Nuestras Redes
Banner Ople

Xalapa

Pastor habría abusado de una menor y dice que hay otras posibles víctimas, en Coatepec

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- María tenía 15 años cuando fue víctima de presunto abuso sexual por parte del pastor de la iglesia cristiana, Carlos “N”, señalan que no sólo se cometió abuso en su contra, habría por lo menos otras cuatro víctimas.

Este pastor, de entre 50 y 60 años de edad, fue denunciado por María en el 2022, pero la familia de la joven, es decir, su madre, lo habría encubierto en todo momento, dando testimonio que ella estaba con su mamá, su abuela o su tía y no con el presunto agresor.

Tras ser detenido por la Fiscalía General del Estado, un juez modificó las medidas cautelares para dejarlo en arresto domiciliario, mientras se llevaba a cabo el juicio en su contra.

Apenas el 28 de febrero de 2025, el juez determinó que no tenía responsabilidad de los actos señalados y fue puesto en libertad, ya que no se le acusó de abuso sexual, sino por delitos de culto.

En el marco de la marcha del 8M de este sábado, María junto con sus amigas y familiares llevó una lona con fotos del pastor Carlos “N”, así como de su madre, abuela, tía y padrastro, a quienes señala de ser encubridoras del presunto abusador. Se trata de Silvia “N”, Carlos “N”, Hefziba “N”, Noemí “N” y Román “N”.

María mencionó que era abusada en su casa, a veces en el coche del pastor, a veces era en su propia casa, otras más en la iglesia.

Reveló que ella al menos conoce a otras cuatro posibles víctimas, se trata de mujeres jóvenes, mujeres adultas y ella la única menor de edad, en el momento de los hechos, es decir, en el 2021.

Durante un año Carlos “N” habría abusado de María en diversas ocasiones, la última vez en su iglesia, ubicada en el municipio de Coatepec, en marzo de 2022. María denunció a Carlos “N” por abuso sexual como consta en la carpeta de investigación 133/2022.

Por ser menor de edad, su papá la acompañó y representó todo el tiempo.

Durante el proceso por la denuncia que ella presentó, el sujeto enfrentaba otro proceso penal por otra denuncia de otra presunta víctima.

Vieron que había más víctimas y aun así lo pusieron en arresto domiciliario. Él vive en San Marcos, está libre, no lo encontraron culpable, lo pusieron como un delito de culto y al parecer todo el mundo tiene derecho al culto. Hicieron de mi abuso y del abuso de las demás, nada”, narró con llanto por el coraje y la impotencia.

Al ser puesto en libertad su temor es que otras mujeres y niñas sean víctimas de esta persona. María reveló que su madre Noemí “N”, junto con otros de sus familiares se pusieron del lado del pastor y declararon que María había estado con ellos en una o más ocasiones cuando se supone fue abusada.

Pero no sólo uno de sus familiares, es decir, su abuela, su tía, su madre y demás, dijeron que ella había estado con ellos para desmentir que había sido afectada por el pastor.

Lo que quiero es que las autoridades correspondientes hagan caso y vean que todo el juicio estuvo mal. La Fiscalía es el único órgano que me está apoyando, porque el juez lo dejó libre, dijo que no, que no había suficientes pruebas.

A pesar de que varios testigos afirmaron que yo estaba ahí, una persona vio como él me llevaba a su oficina. Esas personas son mí madre Noemí, mi abuela Silvia Argüello Morales, mi tía Hefziba, el esposo de mi madre, Román y mi abuelo paterno, Carlos”, señaló.

Dijo que todos ellos declararon que estuvo con ellos en los momentos de los abusos al mismo tiempo. “Que estaba con una y al mismo tiempo con otra y luego otra, como si yo fuera omnipresente”, lamentó.

Por ello, acusó a su familia materna de encubrir a su presunto abusador y es que desde muy pequeña la familia de su madre acude a esa iglesia al culto.

Por Ángeles González Ceballos

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Rojo Acontecer

Tres menores fueron reportadas como desaparecidas en Ixhuatlancillo, Córdoba y Citlaltépetl

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Tres menores fueron reportadas como no localizadas en los municipios de Ixhuatlancillo, Córdoba y Citlaltépetl, sus familiares presentaron la denuncia correspondiente y a través de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y emitieron las fichas con sus datos para que si alguien las ve o sabe de ellas de aviso a las autoridades.

Flor Estrella Valencia Rodríguez, tiene 13 años, mide 1.60 metros, es de ojos color café claro, piel blanca, trae el cabello teñido color cobre, largo y lacio; como señas particulares tiene el rostro redondo boca grande con labios delgados. Desapareció en Ixhuatlancillo, el 10 de julio.

Mercy Karen Morales Hernández, cuenta con 14 años, mide 1.54 metros es de ojos color café oscuro, piel morena clara, cabello negro, largo y lacio; como señas particulares tiene cejas pobladas boca mediana con labios delgados. Desapareció en Córdoba, el 10 de julio;

Julia Santiago Nazario, tiene 15 años, es de ojos color café claro mide 1.60 metros, piel morena clara, trae el cabello castaño oscuro, largo y lacio; como señas particulares tiene rostro redondo boca mediana con labios delgados. Desapareció en Citlaltépetl en el norte de Veracruz, el 9 de julio.

Para cualquier información que dé con su paradero favor de hacerla llegar al número de emergencias 911 o a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas al 228 319 31 87.

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

¡Cuatro lastimados en un choque volcadura en la carretera Xalapa-Coatepec!

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- El encontronazo registrado en la carretera a Coatepec, a la altura del fraccionamiento Joyas, dejó 4 lesionados, elevados daños materiales y el cierre de la circulación, la noche de este jueves.

Testigos refirieron al 911 que colisionaron el vehículo Chevrolet Aveo, de la empresa Carso, y la camioneta KIA Sportage, modelo 2023, que terminó volcada, luego de que presuntamente el conductor de esta diera vuelta en “U” en un punto prohibido.

Al lugar acudieron paramédicos de SRUE, Cruz Roja, Cruz Verde y Soporte Vital para atender a los tripulantes, dos de cada unidad que resultaron lastimados, aunque por suerte no de gravedad, en tanto que agentes de Tránsito Estatal tomaron conocimiento para el deslinde de responsabilidades a la espera de que se cubran las afectaciones materiales.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Desahoga OPLE Veracruz consultas sobre principio de paridad de género en la asignación de regidurías

Publicado

-

Xalapa, Ver. –(Vanguardia de Veracruz). – Desahoga el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz la consulta formulada por la representación propietaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ante el consejo municipal de Córdoba, en relación al principio de paridad de género en la asignación de regidurías.

Al respecto, el OPLE Veracruz respondió que por cuanto hace al marco legal aplicable para la asignación de regidurías, se estará a lo dispuesto por los artículos 100, fracción IX, 236, 237, 238, 239 y 240 del Código Electoral, lo previsto en el reglamento para las candidaturas y el manual para observar la paridad de género y demás reglamentación de este Organismo.

En otro punto del orden del día, las consejeras y los consejeros electorales aprobaron el desahogo de la consulta formulada por un ciudadano, en relación a criterios de asignación de regidurías de representación proporcional.

Se estableció que el manual para observar el principio de paridad de género en ediles por ambos principios, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025, contempla esencialmente dos reglas; la primera de ellas es la que estableció que en los 69 ayuntamientos de regiduría única que actualmente se encuentran integrados mayoritariamente por hombres, los partidos políticos imperativamente debieron postular en la regiduría una fórmula integrada exclusivamente por personas del género femenino.

La segunda, es la regla de alternancia del género mayoritario en la integración de los ayuntamientos impares, es decir que, los ayuntamientos impares que actualmente están formados por un mayor número de hombres, deberán quedar integrados por un mayor número de mujeres derivado del Proceso Electoral Local en curso, situación que será analizada en la etapa de asignación de regidurías.

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia