México
Pescadores de Yucatán protegen sus embarcaciones por el paso del huracán Rafael

Yucatán. (Vanguardia de Veracruz). – Ante la cercanía del huracán Rafael ha llevado a miles de pescadores a resguardar sus lanchas y permanecer en tierra hasta que pase el mal tiempo, esto con el objetivo de resguardarlas del fuerte oleaje que se espera pueda comenzar a registrarse en las próximas horas o días.
Es de mencionar que si bien no se espera ingrese a tierra por Yucatán, sus efectos podrían causar lluvias, vientos y marejada elevada en la zona.
Ante esta situación señalan que se necesitan trabajos en favor del sector pesquero ribereño, ya que, al no existir un refugio, en cada norte o mal clima, todos los pescadores padecen para poder resguardar sus embarcaciones.
El sector pesquero en los últimos meses se ha visto afectado por los fenómenos meteorológicos que azotado en la zona, es por ello y anta la cercanía de Rafael solicitaron que se alargue la temporada de captura de pulpo 15 días más, hasta el próximo 31 de diciembre.
Por su parte el presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas, José Luis Carrillo Galaz, dijo que ya se presentó la solicitud formal al Gobierno Federal para que la captura no termine el 15 de diciembre, como está estipulado.
Cabe señalar que la suspensión de actividades representa una pérdida económica significativa para muchos de los pescadores ya que dependen de esta actividad para el sustento de sus hogares.
Los pescadores señalaron que sus embarcaciones tipo lancha fueron subidas a tierra firme, para intentar protegerlas del oleaje, ya que este al ingresar, impacta contra las embarcaciones y estas a su vez lo hacen en contra de las piedras presentes en el sitio, como resultado de la erosión de las playas, y donde actualmente la zona costera de Chicxulub cuenta con espacios de menos de 1.5 metros de ancho, lo que no brinda ningún tipo de seguridad a las naves.
Asimismo, el señor Vicente Figueroa, pescador del sitio, comentó que Chicxulub
Debido a ello, el pescador apoyado por sus compañeros en el sitio propuso entre posibles soluciones la creación de un refugio pesquero, el cual llevan años peleando, pero del cual nadie ha podido llevar a cabo; asimismo, indicó que al menos debería la comisaría tener un vehículo que pueda ayudar a remolcar las embarcaciones y que esté disponible para que los pescadores no batallen tanto con la protección de sus lanchas y motores.
A causa de la erosión de playas en el lugar, para que los pescadores puedan poner a salvo sus lanchas en primer lugar deben conseguir subir la embarcación de varios cientos de kilos a una altura de entre 1 y 1.5 metros en un declive formado por el agua, posteriormente muchas de ellas deben ser arrastradas hasta 50 metros tierra adentro, todo este proceso lo llevan a cabo con pura fuerza humana entre varios tripulantes y dueños de lanchas para cuidar sus herramientas de trabajo.
Asimismo, los vehículos de transporte público que brindan el servicio entre Hunucmá y el puerto de Sisal quedaron varados, debido a la falta de usuarios, en su mayoría pescadores que habitualmente viajan al puerto para realizar sus actividades en el mar.
Según se informó, la decisión de suspender la pesca fue tomada por la Capitanía del Puerto de Sisal, a cargo de Ana María Cisneros Jaramillo, debido a la cercanía del Huracán Rafael, que actualmente se encuentra al Noreste de la isla de Cuba.
En un comunicado oficial emitido ayer, la Capitanía señaló que las rachas de viento de hasta 16 nudos representan un riesgo para la seguridad de los pescadores, por lo que se decidió paralizar temporalmente la actividad pesquera.
Raymundo Canché, un veterano pescador de Hunucmá con más de 30 años de experiencia en el sector, indicó que los hombres de mar respetan las disposiciones de las autoridades marítimas y de Protección Civil, ya que son estas las que cuentan con la información más actualizada sobre fenómenos naturales que podrían poner en peligro la vida humana. “A pesar de que el clima puede parecer tranquilo en tierra firme, las condiciones marinas pueden ser muy diferentes. La seguridad es lo primero”, expresó Canché.
Algunos pescadores añadieron que el clima puede ser engañoso, por lo que es mejor seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar situaciones de alto riesgo, como las que han ocurrido en ocasiones anteriores, cuando pescadores de Sisal se han visto atrapados en el mar debido a cambios repentinos en las condiciones meteorológicas.
Por su parte, Carlos Canul Suárez, director de Protección Civil de Hunucmá, destacó que una de sus funciones principales es mantener el contacto constante con las autoridades portuarias y comunicar cualquier alerta a los pescadores y la comunidad en general, para garantizar la seguridad de los habitantes de Sisal, Celestún y Hunucmá.
En la región, alrededor de 3 mil embarcaciones de la flota rivereña permanecen resguardadas en las dársenas ante la alerta emitida por el huracán.
El pescador Juan Canul destacó que esta es la enésima vez que la temporada de captura del molusco se ve interrumpida por fenómenos naturales.
En ocasiones anteriores, como ocurrió con el Huracán Milton, los pescadores tuvieron que sacar sus embarcaciones y ponerlas a salvo. Sin embargo, en esta ocasión, las condiciones no exigen tal medida, ya que Rafael se encuentra a más de 400 kilómetros al Noreste de Río Lagartos. A pesar de esto, se les ha recomendado a los marineros no salir, ya que se esperan fuertes oleajes que podrían voltear las lanchas.
Isidro Tah, ribereño, comentó que las pesquerías de escama, crustáceos y pulpo se han visto gravemente afectadas este año por fenómenos naturales. “Si la temporada de frentes fríos se intensifica, es probable que la captura de pulpo cierre de manera anticipada, como ha sucedido en años anteriores”, advirtió.
México
Marina decomisa 1.5 toneladas de cocaína frente a costas de Jalisco

Jalisco. (Vanguardia de Veracruz). – Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) a través de la Armada de México, en funciones de Guardia Costera, aseguró e impidió de cerca de 1.5 toneladas de presunta cocaína, frente a las costas de Jalisco.
Así lo informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en su comunicado, este jueves 29 de mayo, en donde detalló que la acción se realizó durante recorridos de patrullaje de vigilancia marítima y aérea.
La dependencia de seguridad informó que en el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y protección Ciudadana (SSPN).
En el lugar se logró el aseguramiento de 38 bultos que en su interior tenían 1,500 paquetes con presunta cocaína, con un peso aproximado de 1,500 kilogramos.
La SSPC detalló que lo confiscado se encuentra a disposición de las autoridades competentes, quienes se encargarán de las investigaciones pertinentes.
Hasta el día de hoy se han asegurado aproximadamente 40 toneladas de la droga en el mar, lo que equivale a tres millones de dosis y una afectación económica de 362 millones 812 mil 500 pesos.
Te recomendamos leer:
Aseguran a tres con mariguana, polvos mágicos y armas blancas, durante cateo en Xalapa
EAL
México
Detienen a presuntos integrantes de “Los Chapitos”, en Sinaloa

Culiacán, Sin.- (Vanguardia de Veracruz).- Fuerzas armadas detuvieron a cuatro presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, fracción “Los Chapitos”, tras un operativo en la capital de Sinaloa. Se trata de Moisés Bernabé “N”, alias “Berna” o “Chupón”, de 31 años; Jesús Iván “N”, de 29 años; Noé “N”, alias “Pinpon”, de 27 años, y Luis Antonio “N”, de 31 años.
Los uniformados también les decomisaron cuatro armas largas, entre ellas una submetralladora de fabricación Belga, así como 18 cargadores, ponchallantas, cuatro chalecos balísticos, un vehículo con reporte de robo y compartimentos para ponchallantas.
Según las investigaciones, “El Berna” es operador de “Los Chapitos”, quien se dedicaba a la venta de narcóticos, entre otras actividades relacionadas con el crimen organizado.
Funcionarios del Gabinete de Seguridad dieron a conocer que las detenciones fueron cumplimentadas durante un recorrido en calles de la colonia Renato Vega Alvarado, en el municipio de Culiacán, donde tras observar un vehículo color blanco que realizó acciones evasivas, las autoridades le dieron alcance para frenarles la marcha e inspeccionar la unidad y sus tripulantes.
Luego de que detectaron que el vehículo contaba con reporte de robo detuvieron a “Berna”, quien se encontraba acompañado de otros tres sujetos, mismos que fueron relacionados con el cártel de “Los Chapitos”.
En el vehículo encontraron material bélico, mismo que fue puesto a disposición de las autoridades al igual que los cuatro masculinos que viajaban en la unidad. Será el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determine su situación jurídica.
Cabe mencionar que en el operativo participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fiscalía General de la República, Secretaría de Marina, Defensa y Guardia Nacional.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Fuerzas federales controlan motín en el penal de Aguaruto, en Culiacán, Sinaloa
EJR
México
Hallan 5 cuerpos que podrían ser los integrantes de Grupo Fugitivo: Seguridad de Tamaulipas

Reynosa, Tamps.- (Vanguardia de Veracruz).- La Vocería de Seguridad de Tamaulipas confirmó que fueron localizados cinco cuerpos que por sus características podrían corresponder a los integrantes de Grupo Fugitivo, quienes fueron reportados como desaparecidos desde el 25 de mayo.
A través de redes sociales, la Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó que el hallazgo de estos cuerpos fue el resultado del despliegue policiaco correspondiente a la investigación del mencionado caso.
“Gobierno del Estado de Tamaulipas informa que, en torno a las acciones derivadas de la búsqueda para la localización de los integrantes de un grupo musical Fugitivo de Reynosa, las investigaciones conllevaron una zona donde se localizaron 5 cuerpos, que por las características preliminares pudieran corresponder a las personas no localizadas”, se lee en el comunicado.
Además, refirieron que en las próximas horas, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas dará un informe al respecto.
Se sabe que la agrupación originaria de Reynosa fue contratada para realizar un concierto privado en la colonia Riveras de Rancho Grande, sitio donde presuntamente fueron vistos por última vez.
Luego de las desapariciones, la familia de los músicos se manifestó para exigir a las autoridades la pronta localización de los músicos. Mientras tanto, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Estatal y Marina, desplegaron la búsqueda de los integrantes de Grupo Fugitivo.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Familiares de Grupo Fugitivo liberan Puente Internacional Reynosa-Pharr
EJR
-
Rojo Acontecerhace 1 hora .
Reportan plagio de hombre que iba a comprar un vehículo, en Tuxpan
-
Coatzintlahace 16 horas .
¡Sin vida hallan a trabajador del hospital de Pemex, en Coatzintla!
-
Xalapahace 23 horas .
Autorizan nuevo presidente del OPLE de Sayula de Alemán
-
Rojo Acontecerhace 4 horas .
Halló muerto a su exnovio, poco antes habían terminado su relación, en Tuxpan
-
Coatzintlahace 22 horas .
Muere sepultado en obra del ayuntamiento de Coatzintla
-
Mundohace 21 horas .
Detienen en Wisconsin a mexicano que presuntamente amenazó con disparar contra Trump
-
Poza Rica de Hidalgohace 23 horas .
Quien no acate la Ley Seca será sancionado, en Poza Rica
-
Xalapahace 22 horas .
INE llama a recoger credenciales antes del sábado para poder votar