Congreso de Veracruz
Pide Adriana Martínez dignificar a las adultas mayores, en Veracruz

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Impulsar acciones que fortalezcan la prevención, atención, solución y erradicación de los problemas que aquejan a las personas adultas mayores es una necesidad apremiante en la que debemos concentrar nuestro esfuerzo como sociedad, afirmó la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, durante la Tercera Sesión Ordinaria del Segundo Receso.
Reconoció los esfuerzos legales e institucionales que realiza el gobierno federal para asegurar condiciones de igualdad y justicia a este sector de la población por medio de programas sociales que elevan su nivel de vida hacia un auténtico bienestar.
En este sentido, en Veracruz –continuó la legisladora- las prioridades gubernamentales se han concentrado en brindarles asistencia médica y social a través de estrategias contenidas en programas diseñados eficazmente en su beneficio, además de procurar que las y los jubilados y pensionados tengan el pago puntual de sus prestaciones que por ley les corresponden.
“Las y los adultos mayores ocupan un papel fundamental en el desarrollo y progreso nacional”, reconoció Martínez Sánchez, e invitó a la sociedad, en el marco del Día Nacional de la Persona Adulta Mayor, a visibilizar los derechos y libertades, a través de la reflexión y lucha en la búsqueda de sus legítimas demandas.
Además, a sumar acciones y voluntades para construir, en un ejercicio de análisis al ordenamiento jurídico vigente, las adecuaciones pertinentes que aseguren que las personas adultas mayores cuenten con las atenciones y cuidados adecuados a sus necesidades y condición.
“Cerremos el paso a cualquier acto de crueldad, maltrato y abandono que lacere su integridad física, emocional y psicológica o, aun más grave, que termine con su vida. Es ahí donde tenemos que exigir la exacta aplicación de la Ley”, expresó la Diputada.
Finalmente, llamó a autoridades y población en general a ocuparse de que la contribución del trabajo de las y los adultos mayores perdure.
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Congreso de Veracruz
Verifican estudiantes de arquitectura el espacio para la obra del Memorial de las y los Héroes de la Salud en el Congreso de Veracruz

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Como parte del proceso de recepción de proyectos del Memorial de las y los Héroes Veracruzanos de la Salud, el Congreso del Estado recibió a estudiantes de Arquitectura de tres distintas universidades, quienes conocieron el espacio destinado para la construcción del Memorial de las y los Héroes de la Salud y además recorrieron las instalaciones del palacio legislativo.
De acuerdo con los lineamientos dados a conocer por la diputada Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, impulsora de este proyecto, el Comité Evaluador se reunirá el próximo 6 de noviembre para que las y los participantes le presenten sus respectivas propuestas.
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Congreso de Veracruz
Estudiantes universitarios visitan el Congreso de Veracruz en el marco de la colaboración con instituciones educativas

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- El Congreso del Estado continúa promoviendo la comunicación, el conocimiento y la participación de los jóvenes en los asuntos públicos, así como la colaboración con las instituciones educativas, por lo que este lunes un grupo de universitarios visitaron el palacio legislativo.
Por invitación de la diputada Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, los estudiantes de tercer y quinto semestres de la licenciatura en Arquitectura, de una Universidad privada de esta ciudad, fueron recibidos por personal de la Coordinación de Archivo, Biblioteca y Hemeroteca de este Congreso y conducidos a las áreas del palacio legislativo.
Uno de los espacios que conocieron es el destinado al Memorial de Héroes Veracruzanos de la Salud, en cuyo proyecto de construcción participan.
De esta forma buscan involucrar a los jóvenes en los asuntos públicos de Veracruz.
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Congreso de Veracruz
Desde Congreso, lanzan llamado a atender enfermedades raras en Veracruz

Xalapa, Ver. –(Vanguardia de Veracruz). -Buscan desde el Congreso Local exhortar a la Secretaría de Salud informe acerca de las políticas que se han implementado para brindar a los pacientes con enfermedades raras diagnósticos integrales, atención médica y medicamentos huérfanos.
Así mismo, se dé a conocer si existe un Registro Estatal de Enfermedades Raras y cuáles son las acciones específicas que se han realizado para la creación del mismo.
Fue la diputada Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, quien presentó un Anteproyecto de Punto de Acuerdo para lograr tal cometido.
La propuesta incluye que el Congreso invite al Consejo de Salubridad General a coadyuvar, en coordinación con la SS, en la creación y actualización de dicho registro.
En su intervención durante la Segunda Sesión del Segundo Receso, la legisladora refirió que en 2017 la LXIV Legislatura aprobó una iniciativa en la materia, cuyo objetivo fue la visualización de la incidencia, tipos de enfermedades, creación de políticas públicas para la atención integral a este grupo poblacional; sin embargo, actualmente no existe certeza sobre estos datos al carecer de un registro oficial, toda vez que el censo iniciado por las autoridades en 2021 fue interrumpido.
Lagunes Jáuregui destacó la urgencia de reactivar la recopilación de la información relativa a este tipo de enfermedades, en vista de que estos datos permitirían fortalecer la promoción de políticas públicas encaminadas a su diagnóstico y tratamiento, además de conocer las acciones implementadas por el gobierno federal y de la SS en cuanto a la creación de programas de salud que atienden las demandas de las personas con enfermedades de baja prevalencia en el país.
La falta de materialización de las disposiciones normativas inhibe el bien común y la eficacia de los derechos, subrayó la legisladora. “No basta con ser poseedores de un amplio catálogo de derechos humanos y que éstos estén debidamente fundamentados en el ordenamiento jurídico, sino también que contemos con los medios idóneos para su protección”, concluyó.
DCM
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
-
CDMXhace 23 horas .
Fallece el cantante Huguito Flores, en trágico accidente
-
Papantlahace 22 horas .
Presunto pederasta de Papantla podría pasar hasta 30 años en prisión
-
Veracruz Puertohace 19 horas .
Han cesado a 64 maestros por actos de agresión en contra de alumnos: Zenyazen Escobar García, titular de la SEV
-
Mundohace 22 horas .
Huracán Nigel avanza rápidamente en el Océano Atlántico
-
Méxicohace 22 horas .
Tras carreterazo muere alcalde de Aguascalientes
-
Mundohace 19 horas .
Novio muere tras disparo en celebración previa a su boda, en Jordania
-
Rojo Acontecerhace 17 horas .
¡Adolescente grave al ensartarse en la varilla de un portón, en Tuxpan!
-
Poza Rica de Hidalgohace 23 horas .
Por simulacro de inundación decenas de familias fueron desalojadas en el Infonavit Las Gaviotas de #PozaRica