Papantla
Pemex: Ecocidio en Papantla

Papantla, Ver.-
(Vanguardia de Veracruz).-
Los pueblos indígenas establecen una relación particular con el medio ambiente, como lo han destacado diversos estudios; por ello, plantean la necesidad de la defensa del “territorio”, concepto más amplio que el de “tierra”, ya que implica el lugar donde se vive; pero también donde yacen los ancestros, donde se localizan los lugares sagrados, donde se cultiva la tierra y se habita, casi siempre en la cercanía de ríos y fuentes de agua; es decir, el lugar donde se encuentran las raíces, la historia y la vida.
Gerardo C. E., líder totonaca de la localidad Plan de Hidalgo señala: “No es que nosotros seamos dueños del agua o de la tierra; es que el agua y la tierra son nuestra vida, y por eso tenemos un mandato: ser sus guardianes, sus protectores. Defender el territorio y la vida es la esencia de la resistencia contra los megaproyectos, resultado de las políticas neoliberales”.
Cuando Pemex era una empresa nacionalizada, los pobladores afectados se relacionaban directamente con estos actores, sin intermediarios; pero desde que se inició el proceso de privatización de Pemex, hacia finales de la década de los ochenta, de forma paulatina se hizo más compleja esta relación, a medida que comenzaron a operar las compañías privadas.
Es indudable que existen impactos sociales y ambientales, como la contaminación de arroyos y fuentes de agua que afectan a todos los habitantes por igual; sin embargo, es necesario contextualizar cómo se producen estos impactos en situaciones particulares, para mostrar el tipo de reconfiguraciones que se producen.
El 29 de octubre de 2015, María S. O. H., quien en ese entonces era agente municipal de su comunidad, atendió a dos hombres que la buscaron para realizar un trámite. La sacaron de su casa con engaños, de inmediato la detuvieron y trasladaron a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia (PGR) de la ciudad de Poza Rica. Al día siguiente la enviaron en avión comercial a la Ciudad de México, y luego a Tepic, Nayarit, donde fue internada en el Centro Federal de Detención Femenina de Máxima Seguridad, donde permaneció recluida nueve días.
Fue acusada de cometer “Delitos contra el consumo y la riqueza nacionales”; el arresto se registró siete meses después de participar, junto con habitantes de la localidad, en el cierre del camino que conduce a un pozo petrolero ubicado dentro del ejido, para así exigir mejores caminos, alto a la contaminación; además de una obra de drenaje sanitario. En su momento se estableció un acuerdo para realizar las obras; sin embargo, éste no se cumplió.
Al momento de ser detenida la mujer tenía 26 años, una hija de cinco semanas de nacida y otra de cinco años. El embarazo fue de alto riesgo y no se había recuperado de la cesárea anterior, cuando fue arrestada. Su caso fue ampliamente comentado en los medios de información locales, que reconocieron lo improcedente de su detención; incluso, su situación se elevó hasta la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que emitió una recomendación a las autoridades correspondientes. Su salida de la cárcel se logró gracias al apoyo de familiares y organizaciones de la sociedad civil, que juntaron el dinero de la fianza.
El caso de María fue sólo el inicio de una serie de estas situaciones que se judicializaron por acciones que provienen de los movimientos sociales, pero también por las autoridades y el aparato judicial que lleva implícita la amenaza de la criminalización a un genuino reclamo por la contaminación de pozos, ríos, arroyos y parcelas, que pareciera, no tendrá fin.
Papantla
Marina promueve vocación de servicio entre los jóvenes de Papantla

Papantla, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Con el objetivo de incentivar la vocación de servicio y fortalecer el compromiso con el país a través de una carrera dentro de la Secretaría de Marina Armada de México, elementos de la Fuerza Naval del Golfo visitaron este pueblo mágico como parte de una campaña de reclutamiento dirigida a jóvenes.
Para ello instalaron un módulo informativo en el parque central Israel C. Téllez, donde brindaron atención personalizada a los aspirantes, destacando las ventajas de ser parte de la secretaría, como estabilidad laboral, desarrollo profesional, formación constante y, la posibilidad de contribuir al bienestar y seguridad de México.
Esta estrategia de acercamiento busca reforzar los vínculos entre la institución naval y las comunidades del Totonacapan, ofreciendo oportunidades reales de empleo y superación personal. Los interesados pueden continuar su proceso de inscripción a través de los canales oficiales o acudir a los centros de reclutamiento que la Semar mantiene activos en diversas regiones del país.
Papantla
Aplican pruebas rápidas de VIH, en Papantla

Papantla, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- En el marco de la Semana de la Diversidad Sexual, integrantes de la comunidad LGBTQ+ de Papantla, en coordinación con autoridades municipales y personal del área de salud, realizaron una jornada de atención médica que incluyó pruebas rápidas de VIH, consultas generales y exámenes de la vista. La actividad tuvo lugar en el parque central Israel C. Téllez, donde se instaló un módulo abierto al público en general, con gran respuesta por parte de los ciudadanos.
Hiram Lobato, uno de los organizadores, explicó que esta jornada fue posible gracias al trabajo conjunto con la regiduría segunda, encabezada por la enfermera Lourdes Muñoz Fuentes, comisionada en salud. Destacó que el objetivo principal fue ofrecer servicios de detección y orientación médica de manera gratuita, segura y confidencial, en cumplimiento con los lineamientos de salud pública y respeto a los derechos humanos.
El personal de salud brindó consejería previa y posterior a la aplicación de las pruebas, cumpliendo con la Norma Oficial Mexicana en materia de VIH. Se garantizó el consentimiento informado, la confidencialidad del resultado, y la presencia exclusiva del profesional médico al momento de la entrega del diagnóstico. Esta acción no sólo busca una detección oportuna, sino también fomentar una cultura de prevención, inclusión y acceso equitativo a los servicios de salud.
DAD
Papantla
Alumnos papantecos son reconocidos entre los mejores en el país

Papantla, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Cuatro alumnos de sexto grado pertenecientes al Sector 05 de Educación Indígena fueron reconocidos como ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025, colocándose entre los mejores del país. Así lo dio a conocer el profesor Cecilio Morales Vázquez, encargado de dicho sector, quien celebró el logro como un resultado sobresaliente para la región.
Los estudiantes galardonados recibirán una beca por parte de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), que les permitirá continuar sus estudios como estímulo a su esfuerzo, disciplina y excelencia académica. Los alumnos premiados son: Sander Axel Mendoza Acosta, de la primaria indígena “Niños Héroes” de El Volador; Mía Liset Cruz García y Miriam Hernández Ferral, ambas de la primaria “Lázaro Cárdenas” de Arroyo Colorado; y Bryan David López de Luna, de la primaria “Miguel Alemán” de San Leoncio Jamaya, Espinal.
El profesor Morales Vázquez detalló que a nivel nacional fueron seleccionados mil estudiantes, entre los cuales estos cuatro representantes del Totonacapan lograron un lugar destacado. Como parte del reconocimiento, serán convocados al finalizar el ciclo escolar a la Ciudad de México, donde tendrán el honor de saludar personalmente a la presidenta de la República.
DAD
-
Xalapahace 24 horas .
¡Militar se privó de la existencia en el 63 Batallón de Infantería, en Emiliano Zapata!
-
Méxicohace 21 horas .
Balean a Alfredo E. A., secretario municipal de Cuautla, Morelos
-
Mundohace 22 horas .
Se desploma avioneta en Nueva Jersey, dejando como saldo al menos 15 personas lesionadas
-
Uncategorizedhace 17 horas .
Movilización policiaca para rescatar a menor víctima de secuestro virtual, en Xalapa
-
Pueblahace 23 horas .
¡Fallece trailero en una colisión en la autopista de Huauchinango!
-
Veracruz Puertohace 23 horas .
Retiran gradas tras culminación de paseos del Carnaval de Veracruz 2025
-
Tuxpanhace 19 horas .
¡Taxi de Tuxpan avanzó sin control y se estampó en una casa!
-
Mundohace 18 horas .
Niegan libertad bajo fianza a Sean “Diddy” Combs, pese a absolución de 3 de 5 cargos que se le imputaban