumbas, jarana y guarachas, al considerarlos incitadores de conductas reprobables. También recordó los casos del tango, el mambo, el rock, el reguetón y hasta canciones de Agustín Lara como ejemplos de géneros en su momento señalados, pero hoy aceptados socialmente.

“La mala noticia es que la prohibición nunca ha funcionado”, señaló Valenzuela Arce al participar en la actividad académica, donde también se presentó el libro Las morras tumbadas: no necesitan de un cabrón para sentirse amadas.

El autor también precisó que no todos los corridos tumbados hacen apología del delito, y mencionó que algunos abordan críticas sociales y políticas. Citó canciones como “El jefe” de Fuerza Regida y los corridos dedicados a Vanessa Guillén o interpretados por Adriana Ríos, como “¿Dónde están?”.

Destacó que la participación femenina en este género representa una ruptura con la narrativa patriarcal y configura lo que definió como una forma de “biofeminismo”.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

FILU 2025 abre con reflexión sobre inteligencia artificial y vínculos humanos, en Xalapa

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

21 mil estudiantes lograrán ingresar a alguno de los programas educativos que ofrece la UV: MGAS

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).– La Universidad Veracruzana (UV) inició este fin de semana la aplicación del Examen de Ingreso 2025, con la participación de al menos 45 mil aspirantes distribuidos en las cinco regiones académicas de la institución.

El rector Martín Gerardo Aguilar Sánchez acudió a supervisar la jornada en la Unidad de Ciencias de la Salud, en la región Xalapa, donde estimó que poco más de 21 mil estudiantes lograrán ingresar a alguno de los programas educativos que ofrece la UV.

“Abrimos mil 800 espacios más que el año pasado. Es un esfuerzo importante para responder a la demanda”, indicó.

Detalló que la Universidad trabaja en la ampliación de matrícula, especialmente en carreras como Medicina y Enfermería, tradicionalmente entre las más solicitadas.

Entre las novedades en la oferta académica mencionó la incorporación del programa Técnico en Jazz, así como Ingeniería Ambiental, además de opciones en modalidad virtual e híbrida.

El proceso de admisión incluye cuatro jornadas, con aplicación presencial, exámenes virtuales y de habilidades, según el programa al que se aspire. Los resultados se publicarán el 4 de julio.

Aguilar Sánchez agregó que hay 23 sedes habilitadas en todo el estado y que se han destinado 819 espacios para aspirantes en situación de vulnerabilidad social.

 

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia